Síndrome visual por computador, asociado a calidad de sueño y somnolencia diurna en internos de Medicina de la UNSAAC 2017-2018

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: El propósito del presente estudio fue demostrar la existencia de asociación entre el síndrome visual por computador, la calidad de sueño y somnolencia diurna, en estudiantes de medicina que realizan el internado, así como describir las características del síndrome visual por computador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Chura, Luis Salomon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4863
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4863
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Síndrome visual por computador
Calidad de sueño
Somnolencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
id RUNS_9e001862dd4ffeb2053180b6c2f1f855
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4863
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Paredes Calcina, Samuel CruzFernandez Chura, Luis Salomon2019-12-19T22:25:10Z2019-12-19T22:25:10Z2018253T20180420MD/010/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4863INTRODUCCIÓN: El propósito del presente estudio fue demostrar la existencia de asociación entre el síndrome visual por computador, la calidad de sueño y somnolencia diurna, en estudiantes de medicina que realizan el internado, así como describir las características del síndrome visual por computador. OBJETIVOS: Determinar la existencia de asociación entre el síndrome visual por computador, la calidad de sueño y somnolencia diurna en el periodo 2017-2018. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un tipo de estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, en una población de estudiantes de medicina del séptimo año, que realizan el internado, aplicando el cuestionario estructurado del síndrome visual por computador, el índice de calidad de sueño de Pittsburg, y la escala de somnolencia de Epworth. Todo el cuestionario fue auto aplicable, del cual se obtuvo los resultados. RESULTADOS: Total población evaluada: 103 internos de medicina que usan dispositivos con pantallas de visualización de datos por lo menos un mes, que hayan cursado el internado en los años 2017 o 2018. Se obtuvo asociación estadísticamente significativas entre el síndrome visual por computador y la calidad de sueño p= 0.014 (p<0.05), y no se encontró asociación entre síndrome visual por computador y somnolencia diurna p= 0.809 (p>0.05) el 78.6% presento manifestación del síndrome visual por computador los síntoma más frecuentes fueron dolor de hombros cuello y muñecas (56.3%), enrojecimiento ocular (39.8%) mayor sensibilidad a la luz (39.8%) y dolor de cabeza con (34%) así mismo se obtuvo frecuencias de calidad de sueño donde 74.8% de los internos de medicina tiene mala calidad de sueño. Y solo un 25.2% tiene buena calidad de sueño, y un 34% tiene excesiva somnolencia diurna. CONCLUSIONES: Existe asociación significativa entre la calidad de sueño y el síndrome visual por computador, el síndrome visual por computador condiciona hábitos de sueño inadecuados, El síndrome visual por computador y la somnolencia son independientes estadísticamente. El síntoma predominante fue el dolor de cuello, hombro y muñecas, seguido del enrojecimiento ocular, mayor sensibilidad a la luz y dolor de cabeza. La sintomatología ocurre menudo y no debe ser subestimada. Se debe tomar las medidas apropiadas para prevenir o para aliviar los síntomas oculares derivados de su utilizaciónTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSíndrome visual por computadorCalidad de sueñoSomnolenciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09Síndrome visual por computador, asociado a calidad de sueño y somnolencia diurna en internos de Medicina de la UNSAAC 2017-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana46073231https://orcid.org/0000-0001-9479-895423817244http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20180420.pdfapplication/pdf44070http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4863/1/253T20180420.pdf4baae55287d6d457048db59fa6d404f2MD51TEXT253T20180420.pdf.txt253T20180420.pdf.txtExtracted texttext/plain3046http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4863/2/253T20180420.pdf.txt42a63faa33c3885f3c1cbd24d7a8ff48MD5220.500.12918/4863oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/48632022-05-02 18:25:21.817DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Síndrome visual por computador, asociado a calidad de sueño y somnolencia diurna en internos de Medicina de la UNSAAC 2017-2018
title Síndrome visual por computador, asociado a calidad de sueño y somnolencia diurna en internos de Medicina de la UNSAAC 2017-2018
spellingShingle Síndrome visual por computador, asociado a calidad de sueño y somnolencia diurna en internos de Medicina de la UNSAAC 2017-2018
Fernandez Chura, Luis Salomon
Síndrome visual por computador
Calidad de sueño
Somnolencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
title_short Síndrome visual por computador, asociado a calidad de sueño y somnolencia diurna en internos de Medicina de la UNSAAC 2017-2018
title_full Síndrome visual por computador, asociado a calidad de sueño y somnolencia diurna en internos de Medicina de la UNSAAC 2017-2018
title_fullStr Síndrome visual por computador, asociado a calidad de sueño y somnolencia diurna en internos de Medicina de la UNSAAC 2017-2018
title_full_unstemmed Síndrome visual por computador, asociado a calidad de sueño y somnolencia diurna en internos de Medicina de la UNSAAC 2017-2018
title_sort Síndrome visual por computador, asociado a calidad de sueño y somnolencia diurna en internos de Medicina de la UNSAAC 2017-2018
author Fernandez Chura, Luis Salomon
author_facet Fernandez Chura, Luis Salomon
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Calcina, Samuel Cruz
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Chura, Luis Salomon
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Síndrome visual por computador
Calidad de sueño
Somnolencia
topic Síndrome visual por computador
Calidad de sueño
Somnolencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
description INTRODUCCIÓN: El propósito del presente estudio fue demostrar la existencia de asociación entre el síndrome visual por computador, la calidad de sueño y somnolencia diurna, en estudiantes de medicina que realizan el internado, así como describir las características del síndrome visual por computador. OBJETIVOS: Determinar la existencia de asociación entre el síndrome visual por computador, la calidad de sueño y somnolencia diurna en el periodo 2017-2018. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un tipo de estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, en una población de estudiantes de medicina del séptimo año, que realizan el internado, aplicando el cuestionario estructurado del síndrome visual por computador, el índice de calidad de sueño de Pittsburg, y la escala de somnolencia de Epworth. Todo el cuestionario fue auto aplicable, del cual se obtuvo los resultados. RESULTADOS: Total población evaluada: 103 internos de medicina que usan dispositivos con pantallas de visualización de datos por lo menos un mes, que hayan cursado el internado en los años 2017 o 2018. Se obtuvo asociación estadísticamente significativas entre el síndrome visual por computador y la calidad de sueño p= 0.014 (p<0.05), y no se encontró asociación entre síndrome visual por computador y somnolencia diurna p= 0.809 (p>0.05) el 78.6% presento manifestación del síndrome visual por computador los síntoma más frecuentes fueron dolor de hombros cuello y muñecas (56.3%), enrojecimiento ocular (39.8%) mayor sensibilidad a la luz (39.8%) y dolor de cabeza con (34%) así mismo se obtuvo frecuencias de calidad de sueño donde 74.8% de los internos de medicina tiene mala calidad de sueño. Y solo un 25.2% tiene buena calidad de sueño, y un 34% tiene excesiva somnolencia diurna. CONCLUSIONES: Existe asociación significativa entre la calidad de sueño y el síndrome visual por computador, el síndrome visual por computador condiciona hábitos de sueño inadecuados, El síndrome visual por computador y la somnolencia son independientes estadísticamente. El síntoma predominante fue el dolor de cuello, hombro y muñecas, seguido del enrojecimiento ocular, mayor sensibilidad a la luz y dolor de cabeza. La sintomatología ocurre menudo y no debe ser subestimada. Se debe tomar las medidas apropiadas para prevenir o para aliviar los síntomas oculares derivados de su utilización
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:25:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:25:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180420
MD/010/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4863
identifier_str_mv 253T20180420
MD/010/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4863
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4863/1/253T20180420.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4863/2/253T20180420.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4baae55287d6d457048db59fa6d404f2
42a63faa33c3885f3c1cbd24d7a8ff48
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881458191597568
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).