Satisfacción laboral y salud mental en profesionales de la salud del Hospital II-1 de Espinar – Cusco 2023
Descripción del Articulo
En el presente estudio, se tiene como Objetivo: Determinar la relación que existe entre la satisfacción laboral y la salud mental en profesionales de la salud del Hospital II-1 de Espinar del Cusco durante el año 2023. Materiales y métodos: estudio no experimental, dentro del enfoque cuantitativo, d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10549 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Estres Ansiedad Depresión Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
id |
RUNS_99178a49e531921cc7b7964acd68d32a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10549 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Cosio Dueñas, HerbertHuacasi Herrera, Emiliana2025-04-25T22:24:19Z2025-04-25T22:24:19Z2024253T20241347https://hdl.handle.net/20.500.12918/10549En el presente estudio, se tiene como Objetivo: Determinar la relación que existe entre la satisfacción laboral y la salud mental en profesionales de la salud del Hospital II-1 de Espinar del Cusco durante el año 2023. Materiales y métodos: estudio no experimental, dentro del enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y corte transversal. A 99 profesionales de salud del Hospital de Espinar, se aplicó el cuestionario para medir la escala de Satisfacción Laboral y el cuestionario de Salud Mental DASS-21, la población de estudio estuvo conformada por 40 Médicos, 34 Enfermeras y 25 Obstetras. Se usó la prueba estadística Rho de Spearman por ser dos variables categóricas ordinales. Resultados: fueron las obstetras que presentaron mayor porcentaje de una alta insatisfacción laboral, seguido de los médicos con el 12,5%; fueron las enfermeras las que presentaron mayor porcentaje de alta satisfacción con el 8,8%. Fueron las enfermeras que presentaron mayor porcentaje de estrés extremadamente severo con el 8,8%. Con respecto a la ansiedad fueron las enfermeras y los médicos quienes presentaron un mayor porcentaje con el 23,5% y 22,5% respectivamente. Las obstetras presentaron mayor porcentaje de depresión severa en el 24%. Se encontró una correlación de -0,566 para el estrés y la satisfacción laboral, correlación de -0,592 para la ansiedad y la satisfacción laboral; y una correlación de -0,693 para la depresión y la satisfacción laboral. Conclusiones: a menor grado de satisfacción laboral, mayores son los niveles de estrés, ansiedad y depresión en los Médicos, Enfermeras y Obstetras del Hospital II-1 de Espinar del Cusco.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Salud mentalEstresAnsiedadDepresiónSatisfacción laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Satisfacción laboral y salud mental en profesionales de la salud del Hospital II-1 de Espinar – Cusco 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud24695857https://orcid.org/0000-0002-9981-757629663764https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro021417Valiente Castillo, OscarVelasquez Cuentas, LucioJavier Ramos, Rosa MariaBatallanos Neme, SaraORIGINAL253T20241347_TC.pdfapplication/pdf1513461http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10549/1/253T20241347_TC.pdfc83b25f794c0a897bcdc65ac7d9828b8MD5120.500.12918/10549oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/105492025-04-25 17:32:47.197DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción laboral y salud mental en profesionales de la salud del Hospital II-1 de Espinar – Cusco 2023 |
title |
Satisfacción laboral y salud mental en profesionales de la salud del Hospital II-1 de Espinar – Cusco 2023 |
spellingShingle |
Satisfacción laboral y salud mental en profesionales de la salud del Hospital II-1 de Espinar – Cusco 2023 Huacasi Herrera, Emiliana Salud mental Estres Ansiedad Depresión Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
title_short |
Satisfacción laboral y salud mental en profesionales de la salud del Hospital II-1 de Espinar – Cusco 2023 |
title_full |
Satisfacción laboral y salud mental en profesionales de la salud del Hospital II-1 de Espinar – Cusco 2023 |
title_fullStr |
Satisfacción laboral y salud mental en profesionales de la salud del Hospital II-1 de Espinar – Cusco 2023 |
title_full_unstemmed |
Satisfacción laboral y salud mental en profesionales de la salud del Hospital II-1 de Espinar – Cusco 2023 |
title_sort |
Satisfacción laboral y salud mental en profesionales de la salud del Hospital II-1 de Espinar – Cusco 2023 |
author |
Huacasi Herrera, Emiliana |
author_facet |
Huacasi Herrera, Emiliana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cosio Dueñas, Herbert |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huacasi Herrera, Emiliana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salud mental Estres Ansiedad Depresión Satisfacción laboral |
topic |
Salud mental Estres Ansiedad Depresión Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
description |
En el presente estudio, se tiene como Objetivo: Determinar la relación que existe entre la satisfacción laboral y la salud mental en profesionales de la salud del Hospital II-1 de Espinar del Cusco durante el año 2023. Materiales y métodos: estudio no experimental, dentro del enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y corte transversal. A 99 profesionales de salud del Hospital de Espinar, se aplicó el cuestionario para medir la escala de Satisfacción Laboral y el cuestionario de Salud Mental DASS-21, la población de estudio estuvo conformada por 40 Médicos, 34 Enfermeras y 25 Obstetras. Se usó la prueba estadística Rho de Spearman por ser dos variables categóricas ordinales. Resultados: fueron las obstetras que presentaron mayor porcentaje de una alta insatisfacción laboral, seguido de los médicos con el 12,5%; fueron las enfermeras las que presentaron mayor porcentaje de alta satisfacción con el 8,8%. Fueron las enfermeras que presentaron mayor porcentaje de estrés extremadamente severo con el 8,8%. Con respecto a la ansiedad fueron las enfermeras y los médicos quienes presentaron un mayor porcentaje con el 23,5% y 22,5% respectivamente. Las obstetras presentaron mayor porcentaje de depresión severa en el 24%. Se encontró una correlación de -0,566 para el estrés y la satisfacción laboral, correlación de -0,592 para la ansiedad y la satisfacción laboral; y una correlación de -0,693 para la depresión y la satisfacción laboral. Conclusiones: a menor grado de satisfacción laboral, mayores son los niveles de estrés, ansiedad y depresión en los Médicos, Enfermeras y Obstetras del Hospital II-1 de Espinar del Cusco. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-25T22:24:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-25T22:24:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241347 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10549 |
identifier_str_mv |
253T20241347 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10549 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10549/1/253T20241347_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c83b25f794c0a897bcdc65ac7d9828b8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1833568457500655616 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).