Identificación de plagas insectiles en cultivo de papa nativa en dos comunidades del distrito de Santo Tomás – Chumbivilcas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en dos Comunidades (Zonas): Accopampa (Zona 1) y Curahuata (Zona 2) del Distrito de Santo Tomás de la Provincia de Chumbivilcas – Cusco entre los 3660 a 3900msnm., de altitud, durante la época de desarrollo, maduración y cosecha de la papa nativa (novi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Challa, Diomira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5319
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5319
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Plagas insectiles
Papa nativa
Ciclo biológico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNS_9b80bd970def3b830bc10f7a30501552
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5319
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación de plagas insectiles en cultivo de papa nativa en dos comunidades del distrito de Santo Tomás – Chumbivilcas
title Identificación de plagas insectiles en cultivo de papa nativa en dos comunidades del distrito de Santo Tomás – Chumbivilcas
spellingShingle Identificación de plagas insectiles en cultivo de papa nativa en dos comunidades del distrito de Santo Tomás – Chumbivilcas
Huamani Challa, Diomira
Plagas insectiles
Papa nativa
Ciclo biológico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Identificación de plagas insectiles en cultivo de papa nativa en dos comunidades del distrito de Santo Tomás – Chumbivilcas
title_full Identificación de plagas insectiles en cultivo de papa nativa en dos comunidades del distrito de Santo Tomás – Chumbivilcas
title_fullStr Identificación de plagas insectiles en cultivo de papa nativa en dos comunidades del distrito de Santo Tomás – Chumbivilcas
title_full_unstemmed Identificación de plagas insectiles en cultivo de papa nativa en dos comunidades del distrito de Santo Tomás – Chumbivilcas
title_sort Identificación de plagas insectiles en cultivo de papa nativa en dos comunidades del distrito de Santo Tomás – Chumbivilcas
author Huamani Challa, Diomira
author_facet Huamani Challa, Diomira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acosta Sanchez, Maria Angelica
Catalan Bazan, Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Challa, Diomira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plagas insectiles
Papa nativa
Ciclo biológico
topic Plagas insectiles
Papa nativa
Ciclo biológico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación se realizó en dos Comunidades (Zonas): Accopampa (Zona 1) y Curahuata (Zona 2) del Distrito de Santo Tomás de la Provincia de Chumbivilcas – Cusco entre los 3660 a 3900msnm., de altitud, durante la época de desarrollo, maduración y cosecha de la papa nativa (noviembre 2014 a mayo 2015). El problema que se planteó en la investigación fue ¿Cuáles son las especies de insectos y que nivel de daño ocasionan en el cultivo de papa nativa?, ¿Cuál es el conocimiento de los agricultores sobre el ciclo biológico, comportamiento, reproducción y daño de los insectos plaga? el propósito de este trabajo fue de registrar especies de insectos plaga que ocasiona daño al cultivo de papa nativa (variedad Wank´ucho) en las comunidades del distrito de Santo Tomás. Presenta un objetivo general de registrar y evaluar el daño de plagas insectiles en el cultivo de papa nativa, en dos pisos de altitud. La metodología que se utilizó para el registro de insectos plaga, fue el uso de diferentes tipos de trampas para capturar las especies y registrar las plagas. El daño se evaluó directamente en los foliolos de la planta. En los resultados se registró a las siguientes especies: Premnotrypes latithorax (Pierce), Epitrix spp., Tequus spp (smith), Pthorimaea operculella (Zeller), Epicauta sp. el daño evaluado fue entre 0.89 a 1.74 foliolos con daño por Premnotrypes lathitorax (pierce), 168.85 a 267.76 foliolos con daño por Epitrix spp, 1.14 a 1.62 foliolos con daño, por Tequus spp (smith), 0 a 0.18 foliolos con daño por Pthorimaea operculella (Zeller), 0.10 a 0.50 foliolos con daño por Epicauta sp en área foliar y en tubérculo a la cosecha fue entre 1% – 25% de área dañada con grado 2 en el cultivo de papa nativa variedad Wank´ucho en las dos Comunidades (Zonas) de estudio; mediante las encuestas realizadas se obtuvo que 45% de agricultores reconoce apropiadamente a los insectos plagas y sus formas de daño que ocasionan durante la fase de campo en el cultivo de papa nativa variedad Wank´ucho en ambas zonas de estudio. Confirmando por especialistas en Laboratorios de la Facultad de Ciencias Agrarias – UNSAAC, se identifican cinco especies de insecto plaga en cultivo de papa Premnotrypes latithorax (Pierce), Epitrix spp., Tequus spp (smith)., Pthorimaea operculella (Zeller), Epicauta sp., con la descripción de las características morfológicas generales las que pertenecen a los órdenes Coleóptero, Lepidóptera e Himenóptera, donde las dos primeras especies mostraron tener mayor población y las otras especies mostraron una menor población en ámbito de estudio, causando daño menores en foliolos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-03T17:31:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-03T17:31:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200158
IC/004/2020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5319
identifier_str_mv 253T20200158
IC/004/2020
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5319
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5319/1/253T20200158.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5319/2/253T20200158.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7d47c50e15c169d74fb4ca8c36383763
0790bdb5af431881a0dc076c2ed259b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881457334910976
spelling Acosta Sanchez, Maria AngelicaCatalan Bazan, WilfredoHuamani Challa, Diomira2020-03-03T17:31:45Z2020-03-03T17:31:45Z2020253T20200158IC/004/2020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5319El presente trabajo de investigación se realizó en dos Comunidades (Zonas): Accopampa (Zona 1) y Curahuata (Zona 2) del Distrito de Santo Tomás de la Provincia de Chumbivilcas – Cusco entre los 3660 a 3900msnm., de altitud, durante la época de desarrollo, maduración y cosecha de la papa nativa (noviembre 2014 a mayo 2015). El problema que se planteó en la investigación fue ¿Cuáles son las especies de insectos y que nivel de daño ocasionan en el cultivo de papa nativa?, ¿Cuál es el conocimiento de los agricultores sobre el ciclo biológico, comportamiento, reproducción y daño de los insectos plaga? el propósito de este trabajo fue de registrar especies de insectos plaga que ocasiona daño al cultivo de papa nativa (variedad Wank´ucho) en las comunidades del distrito de Santo Tomás. Presenta un objetivo general de registrar y evaluar el daño de plagas insectiles en el cultivo de papa nativa, en dos pisos de altitud. La metodología que se utilizó para el registro de insectos plaga, fue el uso de diferentes tipos de trampas para capturar las especies y registrar las plagas. El daño se evaluó directamente en los foliolos de la planta. En los resultados se registró a las siguientes especies: Premnotrypes latithorax (Pierce), Epitrix spp., Tequus spp (smith), Pthorimaea operculella (Zeller), Epicauta sp. el daño evaluado fue entre 0.89 a 1.74 foliolos con daño por Premnotrypes lathitorax (pierce), 168.85 a 267.76 foliolos con daño por Epitrix spp, 1.14 a 1.62 foliolos con daño, por Tequus spp (smith), 0 a 0.18 foliolos con daño por Pthorimaea operculella (Zeller), 0.10 a 0.50 foliolos con daño por Epicauta sp en área foliar y en tubérculo a la cosecha fue entre 1% – 25% de área dañada con grado 2 en el cultivo de papa nativa variedad Wank´ucho en las dos Comunidades (Zonas) de estudio; mediante las encuestas realizadas se obtuvo que 45% de agricultores reconoce apropiadamente a los insectos plagas y sus formas de daño que ocasionan durante la fase de campo en el cultivo de papa nativa variedad Wank´ucho en ambas zonas de estudio. Confirmando por especialistas en Laboratorios de la Facultad de Ciencias Agrarias – UNSAAC, se identifican cinco especies de insecto plaga en cultivo de papa Premnotrypes latithorax (Pierce), Epitrix spp., Tequus spp (smith)., Pthorimaea operculella (Zeller), Epicauta sp., con la descripción de las características morfológicas generales las que pertenecen a los órdenes Coleóptero, Lepidóptera e Himenóptera, donde las dos primeras especies mostraron tener mayor población y las otras especies mostraron una menor población en ámbito de estudio, causando daño menores en foliolos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPlagas insectilesPapa nativaCiclo biológicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Identificación de plagas insectiles en cultivo de papa nativa en dos comunidades del distrito de Santo Tomás – Chumbivilcasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgropecuarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalIngeniería Agropecuaria45341569https://orcid.org/0000-0003-1969-0569https://orcid.org/0000-0001-6370-67542399204123849496http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811226ORIGINAL253T20200158.pdfapplication/pdf76362http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5319/1/253T20200158.pdf7d47c50e15c169d74fb4ca8c36383763MD51TEXT253T20200158.pdf.txt253T20200158.pdf.txtExtracted texttext/plain3271http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5319/2/253T20200158.pdf.txt0790bdb5af431881a0dc076c2ed259b3MD5220.500.12918/5319oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/53192021-07-27 19:22:19.781DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.902393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).