Diseño y construcción de la presa de relaves Bedregal para el control ambiental en Consorcio Machupicchu Gold, Chumbivilcas – Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el diseño y la construcción de la presa de relaves Bedregal para asegurar un control ambiental efectivo en el Consorcio Machupicchu Gold, ubicado en Chumbivilcas, Cusco. La presa está diseñada con componentes clave como el dique de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valderrama Paredes, Harold Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presa de relave
Dique
Geomembrana
Análisis de estabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNS_9119d5289d0da1a9297905c98a56bbff
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10617
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Molina Delgado, RaimundoValderrama Paredes, Harold Smith2025-05-08T20:48:16Z2025-05-08T20:48:16Z2025253T20250055https://hdl.handle.net/20.500.12918/10617El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el diseño y la construcción de la presa de relaves Bedregal para asegurar un control ambiental efectivo en el Consorcio Machupicchu Gold, ubicado en Chumbivilcas, Cusco. La presa está diseñada con componentes clave como el dique de contención, construido con tierra de préstamo, un sistema de conducción de relaves, un sistema de drenaje superficial con un canal de coronación, impermeabilización del vaso con geomembrana HDPE y un sistema de drenaje de infiltración para evacuar el agua de relaves. La investigación adopta un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y un nivel descriptivo, orientado al análisis de datos numéricos obtenidos mediante mediciones y cálculos. Este enfoque permitió evaluar de forma precisa las condiciones geotécnicas, estructurales y ambientales, fundamentales para el diseño de la presa. La justificación de este estudio se sustenta en la necesidad de mitigar riesgos ambientales debido al aumento en la producción minera de pequeños operadores en la región, promoviendo el cumplimiento normativo y la sostenibilidad de las actividades mineras. El análisis de la estabilidad física del dique demostró que los factores de seguridad en condición estática fuera de servicio fueron de 1.987 (externo) y 1.804 (interno), mientras que en condición pseudoestática fueron de 1.210 (externo) y 1.108 (interno). En servicio, los factores de seguridad alcanzaron valores superiores, con 2.860 en estático y 1.435 en pseudoestático. Todos estos resultados superan los parámetros mínimos requeridos de 1.50 en estático y 1.00 en pseudoestático, garantizando la estabilidad del dique.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Presa de relaveDiqueGeomembranaAnálisis de estabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Diseño y construcción de la presa de relaves Bedregal para el control ambiental en Consorcio Machupicchu Gold, Chumbivilcas – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas75759044https://orcid.org/0000-0003-0291-270023912083https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Mayta Lino, Maximo VictorOlave Apaza, Jose AlfredoGomez Noblega, Andres CorsinoDueñas Vargas, RomuloORIGINAL253T20250055_TC.pdfapplication/pdf11170543http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10617/1/253T20250055_TC.pdfbf3a0d6c7d28db4786e2122882ae8e94MD5120.500.12918/10617oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/106172025-05-08 15:57:35.35DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y construcción de la presa de relaves Bedregal para el control ambiental en Consorcio Machupicchu Gold, Chumbivilcas – Cusco
title Diseño y construcción de la presa de relaves Bedregal para el control ambiental en Consorcio Machupicchu Gold, Chumbivilcas – Cusco
spellingShingle Diseño y construcción de la presa de relaves Bedregal para el control ambiental en Consorcio Machupicchu Gold, Chumbivilcas – Cusco
Valderrama Paredes, Harold Smith
Presa de relave
Dique
Geomembrana
Análisis de estabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Diseño y construcción de la presa de relaves Bedregal para el control ambiental en Consorcio Machupicchu Gold, Chumbivilcas – Cusco
title_full Diseño y construcción de la presa de relaves Bedregal para el control ambiental en Consorcio Machupicchu Gold, Chumbivilcas – Cusco
title_fullStr Diseño y construcción de la presa de relaves Bedregal para el control ambiental en Consorcio Machupicchu Gold, Chumbivilcas – Cusco
title_full_unstemmed Diseño y construcción de la presa de relaves Bedregal para el control ambiental en Consorcio Machupicchu Gold, Chumbivilcas – Cusco
title_sort Diseño y construcción de la presa de relaves Bedregal para el control ambiental en Consorcio Machupicchu Gold, Chumbivilcas – Cusco
author Valderrama Paredes, Harold Smith
author_facet Valderrama Paredes, Harold Smith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Molina Delgado, Raimundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Valderrama Paredes, Harold Smith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Presa de relave
Dique
Geomembrana
Análisis de estabilidad
topic Presa de relave
Dique
Geomembrana
Análisis de estabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el diseño y la construcción de la presa de relaves Bedregal para asegurar un control ambiental efectivo en el Consorcio Machupicchu Gold, ubicado en Chumbivilcas, Cusco. La presa está diseñada con componentes clave como el dique de contención, construido con tierra de préstamo, un sistema de conducción de relaves, un sistema de drenaje superficial con un canal de coronación, impermeabilización del vaso con geomembrana HDPE y un sistema de drenaje de infiltración para evacuar el agua de relaves. La investigación adopta un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y un nivel descriptivo, orientado al análisis de datos numéricos obtenidos mediante mediciones y cálculos. Este enfoque permitió evaluar de forma precisa las condiciones geotécnicas, estructurales y ambientales, fundamentales para el diseño de la presa. La justificación de este estudio se sustenta en la necesidad de mitigar riesgos ambientales debido al aumento en la producción minera de pequeños operadores en la región, promoviendo el cumplimiento normativo y la sostenibilidad de las actividades mineras. El análisis de la estabilidad física del dique demostró que los factores de seguridad en condición estática fuera de servicio fueron de 1.987 (externo) y 1.804 (interno), mientras que en condición pseudoestática fueron de 1.210 (externo) y 1.108 (interno). En servicio, los factores de seguridad alcanzaron valores superiores, con 2.860 en estático y 1.435 en pseudoestático. Todos estos resultados superan los parámetros mínimos requeridos de 1.50 en estático y 1.00 en pseudoestático, garantizando la estabilidad del dique.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-08T20:48:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-08T20:48:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250055
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10617
identifier_str_mv 253T20250055
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10617
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10617/1/253T20250055_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bf3a0d6c7d28db4786e2122882ae8e94
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1833568457860317184
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).