Propuesta de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa ECOSEH S.A. de Transporte de Concentrado de Cobre Antapaccay – Puerto Matarani (Arequipa)
Descripción del Articulo
La presente tesis, tiene el objetivo general de analizar el sistema de gestión actual de la de empresa y aplicar el nuevo sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, como herramienta, con el fin de reducir el número de incidentes y/o accidentes que puedan ocurrir en los trabajos realizado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4932 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4932 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Seguridad y salud en el trabajo ECOSEH S.A. Unidad Minera Antapaccay http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
RUNS_90f4a15cace2b1c2af8384be3c7aa821 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4932 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Contreras Arana, OdilonChoquehuanca Vargas, Randy2019-12-27T18:37:36Z2019-12-27T18:37:36Z2019253T20190732MI/048/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4932La presente tesis, tiene el objetivo general de analizar el sistema de gestión actual de la de empresa y aplicar el nuevo sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, como herramienta, con el fin de reducir el número de incidentes y/o accidentes que puedan ocurrir en los trabajos realizados por la empresa ECOSEH S.A. en la unidad minera Antapaccay, y así lograr cumplir con los propósitos del nuevo Sistema de Gestión de Seguridad de la empresa ECOSEH S.A. y tanto como de la Compañía Minera Antapaccay S.A. quien es nuestro principal cliente. En el capítulo I: Se considera el planteamiento del problema, se describe las deficiencias de la empresa realidad de la empresa ECOSEH S.A. en cuanto al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, en la prestación de servicios de Transporte de Concentrado de Cobre a la empresa Antapaccay. Se describen los objetivos trazados que serán alcanzados mediante la implementación del Sistema de Gestión. También se describe la metodología de investigación de la presente tesis que incluye el cronograma. En el capítulo II: Se revisó detalladamente la información correspondiente de la Unidad Minera Antapaccay, en lo que refiere a su ubicación, accesibilidad, geología, minería, método de explotación a tajo abierto. En el capítulo III: Diagnostico Mina – Planta, se desarrolla el ciclo de producción, producto y sistema de transporte del producto (mineral de cobre). En el Capítulo IV: Se desarrolla el Diagnostico, implementación y evaluación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Para el diagnóstico inicial se realizó un análisis situacional de la empresa, con el objetivo de identificar los las áreas en donde existen deficiencias en materia de seguridad y salud. En base a l análisis situacional, se diseñó la planificación, implementación y evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, habiendo revisando cada una de las etapas de la normativa legal vigente para que asi el sistema de gestión cumpla con los requisitos mínimos exigidos por el cliente. También se logran apreciar los resultados óptimos de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, a través de las auditorias programadas (evaluación por parte del cliente).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSeguridad y salud en el trabajoECOSEH S.A.Unidad Minera Antapaccayhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Propuesta de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa ECOSEH S.A. de Transporte de Concentrado de Cobre Antapaccay – Puerto Matarani (Arequipa)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas44982925https://orcid.org/0000-0002-9164-170523823356http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20190732.pdfapplication/pdf29084http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4932/1/253T20190732.pdf7b9b232d70d455a12ecf91d23c993482MD51TEXT253T20190732.pdf.txt253T20190732.pdf.txtExtracted texttext/plain3000http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4932/2/253T20190732.pdf.txte352ea2203b0f337d584b5db34646fddMD5220.500.12918/4932oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/49322022-05-02 18:25:35.821DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa ECOSEH S.A. de Transporte de Concentrado de Cobre Antapaccay – Puerto Matarani (Arequipa) |
| title |
Propuesta de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa ECOSEH S.A. de Transporte de Concentrado de Cobre Antapaccay – Puerto Matarani (Arequipa) |
| spellingShingle |
Propuesta de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa ECOSEH S.A. de Transporte de Concentrado de Cobre Antapaccay – Puerto Matarani (Arequipa) Choquehuanca Vargas, Randy Seguridad y salud en el trabajo ECOSEH S.A. Unidad Minera Antapaccay http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Propuesta de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa ECOSEH S.A. de Transporte de Concentrado de Cobre Antapaccay – Puerto Matarani (Arequipa) |
| title_full |
Propuesta de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa ECOSEH S.A. de Transporte de Concentrado de Cobre Antapaccay – Puerto Matarani (Arequipa) |
| title_fullStr |
Propuesta de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa ECOSEH S.A. de Transporte de Concentrado de Cobre Antapaccay – Puerto Matarani (Arequipa) |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa ECOSEH S.A. de Transporte de Concentrado de Cobre Antapaccay – Puerto Matarani (Arequipa) |
| title_sort |
Propuesta de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa ECOSEH S.A. de Transporte de Concentrado de Cobre Antapaccay – Puerto Matarani (Arequipa) |
| author |
Choquehuanca Vargas, Randy |
| author_facet |
Choquehuanca Vargas, Randy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Contreras Arana, Odilon |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Choquehuanca Vargas, Randy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad y salud en el trabajo ECOSEH S.A. Unidad Minera Antapaccay |
| topic |
Seguridad y salud en el trabajo ECOSEH S.A. Unidad Minera Antapaccay http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
La presente tesis, tiene el objetivo general de analizar el sistema de gestión actual de la de empresa y aplicar el nuevo sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, como herramienta, con el fin de reducir el número de incidentes y/o accidentes que puedan ocurrir en los trabajos realizados por la empresa ECOSEH S.A. en la unidad minera Antapaccay, y así lograr cumplir con los propósitos del nuevo Sistema de Gestión de Seguridad de la empresa ECOSEH S.A. y tanto como de la Compañía Minera Antapaccay S.A. quien es nuestro principal cliente. En el capítulo I: Se considera el planteamiento del problema, se describe las deficiencias de la empresa realidad de la empresa ECOSEH S.A. en cuanto al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, en la prestación de servicios de Transporte de Concentrado de Cobre a la empresa Antapaccay. Se describen los objetivos trazados que serán alcanzados mediante la implementación del Sistema de Gestión. También se describe la metodología de investigación de la presente tesis que incluye el cronograma. En el capítulo II: Se revisó detalladamente la información correspondiente de la Unidad Minera Antapaccay, en lo que refiere a su ubicación, accesibilidad, geología, minería, método de explotación a tajo abierto. En el capítulo III: Diagnostico Mina – Planta, se desarrolla el ciclo de producción, producto y sistema de transporte del producto (mineral de cobre). En el Capítulo IV: Se desarrolla el Diagnostico, implementación y evaluación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Para el diagnóstico inicial se realizó un análisis situacional de la empresa, con el objetivo de identificar los las áreas en donde existen deficiencias en materia de seguridad y salud. En base a l análisis situacional, se diseñó la planificación, implementación y evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, habiendo revisando cada una de las etapas de la normativa legal vigente para que asi el sistema de gestión cumpla con los requisitos mínimos exigidos por el cliente. También se logran apreciar los resultados óptimos de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, a través de las auditorias programadas (evaluación por parte del cliente). |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-27T18:37:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-27T18:37:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190732 MI/048/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4932 |
| identifier_str_mv |
253T20190732 MI/048/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4932 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4932/1/253T20190732.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4932/2/253T20190732.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b9b232d70d455a12ecf91d23c993482 e352ea2203b0f337d584b5db34646fdd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881431580835840 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).