Historia del paisaje de la subcuenca de Lucre durante el siglo XVI
Descripción del Articulo
En esta investigación titulada “Historia del paisaje de la subcuenca de lucre durante el siglo XVI” se muestra como diferentes factores antrópicos, naturales y físicos explica la transformación del paisaje de la subcuenca de Lucre. La instauración de modos de vida y de manejo de sus recursos, princi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10178 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10178 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Subcuenca de Lucre Transformación Antrópica Paisaje histórico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| id |
RUNS_9bb14bb25f00e71b4daf2d760329ffdb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10178 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Escobar Medrano, Jorge EnriqueLopez Cardenas, Diego AlbertoSihui Fernandez, Lizbet Sandra2025-01-20T16:07:09Z2025-01-20T16:07:09Z2021253T20210495http://hdl.handle.net/20.500.12918/10178En esta investigación titulada “Historia del paisaje de la subcuenca de lucre durante el siglo XVI” se muestra como diferentes factores antrópicos, naturales y físicos explica la transformación del paisaje de la subcuenca de Lucre. La instauración de modos de vida y de manejo de sus recursos, principalmente el suelo ha configurado en la subcuenca de Lucre huellas culturales diversas visibles principalmente desde la evidencia cultural y en muchos casos desde la documentación histórica. Desde las primeras impresiones de George Squier en 1867 hasta la actualidad es bastante profusa los trabajos de investigación arqueológica que se tiene con respecto al proceso cultural prehispánico relacionado con la subcuenca de Lucre, mención aparte merece, por ser la única fuente documental relacionada al espacio de la subcuenca, el trabajo de Waldemar Espinoza Soriano intitulado: “El hábitat de la etnia Pinagua, siglos XV y XVI”, publicado en 1974 en la revista del Museo Nacional, el cual en base a la información sobre las tierras de Pinagua que datan desde 1539 a 1571, muestra el proceso de desalojo y reubicación que el estado Inka hizo del grupo poblacional Chuquimatero y de los intentos de estos – ya en el periodo colonial - por recuperar sus terrenos primigenios que ya estaban siendo consolidados en lo que posteriormente serían las haciendas de Pinagua y Choquepuquio.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Subcuenca de LucreTransformación AntrópicaPaisaje históricohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Historia del paisaje de la subcuenca de Lucre durante el siglo XVIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en HistoriaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesHistoria4699491245066753https://orcid.org/0000-0001-5726-526X23821020http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222066Medina Martínez, FranciscoMormontoy Cañari, Victor DarioOlivera Olivera, JorgeArgón Ramírez, Ena EvelynORIGINAL253T20210495_TC.pdfapplication/pdf6012958http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10178/1/253T20210495_TC.pdfdaf0116026130680234bd414e3a2abb7MD51TURNITIN 20210495.pdfTURNITIN 20210495.pdfapplication/pdf3586157http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10178/2/TURNITIN%2020210495.pdff0fb37f216b232a16a7fb4dacd1790e5MD52AUTORIZACION 20210495.pdfAUTORIZACION 20210495.pdfapplication/pdf452932http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10178/3/AUTORIZACION%2020210495.pdfa3cf9b47eedb1cdc938e2d96b4e80d41MD5320.500.12918/10178oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/101782025-02-24 12:40:00.384DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Historia del paisaje de la subcuenca de Lucre durante el siglo XVI |
| title |
Historia del paisaje de la subcuenca de Lucre durante el siglo XVI |
| spellingShingle |
Historia del paisaje de la subcuenca de Lucre durante el siglo XVI Lopez Cardenas, Diego Alberto Subcuenca de Lucre Transformación Antrópica Paisaje histórico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| title_short |
Historia del paisaje de la subcuenca de Lucre durante el siglo XVI |
| title_full |
Historia del paisaje de la subcuenca de Lucre durante el siglo XVI |
| title_fullStr |
Historia del paisaje de la subcuenca de Lucre durante el siglo XVI |
| title_full_unstemmed |
Historia del paisaje de la subcuenca de Lucre durante el siglo XVI |
| title_sort |
Historia del paisaje de la subcuenca de Lucre durante el siglo XVI |
| author |
Lopez Cardenas, Diego Alberto |
| author_facet |
Lopez Cardenas, Diego Alberto Sihui Fernandez, Lizbet Sandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Sihui Fernandez, Lizbet Sandra |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Escobar Medrano, Jorge Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Cardenas, Diego Alberto Sihui Fernandez, Lizbet Sandra |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Subcuenca de Lucre Transformación Antrópica Paisaje histórico |
| topic |
Subcuenca de Lucre Transformación Antrópica Paisaje histórico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| description |
En esta investigación titulada “Historia del paisaje de la subcuenca de lucre durante el siglo XVI” se muestra como diferentes factores antrópicos, naturales y físicos explica la transformación del paisaje de la subcuenca de Lucre. La instauración de modos de vida y de manejo de sus recursos, principalmente el suelo ha configurado en la subcuenca de Lucre huellas culturales diversas visibles principalmente desde la evidencia cultural y en muchos casos desde la documentación histórica. Desde las primeras impresiones de George Squier en 1867 hasta la actualidad es bastante profusa los trabajos de investigación arqueológica que se tiene con respecto al proceso cultural prehispánico relacionado con la subcuenca de Lucre, mención aparte merece, por ser la única fuente documental relacionada al espacio de la subcuenca, el trabajo de Waldemar Espinoza Soriano intitulado: “El hábitat de la etnia Pinagua, siglos XV y XVI”, publicado en 1974 en la revista del Museo Nacional, el cual en base a la información sobre las tierras de Pinagua que datan desde 1539 a 1571, muestra el proceso de desalojo y reubicación que el estado Inka hizo del grupo poblacional Chuquimatero y de los intentos de estos – ya en el periodo colonial - por recuperar sus terrenos primigenios que ya estaban siendo consolidados en lo que posteriormente serían las haciendas de Pinagua y Choquepuquio. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-20T16:07:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-20T16:07:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210495 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10178 |
| identifier_str_mv |
253T20210495 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10178 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10178/1/253T20210495_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10178/2/TURNITIN%2020210495.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10178/3/AUTORIZACION%2020210495.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
daf0116026130680234bd414e3a2abb7 f0fb37f216b232a16a7fb4dacd1790e5 a3cf9b47eedb1cdc938e2d96b4e80d41 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1825958303281184768 |
| score |
13.968272 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).