Evaluación técnico y económico para la remediación de pasivos ambientales mineros generados por la ex-unidad minera Caridad-Huarochirí-Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis, titulado "Evaluación Técnica y Económica para la Remediación de Pasivos Ambientales Mineros Generados por la Ex-Unidad Minera Caridad-Huarochirí Lima", se inicia con el reconocimiento in situ de pasivos ambientales mineros abandonados por la antigua Unidad Min...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condeña Ocsa, Cinthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8522
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pasivos ambientales mineros
Remediación
Tajeos
Depósito de desmonte
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_9b79a84e768fbd3f669ad6cb1d297d2a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8522
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Contreras Arana, OdilonCondeña Ocsa, Cinthia2024-03-07T12:42:55Z2024-03-07T12:42:55Z2024253T20240148http://hdl.handle.net/20.500.12918/8522El presente trabajo de tesis, titulado "Evaluación Técnica y Económica para la Remediación de Pasivos Ambientales Mineros Generados por la Ex-Unidad Minera Caridad-Huarochirí Lima", se inicia con el reconocimiento in situ de pasivos ambientales mineros abandonados por la antigua Unidad Minera Caridad, situada en el Distrito de Carampoma, provincia de Huarochirí, en el departamento de Lima, cuyas afectaciones al medio ambiente son de alto riesgo. Este estudio aborda fundamentalmente el proceso de evaluación técnica y económica de los pasivos ambientales mineros. Comienza con la identificación de dichos pasivos en las labores mineras subterráneas, como bocaminas, chimeneas, piques, tajeos comunicados, medias barretas y trincheras. Asimismo, se consideran las instalaciones relacionadas con el manejo de residuos mineros, como depósitos de desmontes y relaves mineros. En este análisis, se detallan los indicadores de estabilidad física, hidrología y geoquímica, con el objetivo de alcanzar estándares de calidad de agua y suelo conforme a la normativa peruana. El costo para la remediación de estos pasivos ambientales se determina mediante un estudio técnico específico para cada caso. Se proponen diversas actividades, entre las cuales se incluyen trabajos de rehabilitación y limpieza, corte y relleno, construcción de muros de gavión y mampostería de piedra, así como la edificación de muros de concreto y de control. También se contempla el revestimiento, sistemas de drenaje, y la remoción y tratamiento de los elementos contaminantes. El trabajo concluye y resalta la importancia del rol del Estado peruano en la remediación de estos pasivos ambientales mineros.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Pasivos ambientales minerosRemediaciónTajeosDepósito de desmontehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación técnico y económico para la remediación de pasivos ambientales mineros generados por la ex-unidad minera Caridad-Huarochirí-Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas70457995https://orcid.org/0000-0002-9164-170523823356http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Melendez Nina, Juan FranciscoDueñas Vargas, RomuloOlave Apaza, Jose AlfredoMolina Delgado, RaimundoORIGINAL253T20240148_TC.pdfapplication/pdf17995292http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8522/1/253T20240148_TC.pdf643242aa049603412713b58f0a77feacMD5120.500.12918/8522oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/85222024-03-07 08:29:34.185DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación técnico y económico para la remediación de pasivos ambientales mineros generados por la ex-unidad minera Caridad-Huarochirí-Lima
title Evaluación técnico y económico para la remediación de pasivos ambientales mineros generados por la ex-unidad minera Caridad-Huarochirí-Lima
spellingShingle Evaluación técnico y económico para la remediación de pasivos ambientales mineros generados por la ex-unidad minera Caridad-Huarochirí-Lima
Condeña Ocsa, Cinthia
Pasivos ambientales mineros
Remediación
Tajeos
Depósito de desmonte
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Evaluación técnico y económico para la remediación de pasivos ambientales mineros generados por la ex-unidad minera Caridad-Huarochirí-Lima
title_full Evaluación técnico y económico para la remediación de pasivos ambientales mineros generados por la ex-unidad minera Caridad-Huarochirí-Lima
title_fullStr Evaluación técnico y económico para la remediación de pasivos ambientales mineros generados por la ex-unidad minera Caridad-Huarochirí-Lima
title_full_unstemmed Evaluación técnico y económico para la remediación de pasivos ambientales mineros generados por la ex-unidad minera Caridad-Huarochirí-Lima
title_sort Evaluación técnico y económico para la remediación de pasivos ambientales mineros generados por la ex-unidad minera Caridad-Huarochirí-Lima
author Condeña Ocsa, Cinthia
author_facet Condeña Ocsa, Cinthia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Arana, Odilon
dc.contributor.author.fl_str_mv Condeña Ocsa, Cinthia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pasivos ambientales mineros
Remediación
Tajeos
Depósito de desmonte
topic Pasivos ambientales mineros
Remediación
Tajeos
Depósito de desmonte
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente trabajo de tesis, titulado "Evaluación Técnica y Económica para la Remediación de Pasivos Ambientales Mineros Generados por la Ex-Unidad Minera Caridad-Huarochirí Lima", se inicia con el reconocimiento in situ de pasivos ambientales mineros abandonados por la antigua Unidad Minera Caridad, situada en el Distrito de Carampoma, provincia de Huarochirí, en el departamento de Lima, cuyas afectaciones al medio ambiente son de alto riesgo. Este estudio aborda fundamentalmente el proceso de evaluación técnica y económica de los pasivos ambientales mineros. Comienza con la identificación de dichos pasivos en las labores mineras subterráneas, como bocaminas, chimeneas, piques, tajeos comunicados, medias barretas y trincheras. Asimismo, se consideran las instalaciones relacionadas con el manejo de residuos mineros, como depósitos de desmontes y relaves mineros. En este análisis, se detallan los indicadores de estabilidad física, hidrología y geoquímica, con el objetivo de alcanzar estándares de calidad de agua y suelo conforme a la normativa peruana. El costo para la remediación de estos pasivos ambientales se determina mediante un estudio técnico específico para cada caso. Se proponen diversas actividades, entre las cuales se incluyen trabajos de rehabilitación y limpieza, corte y relleno, construcción de muros de gavión y mampostería de piedra, así como la edificación de muros de concreto y de control. También se contempla el revestimiento, sistemas de drenaje, y la remoción y tratamiento de los elementos contaminantes. El trabajo concluye y resalta la importancia del rol del Estado peruano en la remediación de estos pasivos ambientales mineros.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-07T12:42:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-07T12:42:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240148
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8522
identifier_str_mv 253T20240148
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8522
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8522/1/253T20240148_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 643242aa049603412713b58f0a77feac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1793615192960008192
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).