Síndrome visual por computador, asociado a calidad de sueño y somnolencia diurna en internos de Medicina de la UNSAAC 2017-2018

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: El propósito del presente estudio fue demostrar la existencia de asociación entre el síndrome visual por computador, la calidad de sueño y somnolencia diurna, en estudiantes de medicina que realizan el internado, así como describir las características del síndrome visual por computador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Chura, Luis Salomon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4863
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4863
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Síndrome visual por computador
Calidad de sueño
Somnolencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: El propósito del presente estudio fue demostrar la existencia de asociación entre el síndrome visual por computador, la calidad de sueño y somnolencia diurna, en estudiantes de medicina que realizan el internado, así como describir las características del síndrome visual por computador. OBJETIVOS: Determinar la existencia de asociación entre el síndrome visual por computador, la calidad de sueño y somnolencia diurna en el periodo 2017-2018. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un tipo de estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, en una población de estudiantes de medicina del séptimo año, que realizan el internado, aplicando el cuestionario estructurado del síndrome visual por computador, el índice de calidad de sueño de Pittsburg, y la escala de somnolencia de Epworth. Todo el cuestionario fue auto aplicable, del cual se obtuvo los resultados. RESULTADOS: Total población evaluada: 103 internos de medicina que usan dispositivos con pantallas de visualización de datos por lo menos un mes, que hayan cursado el internado en los años 2017 o 2018. Se obtuvo asociación estadísticamente significativas entre el síndrome visual por computador y la calidad de sueño p= 0.014 (p<0.05), y no se encontró asociación entre síndrome visual por computador y somnolencia diurna p= 0.809 (p>0.05) el 78.6% presento manifestación del síndrome visual por computador los síntoma más frecuentes fueron dolor de hombros cuello y muñecas (56.3%), enrojecimiento ocular (39.8%) mayor sensibilidad a la luz (39.8%) y dolor de cabeza con (34%) así mismo se obtuvo frecuencias de calidad de sueño donde 74.8% de los internos de medicina tiene mala calidad de sueño. Y solo un 25.2% tiene buena calidad de sueño, y un 34% tiene excesiva somnolencia diurna. CONCLUSIONES: Existe asociación significativa entre la calidad de sueño y el síndrome visual por computador, el síndrome visual por computador condiciona hábitos de sueño inadecuados, El síndrome visual por computador y la somnolencia son independientes estadísticamente. El síntoma predominante fue el dolor de cuello, hombro y muñecas, seguido del enrojecimiento ocular, mayor sensibilidad a la luz y dolor de cabeza. La sintomatología ocurre menudo y no debe ser subestimada. Se debe tomar las medidas apropiadas para prevenir o para aliviar los síntomas oculares derivados de su utilización
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).