El derecho a heredar de las parejas del mismo sexo a la luz del artículo 724 del Código Civil Peruano, alcances de la regulación de quienes concurren en calidad de herederos forzosos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva como título “El derecho a heredar de las parejas del mismo sexo a la luz del artículo 724 del Código Civil Peruano, alcances de la regulación de quienes concurren en calidad de herederos forzosos”, su realización responde a la revisión jurisprudencial que n...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7242 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7242 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Herederos Derecho Parejas del mismo sexo Proceso sucesorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RUNS_958b81000183e325e1535f5578e279a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7242 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Delgado Otazu, EricsonJara Ttupa, YojamaMorales Huaman, Elisabeth Milagros2023-03-31T16:52:32Z2023-03-31T16:52:32Z2023253T20230020http://hdl.handle.net/20.500.12918/7242El presente trabajo de investigación lleva como título “El derecho a heredar de las parejas del mismo sexo a la luz del artículo 724 del Código Civil Peruano, alcances de la regulación de quienes concurren en calidad de herederos forzosos”, su realización responde a la revisión jurisprudencial que nos ha permitido advertir la orientación adoptada en los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, permitiendo profundizar su estudio a nivel teórico, casuístico y de legislación comparada y tiene como objetivo, exponer los fundamentos jurídicos para regular el derecho a heredar de las parejas del mismo sexo a la luz del artículo 724 del Código Civil Peruano. El desarrollo de la investigación fue realizado siguiendo un diseño metodológico, según el cual, se ha empleado el enfoque cualitativo y un tipo de investigación descriptiva propositiva; y para la obtención de información se han utilizado como técnicas, el análisis de casos, legislación comparada y entrevistas. La metodología empleada, así como, el desarrollo del marco teórico en el cual se han desarrollado -teóricamente- cada una de las categorías de estudio, han permitido llegar a las siguientes conclusiones: i) Los fundamentos jurídicos para regular el derecho a heredar de las parejas del mismo sexo a la luz del artículo 724 del Código Civil Peruano viene a ser la familia; toda vez, que su conceptualización es amplia justificado en el derecho a la igualdad y la no discriminación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/HerederosDerechoParejas del mismo sexoProceso sucesoriohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El derecho a heredar de las parejas del mismo sexo a la luz del artículo 724 del Código Civil Peruano, alcances de la regulación de quienes concurren en calidad de herederos forzososinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesDerecho7182368170031683https://orcid.org/0000-0002-9159-686041523532http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Polo y La Borda Gonzalez, Jorge EfrainJayo Silva, Carlos EduardoSomocurcio Pacheco, Darwin AlexAbarca Alfaro, Marco AntonioORIGINAL253T20230020.pdfapplication/pdf135215http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7242/1/253T20230020.pdfcb2c00e1ec5e13340120e58e72b47ec6MD5120.500.12918/7242oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/72422023-03-31 13:26:29.514DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El derecho a heredar de las parejas del mismo sexo a la luz del artículo 724 del Código Civil Peruano, alcances de la regulación de quienes concurren en calidad de herederos forzosos |
title |
El derecho a heredar de las parejas del mismo sexo a la luz del artículo 724 del Código Civil Peruano, alcances de la regulación de quienes concurren en calidad de herederos forzosos |
spellingShingle |
El derecho a heredar de las parejas del mismo sexo a la luz del artículo 724 del Código Civil Peruano, alcances de la regulación de quienes concurren en calidad de herederos forzosos Jara Ttupa, Yojama Herederos Derecho Parejas del mismo sexo Proceso sucesorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El derecho a heredar de las parejas del mismo sexo a la luz del artículo 724 del Código Civil Peruano, alcances de la regulación de quienes concurren en calidad de herederos forzosos |
title_full |
El derecho a heredar de las parejas del mismo sexo a la luz del artículo 724 del Código Civil Peruano, alcances de la regulación de quienes concurren en calidad de herederos forzosos |
title_fullStr |
El derecho a heredar de las parejas del mismo sexo a la luz del artículo 724 del Código Civil Peruano, alcances de la regulación de quienes concurren en calidad de herederos forzosos |
title_full_unstemmed |
El derecho a heredar de las parejas del mismo sexo a la luz del artículo 724 del Código Civil Peruano, alcances de la regulación de quienes concurren en calidad de herederos forzosos |
title_sort |
El derecho a heredar de las parejas del mismo sexo a la luz del artículo 724 del Código Civil Peruano, alcances de la regulación de quienes concurren en calidad de herederos forzosos |
author |
Jara Ttupa, Yojama |
author_facet |
Jara Ttupa, Yojama Morales Huaman, Elisabeth Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Morales Huaman, Elisabeth Milagros |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Otazu, Ericson |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jara Ttupa, Yojama Morales Huaman, Elisabeth Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Herederos Derecho Parejas del mismo sexo Proceso sucesorio |
topic |
Herederos Derecho Parejas del mismo sexo Proceso sucesorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo de investigación lleva como título “El derecho a heredar de las parejas del mismo sexo a la luz del artículo 724 del Código Civil Peruano, alcances de la regulación de quienes concurren en calidad de herederos forzosos”, su realización responde a la revisión jurisprudencial que nos ha permitido advertir la orientación adoptada en los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, permitiendo profundizar su estudio a nivel teórico, casuístico y de legislación comparada y tiene como objetivo, exponer los fundamentos jurídicos para regular el derecho a heredar de las parejas del mismo sexo a la luz del artículo 724 del Código Civil Peruano. El desarrollo de la investigación fue realizado siguiendo un diseño metodológico, según el cual, se ha empleado el enfoque cualitativo y un tipo de investigación descriptiva propositiva; y para la obtención de información se han utilizado como técnicas, el análisis de casos, legislación comparada y entrevistas. La metodología empleada, así como, el desarrollo del marco teórico en el cual se han desarrollado -teóricamente- cada una de las categorías de estudio, han permitido llegar a las siguientes conclusiones: i) Los fundamentos jurídicos para regular el derecho a heredar de las parejas del mismo sexo a la luz del artículo 724 del Código Civil Peruano viene a ser la familia; toda vez, que su conceptualización es amplia justificado en el derecho a la igualdad y la no discriminación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-31T16:52:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-31T16:52:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230020 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7242 |
identifier_str_mv |
253T20230020 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7242 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7242/1/253T20230020.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb2c00e1ec5e13340120e58e72b47ec6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1762541131404410880 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).