Comparación de los arcos dentales con dentición mixta de una población urbana y rural indígena, Cusco-2018

Descripción del Articulo

La forma de los arcos dentales está determinada por factores genéticos, ambientales, funcionales y dinámicos, que afectan el crecimiento del hueso, la erupción y la inclinación de los dientes. Existe una marcada interacción entre las funciones y el desarrollo del sistema orofacial. El Objetivo del p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Huanca, Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3627
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3627
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Forma y dimensión de arco dentario
Dentición mixta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La forma de los arcos dentales está determinada por factores genéticos, ambientales, funcionales y dinámicos, que afectan el crecimiento del hueso, la erupción y la inclinación de los dientes. Existe una marcada interacción entre las funciones y el desarrollo del sistema orofacial. El Objetivo del presente estudio fue comparar la forma y dimensión de arcos dentales con dentición mixta de una población urbana y rural en región Cusco. Metodología, el tipo de estudio es sustantiva y de diseño descriptivo transversal. Se seleccionaron 60 niños de la población étnica de Koribeni y 60 niños de la población urbana de Cusco entre las edades de 6 a 12 años, varones y mujeres. Resultados, se midieron en modelos de estudio la longitud, perímetro y ancho del arco dentario y se observó también la forma del arco; encontrándose diferencia significativa (p<0.05), en el perímetro del arco superior e inferior distancia intercanina superior distancia intermolar superior, siendo medidas mayores para la población rural étnica de Koribeni. La forma de arco fue parabólica para ambas poblaciones siendo en mayor cantidad para la población étnica de Koribeni un 92.5%. Conclusiones, se concluye que la población étnica de koribeni presenta dimensiones mayores en cuanto al perímetro del arco, distancia intercanina superior y distancia intermolar superior, y según sexo en la población étnica de Koribeni los varones presentaron mayores dimensiones mientras que en la población de Cusco fue variada. La forma del arco fue la parabólica, predominante para ambas poblaciones, un 92.5% para koribeni y un 87.5% para la población urbana Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).