Estudio geológico, geotécnico y geofísico para la construcción del nuevo puente para el terminal terrestre de Sicuani

Descripción del Articulo

El Puente Terminal se encuentra ubicado en la capital de la provincia de Canchis, situada en el departamento de Cusco, a 118 km al sureste de la capital departamental de Cusco en el distrito de Sicuani. Al ingreso del distrito de Sicuani, se encuentra el Puente Terminal, el que se ubicara a la salid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sutta Salas, David Luciano, Villafuerte Garrafa, Jaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1596
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1596
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Geología
Geotecnia
Geofísica
Infraestructura de transporte
Puente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El Puente Terminal se encuentra ubicado en la capital de la provincia de Canchis, situada en el departamento de Cusco, a 118 km al sureste de la capital departamental de Cusco en el distrito de Sicuani. Al ingreso del distrito de Sicuani, se encuentra el Puente Terminal, el que se ubicara a la salida del nuevo terminal terrestre de Sicuani. El Puente terminal, es un nuevo proyecto para implementar la transitabilidad de los vehículos que ingresaran al Terminal de Sicuani y su pronto desplazamiento a la zona del centro de la ciudad, se ubicara en la cuenca del rio Vilcanota, en dirección este a oeste, comunicando las márgenes derecha e izquierda del mencionado rio, servirá de nexo a las siguientes A.P, V.S, A.P.V Matías Velarde, A.PV. Andrés A. Cáceres, A.P.V Luis Beltrán González, estos pertenecientes a la margen derecha del rio Vilcanota, por otra parte las A.P.V. Trabajadores del Ministerio de Agricultura, la zona de influencia del terminal de Sicuani, A.P.V. Perla del Vilcanota, por otra parte vincula la A.V. Manuel C. Zevallos con la A.V. Vía de Evitamiento Ay. Pachacuteq, y el futuro Terminal de Sicuani. El presente estudio tiene como metas evaluar los aspectos Geológico -Geotécnico - Geofísico para las cimentaciones, y de obras complementarías a partir de los parámetros físicos- mecánicos del terreno que involucra la ejecución del proyecto sobre las que se cimentaran las obras de construcción del puente terminal de Sicuani. La exploración del subsuelo en el que se pretende construir una estructura debe realizarse antes de continuar con el desarrollo del proyecto, ya que de los resultados obtenidos y la interpretación de las características y comportamiento del suelo, dependerán las decisiones que se tomen para la realización del diseño geotécnico y estructural, así como para la determinación del procedimiento constructivo. Un estudio geotécnico deficiente provocará que las actividades siguientes no se desarrollen adecuadamente, generando modificaciones durante la construcción, las cuales estarán en función de la inexactitud de la información obtenida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).