Patrones de distribución del gorgojo de los andes (Premnotrypes Spp., Coleoptera, Curculionidae, Entiminae) en la región andina del Cusco
Descripción del Articulo
La presente tesis busca modelar el nicho ecológico (área ambientalmente adecuada) de 4 especies de gorgojo de los andes del género Premnotrypes (Premnotrypes lathitorax P. solaniperda, P. pusillus y P. suturicallus) con el objetivo de encontrar patrones de distribución que expliquen la distribución...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5890 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gorgojo de lo andes Nicho ecológico Modelamiento Especies http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
id |
RUNS_91131edc1d2407ba7b2868e147bf6133 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5890 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Yabar Landa, ErickLoayza Huillca, Arnol2021-09-02T23:35:23Z2021-09-02T23:35:23Z2021253T20210182http://hdl.handle.net/20.500.12918/5890La presente tesis busca modelar el nicho ecológico (área ambientalmente adecuada) de 4 especies de gorgojo de los andes del género Premnotrypes (Premnotrypes lathitorax P. solaniperda, P. pusillus y P. suturicallus) con el objetivo de encontrar patrones de distribución que expliquen la distribución de cada especie, los objetivos específicos fueron 1) identificar las especies de gorgojos presentes en la región andina de Cusco, 2) identificar las variables ambientales de mayor influencia sobre el hábitat de adecuación para las especies de Premnotrypes spp, 3) determinar áreas con mayor riqueza de especies y 4) realizar un análisis geográfico en base a la ZEE del Cusco. La elaboración del presente documento se hizo entre el 2019 y 2020, siendo 2019 el año en que se realizaron las colectas. Para cumplir los objetivos de la tesis se elaboraron modelos de nicho ecológico en el software MaxEnt, empleando datos de ocurrencias de las especies provenientes de colectas en campo, material bibliográfico y material de la colección CEUC; a la vez se utilizaron variables ambientales (temperatura y precipitación) las cuales fueron seleccionadas mediante la correlación de Pearson. Finalmente, las áreas al interior de las zonas agrícolas fueron de 6750 km2 para P. solaniperda, 2964.59 km2 para P. lathithorax, 824.65km2 para P. pusillus y 672.62 km 2 para P. suturicallus.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gorgojo de lo andesNicho ecológicoModelamientoEspecieshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11Patrones de distribución del gorgojo de los andes (Premnotrypes Spp., Coleoptera, Curculionidae, Entiminae) en la región andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología70465126https://orcid.org/0000-0003-2389-441723954648http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Espinoza Becerra, EliseoAyma Cornejo, LuisDel Castillo Espinoza, Maria MercedesAguilar Condemayta, OlinthoORIGINAL253T20210182_TC.pdfapplication/pdf2065893http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5890/1/253T20210182_TC.pdfc7f86af66817bafff405a15c640fc900MD5120.500.12918/5890oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/58902021-09-02 18:53:37.214DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Patrones de distribución del gorgojo de los andes (Premnotrypes Spp., Coleoptera, Curculionidae, Entiminae) en la región andina del Cusco |
title |
Patrones de distribución del gorgojo de los andes (Premnotrypes Spp., Coleoptera, Curculionidae, Entiminae) en la región andina del Cusco |
spellingShingle |
Patrones de distribución del gorgojo de los andes (Premnotrypes Spp., Coleoptera, Curculionidae, Entiminae) en la región andina del Cusco Loayza Huillca, Arnol Gorgojo de lo andes Nicho ecológico Modelamiento Especies http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
title_short |
Patrones de distribución del gorgojo de los andes (Premnotrypes Spp., Coleoptera, Curculionidae, Entiminae) en la región andina del Cusco |
title_full |
Patrones de distribución del gorgojo de los andes (Premnotrypes Spp., Coleoptera, Curculionidae, Entiminae) en la región andina del Cusco |
title_fullStr |
Patrones de distribución del gorgojo de los andes (Premnotrypes Spp., Coleoptera, Curculionidae, Entiminae) en la región andina del Cusco |
title_full_unstemmed |
Patrones de distribución del gorgojo de los andes (Premnotrypes Spp., Coleoptera, Curculionidae, Entiminae) en la región andina del Cusco |
title_sort |
Patrones de distribución del gorgojo de los andes (Premnotrypes Spp., Coleoptera, Curculionidae, Entiminae) en la región andina del Cusco |
author |
Loayza Huillca, Arnol |
author_facet |
Loayza Huillca, Arnol |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yabar Landa, Erick |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loayza Huillca, Arnol |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gorgojo de lo andes Nicho ecológico Modelamiento Especies |
topic |
Gorgojo de lo andes Nicho ecológico Modelamiento Especies http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
description |
La presente tesis busca modelar el nicho ecológico (área ambientalmente adecuada) de 4 especies de gorgojo de los andes del género Premnotrypes (Premnotrypes lathitorax P. solaniperda, P. pusillus y P. suturicallus) con el objetivo de encontrar patrones de distribución que expliquen la distribución de cada especie, los objetivos específicos fueron 1) identificar las especies de gorgojos presentes en la región andina de Cusco, 2) identificar las variables ambientales de mayor influencia sobre el hábitat de adecuación para las especies de Premnotrypes spp, 3) determinar áreas con mayor riqueza de especies y 4) realizar un análisis geográfico en base a la ZEE del Cusco. La elaboración del presente documento se hizo entre el 2019 y 2020, siendo 2019 el año en que se realizaron las colectas. Para cumplir los objetivos de la tesis se elaboraron modelos de nicho ecológico en el software MaxEnt, empleando datos de ocurrencias de las especies provenientes de colectas en campo, material bibliográfico y material de la colección CEUC; a la vez se utilizaron variables ambientales (temperatura y precipitación) las cuales fueron seleccionadas mediante la correlación de Pearson. Finalmente, las áreas al interior de las zonas agrícolas fueron de 6750 km2 para P. solaniperda, 2964.59 km2 para P. lathithorax, 824.65km2 para P. pusillus y 672.62 km 2 para P. suturicallus. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-02T23:35:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-02T23:35:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210182 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5890 |
identifier_str_mv |
253T20210182 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5890 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5890/1/253T20210182_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c7f86af66817bafff405a15c640fc900 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881445730320384 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).