Programa de responsabilidad social e imagen institucional de la empresa maderera Sullana - Emsa S.A. Challhuahuacho - Apurímac 2012 - 2013

Descripción del Articulo

El presente Plan de Relaciones Comunitarias, es un componente importante para la implementación exitosa y sostenible del Proyecto las Bambas, permitiendo así una adecuada gestión social, evitando o minimizando impactos sociales negativas, desarrollando un adecuado manejo de expectativas, maximizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raya Huaita, Juana Mauricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/111
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Plan de Relaciones Comunitarias
Comunidades
Imagen institucional
Empresa maderera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_953689f3292b7c2b2adc323347644d1a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/111
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Janqui Guzmán, HermógenesRaya Huaita, Juana Mauricia2016-09-20T22:00:35Z2016-09-20T22:00:35Z2015253T20150019http://hdl.handle.net/20.500.12918/111El presente Plan de Relaciones Comunitarias, es un componente importante para la implementación exitosa y sostenible del Proyecto las Bambas, permitiendo así una adecuada gestión social, evitando o minimizando impactos sociales negativas, desarrollando un adecuado manejo de expectativas, maximizando beneficios sociales y fortaleciendo las relaciones entre la empresa y la población. Para la elaboración del Plan de Relaciones Comunitarias se toma en cuenta los procedimientos de BECHTEL, para el manejo de las relaciones de las empresas contratistas con las comunidades locales, para asegurar el incentivo de empleo y servicios locales y el establecimiento de relaciones positivas con los habitantes de las comunidades. En EMSA, creemos firmemente en la importancia de la acción social, entendida como aquellos hechos o acciones que permitan el desarrollo de las sociedades y las comunidades en las que estamos presentes. El objetivo del Presente Programa es facilitar los recursos y herramientas que permitan a los empleados de EMSA ser catalizadores del cambio y contribuir a crear un impacto positivo en la comunidades en las viven y trabajan.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACResponsabilidad socialPlan de Relaciones ComunitariasComunidadesImagen institucionalEmpresa madererahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Programa de responsabilidad social e imagen institucional de la empresa maderera Sullana - Emsa S.A. Challhuahuacho - Apurímac 2012 - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoTítulo profesionalCiencias Administrativashttps://orcid.org/0000-0002-6048-694123827268http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016ORIGINAL253T20150019.pdfapplication/pdf5732207http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/111/1/253T20150019.pdf8528fe68b77c15c5b337c1c96d8aa438MD51TEXT253T20150019.pdf.txt253T20150019.pdf.txtExtracted texttext/plain239923http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/111/2/253T20150019.pdf.txt99953934d52235169da44cf1cb8c14fdMD5220.500.12918/111oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1112021-07-27 19:22:13.771DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de responsabilidad social e imagen institucional de la empresa maderera Sullana - Emsa S.A. Challhuahuacho - Apurímac 2012 - 2013
title Programa de responsabilidad social e imagen institucional de la empresa maderera Sullana - Emsa S.A. Challhuahuacho - Apurímac 2012 - 2013
spellingShingle Programa de responsabilidad social e imagen institucional de la empresa maderera Sullana - Emsa S.A. Challhuahuacho - Apurímac 2012 - 2013
Raya Huaita, Juana Mauricia
Responsabilidad social
Plan de Relaciones Comunitarias
Comunidades
Imagen institucional
Empresa maderera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Programa de responsabilidad social e imagen institucional de la empresa maderera Sullana - Emsa S.A. Challhuahuacho - Apurímac 2012 - 2013
title_full Programa de responsabilidad social e imagen institucional de la empresa maderera Sullana - Emsa S.A. Challhuahuacho - Apurímac 2012 - 2013
title_fullStr Programa de responsabilidad social e imagen institucional de la empresa maderera Sullana - Emsa S.A. Challhuahuacho - Apurímac 2012 - 2013
title_full_unstemmed Programa de responsabilidad social e imagen institucional de la empresa maderera Sullana - Emsa S.A. Challhuahuacho - Apurímac 2012 - 2013
title_sort Programa de responsabilidad social e imagen institucional de la empresa maderera Sullana - Emsa S.A. Challhuahuacho - Apurímac 2012 - 2013
author Raya Huaita, Juana Mauricia
author_facet Raya Huaita, Juana Mauricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Janqui Guzmán, Hermógenes
dc.contributor.author.fl_str_mv Raya Huaita, Juana Mauricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad social
Plan de Relaciones Comunitarias
Comunidades
Imagen institucional
Empresa maderera
topic Responsabilidad social
Plan de Relaciones Comunitarias
Comunidades
Imagen institucional
Empresa maderera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente Plan de Relaciones Comunitarias, es un componente importante para la implementación exitosa y sostenible del Proyecto las Bambas, permitiendo así una adecuada gestión social, evitando o minimizando impactos sociales negativas, desarrollando un adecuado manejo de expectativas, maximizando beneficios sociales y fortaleciendo las relaciones entre la empresa y la población. Para la elaboración del Plan de Relaciones Comunitarias se toma en cuenta los procedimientos de BECHTEL, para el manejo de las relaciones de las empresas contratistas con las comunidades locales, para asegurar el incentivo de empleo y servicios locales y el establecimiento de relaciones positivas con los habitantes de las comunidades. En EMSA, creemos firmemente en la importancia de la acción social, entendida como aquellos hechos o acciones que permitan el desarrollo de las sociedades y las comunidades en las que estamos presentes. El objetivo del Presente Programa es facilitar los recursos y herramientas que permitan a los empleados de EMSA ser catalizadores del cambio y contribuir a crear un impacto positivo en la comunidades en las viven y trabajan.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-20T22:00:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-20T22:00:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20150019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/111
identifier_str_mv 253T20150019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/111
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/111/1/253T20150019.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/111/2/253T20150019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8528fe68b77c15c5b337c1c96d8aa438
99953934d52235169da44cf1cb8c14fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881458021728256
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).