Aplicaciones móviles para fortalecer la competencia matemática de las estudiantes de la institución educativa particular Santa Rosa de Lima del Cusco
Descripción del Articulo
Para desarrollar de forma efectiva la competencia matemática en los escolares, es necesario contar diversos procedimientos o recursos, integrados de forma creativa en las sesiones de aprendizaje. Por ejemplo, el uso de aplicaciones móviles integra curiosidad, placer y necesidad para aprender matemát...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9957 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación informática Matemática Habilidades matemáticas Capacidad matemática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_989840fcacc23f39602ac79804f2f04e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9957 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Huaman Auccapuri, Alan AlainAmao Huillca, Yonatan Yuñior2024-12-06T20:31:29Z2024-12-06T20:31:29Z2024253T20241653http://hdl.handle.net/20.500.12918/9957Para desarrollar de forma efectiva la competencia matemática en los escolares, es necesario contar diversos procedimientos o recursos, integrados de forma creativa en las sesiones de aprendizaje. Por ejemplo, el uso de aplicaciones móviles integra curiosidad, placer y necesidad para aprender matemática. En ese entender, el objetivo fue demostrar cómo el uso de Apps móviles puede fortalecer o desarrollar la competencia matemática de las estudiantes en el proceso de aprendizaje de la matemática. Los métodos utilizados pertenecen al enfoque cuantitativo, de tipo aplicada con un diseño preexperimental. En cuanto a los materiales fue utilizado la prueba objetiva con el fin de conocer el logro de las competencias matemáticas, el cual fue aplicado a 26 estudiantes del primer grado de educación secundaria, calificadas con puntaje vigesimal y categorizadas de acuerdo con la escala de calificación del Misterio de Educación. Los resultados muestran un promedio en el pretest del 5,58, pasando a una media de 10,65 en el post test con una desviación estándar mayor a los 3 puntos, indicando que algunas estudiantes muestran óptimos resultados, mientras otras tienden a mantener o mostrar poca mejoría del aprendizaje de la matemática. En conclusión, estos resultados señalan un mejor desarrollo de las competencias pensar y razonar matemáticamente, modelizar y solucionar problemas y comunicar y representar ideas matemáticas usando lenguaje simbólico, formal y técnico.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aplicación informáticaMatemáticaHabilidades matemáticasCapacidad matemáticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicaciones móviles para fortalecer la competencia matemática de las estudiantes de la institución educativa particular Santa Rosa de Lima del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Matemática y FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Matemática y Física70362980https://orcid.org/0000-0001-9386-961845796999http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121846Cari Mamani, Hernan MartinFernandez Sutta, Federico UbaldoEnriquez Romero, RicardoORIGINAL253T20241653_TC.pdfapplication/pdf32989935http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9957/1/253T20241653_TC.pdfe9cbf914a2c4860b918fb7795c544612MD5120.500.12918/9957oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/99572024-12-06 15:47:39.475DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicaciones móviles para fortalecer la competencia matemática de las estudiantes de la institución educativa particular Santa Rosa de Lima del Cusco |
title |
Aplicaciones móviles para fortalecer la competencia matemática de las estudiantes de la institución educativa particular Santa Rosa de Lima del Cusco |
spellingShingle |
Aplicaciones móviles para fortalecer la competencia matemática de las estudiantes de la institución educativa particular Santa Rosa de Lima del Cusco Amao Huillca, Yonatan Yuñior Aplicación informática Matemática Habilidades matemáticas Capacidad matemática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Aplicaciones móviles para fortalecer la competencia matemática de las estudiantes de la institución educativa particular Santa Rosa de Lima del Cusco |
title_full |
Aplicaciones móviles para fortalecer la competencia matemática de las estudiantes de la institución educativa particular Santa Rosa de Lima del Cusco |
title_fullStr |
Aplicaciones móviles para fortalecer la competencia matemática de las estudiantes de la institución educativa particular Santa Rosa de Lima del Cusco |
title_full_unstemmed |
Aplicaciones móviles para fortalecer la competencia matemática de las estudiantes de la institución educativa particular Santa Rosa de Lima del Cusco |
title_sort |
Aplicaciones móviles para fortalecer la competencia matemática de las estudiantes de la institución educativa particular Santa Rosa de Lima del Cusco |
author |
Amao Huillca, Yonatan Yuñior |
author_facet |
Amao Huillca, Yonatan Yuñior |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huaman Auccapuri, Alan Alain |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Amao Huillca, Yonatan Yuñior |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación informática Matemática Habilidades matemáticas Capacidad matemática |
topic |
Aplicación informática Matemática Habilidades matemáticas Capacidad matemática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Para desarrollar de forma efectiva la competencia matemática en los escolares, es necesario contar diversos procedimientos o recursos, integrados de forma creativa en las sesiones de aprendizaje. Por ejemplo, el uso de aplicaciones móviles integra curiosidad, placer y necesidad para aprender matemática. En ese entender, el objetivo fue demostrar cómo el uso de Apps móviles puede fortalecer o desarrollar la competencia matemática de las estudiantes en el proceso de aprendizaje de la matemática. Los métodos utilizados pertenecen al enfoque cuantitativo, de tipo aplicada con un diseño preexperimental. En cuanto a los materiales fue utilizado la prueba objetiva con el fin de conocer el logro de las competencias matemáticas, el cual fue aplicado a 26 estudiantes del primer grado de educación secundaria, calificadas con puntaje vigesimal y categorizadas de acuerdo con la escala de calificación del Misterio de Educación. Los resultados muestran un promedio en el pretest del 5,58, pasando a una media de 10,65 en el post test con una desviación estándar mayor a los 3 puntos, indicando que algunas estudiantes muestran óptimos resultados, mientras otras tienden a mantener o mostrar poca mejoría del aprendizaje de la matemática. En conclusión, estos resultados señalan un mejor desarrollo de las competencias pensar y razonar matemáticamente, modelizar y solucionar problemas y comunicar y representar ideas matemáticas usando lenguaje simbólico, formal y técnico. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-06T20:31:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-06T20:31:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241653 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9957 |
identifier_str_mv |
253T20241653 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9957 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9957/1/253T20241653_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e9cbf914a2c4860b918fb7795c544612 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1818982329468583936 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).