Métodos de beneficio Honey sobre la calidad organoléptica de tres cultivares de café (Coffea arábica L.) despulpadas en tiempos diferentes; en el sector Alto Canelón, Quellouno - La Convención

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado “Métodos de beneficio honey sobre la calidad organoléptica de tres cultivares de café (Coffea arábica L.) despulpadas en tiempos diferentes; en el sector Alto Canelón, Quellouno - la Convención”, se desarrolló de julio a octubre del 2018 en el sector d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Guzman, Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5871
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5871
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Café
Catación
Evaluación sensorial
Calidad de taza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id RUNS_9e7af6bec3deea23be4ffbd2bcabcedc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5871
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Lizarraga Valencia, Luis JustinoTaipe Guzman, Fatima2021-09-02T23:35:16Z2021-09-02T23:35:16Z2020253T20200396http://hdl.handle.net/20.500.12918/5871El presente trabajo de investigación intitulado “Métodos de beneficio honey sobre la calidad organoléptica de tres cultivares de café (Coffea arábica L.) despulpadas en tiempos diferentes; en el sector Alto Canelón, Quellouno - la Convención”, se desarrolló de julio a octubre del 2018 en el sector de Alto Canelón, cuyos objetivos fueron: Determinar el tiempo optimo, la puntuación en taza, la calidad organoléptica,de los cultivares de café (Typica, Catimor y Bourbon) a 00, 12, 24 y 36 horas de despulpado, bajo el método de beneficio Honey. El tipo de investigación fue descriptivo evaluativo. La evaluación organoléptica se basó en las normas de Specialty coffee association of America (SCAA), analizados en el laboratorio de calidad VICOFFEE SAC. El diseño experimental utilizado fue Diseño Completamente al Azar (DCA), con arreglo factorial de 3 x 4, en 3 cultivares por 4 tiempos de despulpado en el beneficio honey con tres repeticiones. Para el análisis estadístico de los resultados se utilizó el paquete estadístico MINITAD – 17, cuyos datos fueron analizados mediante Análisis de Varianza (ANOVA), y sometidos a la prueba tukey (p < 0.05) para determinar las diferencias estadísticas entre los factores estudiados. Los resultados determinaron que: a cero horas de despulpado tuvo efecto para el atributo fragancia con puntaje con 7.80, en tanto para las 12, 24 y 36 horas no tuvo efecto en los atributos sensoriales, es decir presentaron igualdad estadística con rangos de 7.44 a 7.80.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CaféCataciónEvaluación sensorialCalidad de tazahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Métodos de beneficio Honey sobre la calidad organoléptica de tres cultivares de café (Coffea arábica L.) despulpadas en tiempos diferentes; en el sector Alto Canelón, Quellouno - La Convencióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía Tropical47923992https://orcid.org/0000-0001-5600-799823902170http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046Romero de la Cuba, Roger AlexJimenez Aguilar, CatalinaFarfan Quintana, Carlos AlbertoMendoza Abarca, Juan WilbertCastelo Hermoza, Domingo GuidoORIGINAL253T20200396.pdfapplication/pdf147011http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5871/1/253T20200396.pdf9ff6f040873aaa68f44e6039bcf8bbddMD5120.500.12918/5871oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/58712021-09-02 18:53:39.495DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Métodos de beneficio Honey sobre la calidad organoléptica de tres cultivares de café (Coffea arábica L.) despulpadas en tiempos diferentes; en el sector Alto Canelón, Quellouno - La Convención
title Métodos de beneficio Honey sobre la calidad organoléptica de tres cultivares de café (Coffea arábica L.) despulpadas en tiempos diferentes; en el sector Alto Canelón, Quellouno - La Convención
spellingShingle Métodos de beneficio Honey sobre la calidad organoléptica de tres cultivares de café (Coffea arábica L.) despulpadas en tiempos diferentes; en el sector Alto Canelón, Quellouno - La Convención
Taipe Guzman, Fatima
Café
Catación
Evaluación sensorial
Calidad de taza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Métodos de beneficio Honey sobre la calidad organoléptica de tres cultivares de café (Coffea arábica L.) despulpadas en tiempos diferentes; en el sector Alto Canelón, Quellouno - La Convención
title_full Métodos de beneficio Honey sobre la calidad organoléptica de tres cultivares de café (Coffea arábica L.) despulpadas en tiempos diferentes; en el sector Alto Canelón, Quellouno - La Convención
title_fullStr Métodos de beneficio Honey sobre la calidad organoléptica de tres cultivares de café (Coffea arábica L.) despulpadas en tiempos diferentes; en el sector Alto Canelón, Quellouno - La Convención
title_full_unstemmed Métodos de beneficio Honey sobre la calidad organoléptica de tres cultivares de café (Coffea arábica L.) despulpadas en tiempos diferentes; en el sector Alto Canelón, Quellouno - La Convención
title_sort Métodos de beneficio Honey sobre la calidad organoléptica de tres cultivares de café (Coffea arábica L.) despulpadas en tiempos diferentes; en el sector Alto Canelón, Quellouno - La Convención
author Taipe Guzman, Fatima
author_facet Taipe Guzman, Fatima
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lizarraga Valencia, Luis Justino
dc.contributor.author.fl_str_mv Taipe Guzman, Fatima
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Café
Catación
Evaluación sensorial
Calidad de taza
topic Café
Catación
Evaluación sensorial
Calidad de taza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description El presente trabajo de investigación intitulado “Métodos de beneficio honey sobre la calidad organoléptica de tres cultivares de café (Coffea arábica L.) despulpadas en tiempos diferentes; en el sector Alto Canelón, Quellouno - la Convención”, se desarrolló de julio a octubre del 2018 en el sector de Alto Canelón, cuyos objetivos fueron: Determinar el tiempo optimo, la puntuación en taza, la calidad organoléptica,de los cultivares de café (Typica, Catimor y Bourbon) a 00, 12, 24 y 36 horas de despulpado, bajo el método de beneficio Honey. El tipo de investigación fue descriptivo evaluativo. La evaluación organoléptica se basó en las normas de Specialty coffee association of America (SCAA), analizados en el laboratorio de calidad VICOFFEE SAC. El diseño experimental utilizado fue Diseño Completamente al Azar (DCA), con arreglo factorial de 3 x 4, en 3 cultivares por 4 tiempos de despulpado en el beneficio honey con tres repeticiones. Para el análisis estadístico de los resultados se utilizó el paquete estadístico MINITAD – 17, cuyos datos fueron analizados mediante Análisis de Varianza (ANOVA), y sometidos a la prueba tukey (p < 0.05) para determinar las diferencias estadísticas entre los factores estudiados. Los resultados determinaron que: a cero horas de despulpado tuvo efecto para el atributo fragancia con puntaje con 7.80, en tanto para las 12, 24 y 36 horas no tuvo efecto en los atributos sensoriales, es decir presentaron igualdad estadística con rangos de 7.44 a 7.80.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-02T23:35:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-02T23:35:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200396
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5871
identifier_str_mv 253T20200396
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5871
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5871/1/253T20200396.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ff6f040873aaa68f44e6039bcf8bbdd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881437485367296
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).