Grado de instrucción de los padres de familia y hábitos de lectura en estudiantes de la I.E N° 50488 - Cusipata 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal delimitar de qué manera el grado de instrucción del padre y madre de familia en relación con los hábitos de lectura en los estudiantes de 5° grado de primaria de la I.E N°50488 – Cusipata en periodo de emergencia sanitaria – 2021. Se empleo el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8505 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grado de instrucción Hábitos de lectura Nivel primario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_96a6797fced8a896ac292e9fc4b4d1d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8505 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Aguirre Espinoza, Edwards JesusQuispe Condori, Yanely StefaniQuispe Quispe, Griela2024-03-06T16:47:20Z2024-03-06T16:47:20Z2024253T20240134http://hdl.handle.net/20.500.12918/8505La presente investigación tiene como objetivo principal delimitar de qué manera el grado de instrucción del padre y madre de familia en relación con los hábitos de lectura en los estudiantes de 5° grado de primaria de la I.E N°50488 – Cusipata en periodo de emergencia sanitaria – 2021. Se empleo el diseño no experimental, básica de nivel correlacional y para lo cual se trabajó con una población de 36 padres de familia y 36 alumnos del grado de primaria de la I.E N°50488 de Cusipata, se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia con un criterio de inclusión, asimismo la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados fueron elaborados en el programa estadístico SPSS25 en el cual se obtuvo los siguientes resultados: del 100% de los progenitores de los estudiantes del quinto grado del nivel primario de la Institución Educativa N°50488, el 13.9% tiene primaria completa como grado de instrucción alcanzado, el 19.4% tiene primaria incompleta, el 36.1% secundaria completa, 13.9% secundaria incompleta y finalmente el 16.7% de los padres de familia tiene superior completa; según los resultados que se obtuvieron se tiene un nivel alto de hábitos de lectura en los estudiantes de 5° grado de primaria de la I.E N°50488 con un 52.8%, arribando así a la siguiente conclusión. El grado de instrucción de los padres de familia se relaciona directamente con los hábitos de lectura en los estudiantes de 5° grado de primaria de la I.E N°50488 – Cusipata en periodo de emergencia sanitaria – 2021.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Grado de instrucciónHábitos de lecturaNivel primariohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Grado de instrucción de los padres de familia y hábitos de lectura en estudiantes de la I.E N° 50488 - Cusipata 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación: Especialidad Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Primaria7276588076724739https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016Rado Cuchills, Maxwell SamuelFernandez Sutta, UbaldoRivas Follano, JaimeORIGINAL253T20240134_TC.pdfapplication/pdf4164080http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8505/1/253T20240134_TC.pdfb7bbb87c3c8e14a2c77445817146096cMD5120.500.12918/8505oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/85052024-03-06 12:25:06.942DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Grado de instrucción de los padres de familia y hábitos de lectura en estudiantes de la I.E N° 50488 - Cusipata 2021 |
title |
Grado de instrucción de los padres de familia y hábitos de lectura en estudiantes de la I.E N° 50488 - Cusipata 2021 |
spellingShingle |
Grado de instrucción de los padres de familia y hábitos de lectura en estudiantes de la I.E N° 50488 - Cusipata 2021 Quispe Condori, Yanely Stefani Grado de instrucción Hábitos de lectura Nivel primario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Grado de instrucción de los padres de familia y hábitos de lectura en estudiantes de la I.E N° 50488 - Cusipata 2021 |
title_full |
Grado de instrucción de los padres de familia y hábitos de lectura en estudiantes de la I.E N° 50488 - Cusipata 2021 |
title_fullStr |
Grado de instrucción de los padres de familia y hábitos de lectura en estudiantes de la I.E N° 50488 - Cusipata 2021 |
title_full_unstemmed |
Grado de instrucción de los padres de familia y hábitos de lectura en estudiantes de la I.E N° 50488 - Cusipata 2021 |
title_sort |
Grado de instrucción de los padres de familia y hábitos de lectura en estudiantes de la I.E N° 50488 - Cusipata 2021 |
author |
Quispe Condori, Yanely Stefani |
author_facet |
Quispe Condori, Yanely Stefani Quispe Quispe, Griela |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Quispe, Griela |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Espinoza, Edwards Jesus |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Condori, Yanely Stefani Quispe Quispe, Griela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Grado de instrucción Hábitos de lectura Nivel primario |
topic |
Grado de instrucción Hábitos de lectura Nivel primario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo principal delimitar de qué manera el grado de instrucción del padre y madre de familia en relación con los hábitos de lectura en los estudiantes de 5° grado de primaria de la I.E N°50488 – Cusipata en periodo de emergencia sanitaria – 2021. Se empleo el diseño no experimental, básica de nivel correlacional y para lo cual se trabajó con una población de 36 padres de familia y 36 alumnos del grado de primaria de la I.E N°50488 de Cusipata, se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia con un criterio de inclusión, asimismo la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados fueron elaborados en el programa estadístico SPSS25 en el cual se obtuvo los siguientes resultados: del 100% de los progenitores de los estudiantes del quinto grado del nivel primario de la Institución Educativa N°50488, el 13.9% tiene primaria completa como grado de instrucción alcanzado, el 19.4% tiene primaria incompleta, el 36.1% secundaria completa, 13.9% secundaria incompleta y finalmente el 16.7% de los padres de familia tiene superior completa; según los resultados que se obtuvieron se tiene un nivel alto de hábitos de lectura en los estudiantes de 5° grado de primaria de la I.E N°50488 con un 52.8%, arribando así a la siguiente conclusión. El grado de instrucción de los padres de familia se relaciona directamente con los hábitos de lectura en los estudiantes de 5° grado de primaria de la I.E N°50488 – Cusipata en periodo de emergencia sanitaria – 2021. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-06T16:47:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-06T16:47:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240134 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8505 |
identifier_str_mv |
253T20240134 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8505 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8505/1/253T20240134_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b7bbb87c3c8e14a2c77445817146096c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1793615193117294592 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).