Efectividad de la ligadura de arterias uterinas y técnicas de sutura compresiva en el manejo de la atonía uterina, Hospital Antonio Lorena del Cusco, periodo 2020-2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo: Determinar la efectividad de la ligadura de arterias uterinas y las técnicas de sutura compresiva en el manejo de la atonía uterina durante la cesárea en el Hospital Antonio Lorena del Cusco en el periodo 2020-2021. Materiales y métodos: Fue un estudio observa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5788 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5788 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Atonía uterina Ligadura de arterias uterinas Sutura compresiva Histerectomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| id |
RUNS_8f9a334ebaaa8198e3c57060dbaacedb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5788 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Mauricio Agurto, Nicolas EdgardoMoron Masias, Gonzalo2021-08-03T03:37:43Z2021-08-03T03:37:43Z2021253T20210113http://hdl.handle.net/20.500.12918/5788El presente trabajo tiene por objetivo: Determinar la efectividad de la ligadura de arterias uterinas y las técnicas de sutura compresiva en el manejo de la atonía uterina durante la cesárea en el Hospital Antonio Lorena del Cusco en el periodo 2020-2021. Materiales y métodos: Fue un estudio observacional, transversal, descriptivo y retrospectivo, la muestra de estudio fue de 17 casos de pacientes atendidas por cesárea que presentaron atonía uterina con fracaso en el manejo medico estándar (masaje uterino + uterotónicos) y se aplicó estas técnicas quirúrgicas. Resultados: La ligadura de arterias uterinas fue efectiva en el manejo de la atonía uterina en el 52.94% de los casos (9 pacientes). La ligadura de arterias uterinas fue necesario asociarla a la sutura de Hayman en el 35.29% de casos (6 pacientes). Fue necesario asociar la ligadura de arterias uterinas, sutura de Hayman y Ligadura de arterias ováricas y Sampson en el 11.77% casos restantes (2 pacientes). Conclusión: La ligadura de arterias uterinas y las técnicas de sutura compresiva fueron efectivas en el 100% de los casos en el manejo de la hemorragia por atonía uterina durante la cesárea, sin embargo, deben aplicarse de manera asociada en los casos en los que no se logre el control del sangrado con solo una de estas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atonía uterinaLigadura de arterias uterinasSutura compresivaHisterectomíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11Efectividad de la ligadura de arterias uterinas y técnicas de sutura compresiva en el manejo de la atonía uterina, Hospital Antonio Lorena del Cusco, periodo 2020-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana7275100823842924http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Oblitas Zanabria, Gladys SusanaCaro Ramos, Betty LuzPaucar Ramos, AydeeORIGINAL253T20210113.pdfapplication/pdf90628http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5788/1/253T20210113.pdf0b51391f2aee430e2e972e3c6df6ee10MD5120.500.12918/5788oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/57882021-08-02 23:01:28.877DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectividad de la ligadura de arterias uterinas y técnicas de sutura compresiva en el manejo de la atonía uterina, Hospital Antonio Lorena del Cusco, periodo 2020-2021 |
| title |
Efectividad de la ligadura de arterias uterinas y técnicas de sutura compresiva en el manejo de la atonía uterina, Hospital Antonio Lorena del Cusco, periodo 2020-2021 |
| spellingShingle |
Efectividad de la ligadura de arterias uterinas y técnicas de sutura compresiva en el manejo de la atonía uterina, Hospital Antonio Lorena del Cusco, periodo 2020-2021 Moron Masias, Gonzalo Atonía uterina Ligadura de arterias uterinas Sutura compresiva Histerectomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| title_short |
Efectividad de la ligadura de arterias uterinas y técnicas de sutura compresiva en el manejo de la atonía uterina, Hospital Antonio Lorena del Cusco, periodo 2020-2021 |
| title_full |
Efectividad de la ligadura de arterias uterinas y técnicas de sutura compresiva en el manejo de la atonía uterina, Hospital Antonio Lorena del Cusco, periodo 2020-2021 |
| title_fullStr |
Efectividad de la ligadura de arterias uterinas y técnicas de sutura compresiva en el manejo de la atonía uterina, Hospital Antonio Lorena del Cusco, periodo 2020-2021 |
| title_full_unstemmed |
Efectividad de la ligadura de arterias uterinas y técnicas de sutura compresiva en el manejo de la atonía uterina, Hospital Antonio Lorena del Cusco, periodo 2020-2021 |
| title_sort |
Efectividad de la ligadura de arterias uterinas y técnicas de sutura compresiva en el manejo de la atonía uterina, Hospital Antonio Lorena del Cusco, periodo 2020-2021 |
| author |
Moron Masias, Gonzalo |
| author_facet |
Moron Masias, Gonzalo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mauricio Agurto, Nicolas Edgardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moron Masias, Gonzalo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Atonía uterina Ligadura de arterias uterinas Sutura compresiva Histerectomía |
| topic |
Atonía uterina Ligadura de arterias uterinas Sutura compresiva Histerectomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| description |
El presente trabajo tiene por objetivo: Determinar la efectividad de la ligadura de arterias uterinas y las técnicas de sutura compresiva en el manejo de la atonía uterina durante la cesárea en el Hospital Antonio Lorena del Cusco en el periodo 2020-2021. Materiales y métodos: Fue un estudio observacional, transversal, descriptivo y retrospectivo, la muestra de estudio fue de 17 casos de pacientes atendidas por cesárea que presentaron atonía uterina con fracaso en el manejo medico estándar (masaje uterino + uterotónicos) y se aplicó estas técnicas quirúrgicas. Resultados: La ligadura de arterias uterinas fue efectiva en el manejo de la atonía uterina en el 52.94% de los casos (9 pacientes). La ligadura de arterias uterinas fue necesario asociarla a la sutura de Hayman en el 35.29% de casos (6 pacientes). Fue necesario asociar la ligadura de arterias uterinas, sutura de Hayman y Ligadura de arterias ováricas y Sampson en el 11.77% casos restantes (2 pacientes). Conclusión: La ligadura de arterias uterinas y las técnicas de sutura compresiva fueron efectivas en el 100% de los casos en el manejo de la hemorragia por atonía uterina durante la cesárea, sin embargo, deben aplicarse de manera asociada en los casos en los que no se logre el control del sangrado con solo una de estas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-03T03:37:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-03T03:37:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210113 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5788 |
| identifier_str_mv |
253T20210113 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5788 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5788/1/253T20210113.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b51391f2aee430e2e972e3c6df6ee10 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881456460398592 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).