Percepción de calidad del usuario externo en el centro de salud de Ccatcca – 2024

Descripción del Articulo

La calidad de atención en los servicios de salud está vinculada a la satisfacción de las necesidades y expectativas del paciente y de la sociedad en conjunto. Para realizar una óptima gestión en el Servicio de Salud es necesario conocer la opinión de la calidad percibida por los usuarios, siendo est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Taco Rosalia, Valencia Rozas, Sinthia Zabrina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Satisfacción
Calidad de atención
Insatisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id RUNS_96cf2dac6f2c5eeab5246ea8f91a12b0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10601
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Espinoza Diaz, BlancaQuispe Taco RosaliaValencia Rozas, Sinthia Zabrina2025-05-08T20:47:36Z2025-05-08T20:47:36Z2024253T20242124https://hdl.handle.net/20.500.12918/10601La calidad de atención en los servicios de salud está vinculada a la satisfacción de las necesidades y expectativas del paciente y de la sociedad en conjunto. Para realizar una óptima gestión en el Servicio de Salud es necesario conocer la opinión de la calidad percibida por los usuarios, siendo esta fundamental para poder distinguir dónde se encuentra la mayor deficiencia. El objetivo fue determinar la percepción de la calidad de atención del usuario externo en el Centro de Salud de Ccatca, Cusco 2024. La metodología del estudio es descriptivo, transversal. La población estuvo conformada por 2336 atenciones, se aplicó el muestreo probabilístico aleatorio simple habiéndose integrada por 330 usuarios, el instrumento utilizado fue el cuestionario Servqual, luego se procesaron los datos utilizando el paquete estadístico SPSS. En los resultados se aprecia la percepción de la calidad de atención en relación a la dimensión de fiabilidad los resultados reflejan un equilibrio entre satisfacción 50,9% e insatisfacción 49,1%. En la dimensión de capacidad de respuesta 56,4% se considera satisfecho y el 43,6% expresa insatisfacción. En la dimensión de seguridad los usuarios manifiestan satisfacción en la atención en un 57,3% y el 42,7% menciona insatisfacción. En la dimensión empatía, los resultados fueron satisfactorios por el 57,3% y el 42,7% expresó insatisfacción. En la dimensión elementos tangibles los resultados compartieron un nivel de satisfacción del 57,3% y un 42,7% manifestó insatisfacción. En base a los resultados se concluyó una distribución equilibrada entre satisfacción e insatisfacción en la mayoría de los aspectos evaluados.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PercepciónSatisfacciónCalidad de atenciónInsatisfacciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Percepción de calidad del usuario externo en el centro de salud de Ccatcca – 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería4797318148451472https://orcid.org/0000-0002-3719-747123993609https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Paullo Nina, MaricelaAliaga Apaza, Jose MiguelJimenez Paredes, Cayrel GenovevaORIGINAL253T20242124_TC.pdfapplication/pdf1914840http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10601/1/253T20242124_TC.pdfb64353541be7cfc7f1c96a819cf35a24MD5120.500.12918/10601oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/106012025-05-08 15:58:02.047DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de calidad del usuario externo en el centro de salud de Ccatcca – 2024
title Percepción de calidad del usuario externo en el centro de salud de Ccatcca – 2024
spellingShingle Percepción de calidad del usuario externo en el centro de salud de Ccatcca – 2024
Quispe Taco Rosalia
Percepción
Satisfacción
Calidad de atención
Insatisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Percepción de calidad del usuario externo en el centro de salud de Ccatcca – 2024
title_full Percepción de calidad del usuario externo en el centro de salud de Ccatcca – 2024
title_fullStr Percepción de calidad del usuario externo en el centro de salud de Ccatcca – 2024
title_full_unstemmed Percepción de calidad del usuario externo en el centro de salud de Ccatcca – 2024
title_sort Percepción de calidad del usuario externo en el centro de salud de Ccatcca – 2024
author Quispe Taco Rosalia
author_facet Quispe Taco Rosalia
Valencia Rozas, Sinthia Zabrina
author_role author
author2 Valencia Rozas, Sinthia Zabrina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Diaz, Blanca
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Taco Rosalia
Valencia Rozas, Sinthia Zabrina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Percepción
Satisfacción
Calidad de atención
Insatisfacción
topic Percepción
Satisfacción
Calidad de atención
Insatisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description La calidad de atención en los servicios de salud está vinculada a la satisfacción de las necesidades y expectativas del paciente y de la sociedad en conjunto. Para realizar una óptima gestión en el Servicio de Salud es necesario conocer la opinión de la calidad percibida por los usuarios, siendo esta fundamental para poder distinguir dónde se encuentra la mayor deficiencia. El objetivo fue determinar la percepción de la calidad de atención del usuario externo en el Centro de Salud de Ccatca, Cusco 2024. La metodología del estudio es descriptivo, transversal. La población estuvo conformada por 2336 atenciones, se aplicó el muestreo probabilístico aleatorio simple habiéndose integrada por 330 usuarios, el instrumento utilizado fue el cuestionario Servqual, luego se procesaron los datos utilizando el paquete estadístico SPSS. En los resultados se aprecia la percepción de la calidad de atención en relación a la dimensión de fiabilidad los resultados reflejan un equilibrio entre satisfacción 50,9% e insatisfacción 49,1%. En la dimensión de capacidad de respuesta 56,4% se considera satisfecho y el 43,6% expresa insatisfacción. En la dimensión de seguridad los usuarios manifiestan satisfacción en la atención en un 57,3% y el 42,7% menciona insatisfacción. En la dimensión empatía, los resultados fueron satisfactorios por el 57,3% y el 42,7% expresó insatisfacción. En la dimensión elementos tangibles los resultados compartieron un nivel de satisfacción del 57,3% y un 42,7% manifestó insatisfacción. En base a los resultados se concluyó una distribución equilibrada entre satisfacción e insatisfacción en la mayoría de los aspectos evaluados.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-08T20:47:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-08T20:47:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20242124
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10601
identifier_str_mv 253T20242124
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10601
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10601/1/253T20242124_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b64353541be7cfc7f1c96a819cf35a24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1833568458256678912
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).