Evaluación de los parámetros de transmisión de una red Lorawan en presencia de interferencia electromagnética sobre la banda de 900 Mhz
Descripción del Articulo
El crecimiento y coexistencia de redes inalámbricas sobre una misma fracción de espectro radioeléctrico trae consigo problemas de interferencia, lo que impulsa a usar tecnologías de comunicación inalámbricas capaces de hacer frente a las alteraciones o perturbaciones en los enlaces de telecomunicaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8222 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interferencia LoraWAN SNR RSSI http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El crecimiento y coexistencia de redes inalámbricas sobre una misma fracción de espectro radioeléctrico trae consigo problemas de interferencia, lo que impulsa a usar tecnologías de comunicación inalámbricas capaces de hacer frente a las alteraciones o perturbaciones en los enlaces de telecomunicación. En la presente tesis, se desarrolla un conjunto de pruebas experimentales con una red de LoRaWAN, con el objetivo de evaluar el comportamiento de sus parámetros de transmisión frente a interferencia electromagnética y su efecto en ellas. Para ello, primero se eligió la tecnología que conformó la red de LoRaWAN, cuyos elementos que acceden la red fueron los siguientes, nodo TTGO-T BEAM V0.7, puerta de enlace WISGATE EDGE PRO (Rak7289), servidor de red privado LoRaWAN SERVER. Posteriormente, se implementó la red de LoRAWAN, conformada por nodos y una puerta de enlace, ubicadas en puntos estratégicos que pudieran ayudar al desarrollo de la tesis. Seguidamente, se desarrollaron pruebas experimentales con la red de LoRaWAN implementada, exponiéndolas a diferentes niveles y tipos de interferencia a través de un generador de radio frecuencia, para que de esta manera se pueda evaluar los parámetros de transmisión de la red y su comportamiento frente a interferencia. Finalmente, concluidas las pruebas experimentales, se filtraron y validaron los datos para su análisis. En conclusión, la red de LoRaWAN implementada cuyos principales parámetros de transmisión se vieron afectados en mayor o menor medida, según el nivel y tipo de interferencia a la que estuvieron expuestos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).