Intergrowth 21 versus Hadlock 4 para la estimación del peso fetal al nacer, en el hospital Antonio Lorena de Cusco, 2022- 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado: “INTERGROWTH 21 VERSUS HADLOCK 4 PARA LA ESTIMACIÓN DEL PESO FETAL AL NACER, EN EL HOSPITAL ANTONIO LORENA DE CUSCO, 2022-2023” tiene como Antecedentes: El uso del ultrasonido en el tercer trimestre para estimar el peso fetal sigue siendo un desafío, debido a que se pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuantico Corimanya, Luz Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9004
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimación
Peso fetal
Intergrowth
Hadlock
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id RUNS_8e25cf5567c47e8210416fc060cf2c6b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9004
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Quispe Chalco, Roxana IsabelCahuantico Corimanya, Luz Magali2024-07-08T18:56:18Z2024-07-08T18:56:18Z2024253T20240468http://hdl.handle.net/20.500.12918/9004El presente estudio titulado: “INTERGROWTH 21 VERSUS HADLOCK 4 PARA LA ESTIMACIÓN DEL PESO FETAL AL NACER, EN EL HOSPITAL ANTONIO LORENA DE CUSCO, 2022-2023” tiene como Antecedentes: El uso del ultrasonido en el tercer trimestre para estimar el peso fetal sigue siendo un desafío, debido a que se presentan escasos estudios de comparación entre las fórmulas ecográficas de INTERGROWH 21 y Hadlock 4. El objetivo del presente estudio fue determinar si existe diferencia significativa en la efectividad de la estimación del peso fetal mediante ambas fórmulas en el Hospital Antonio Lorena del Cusco en el periodo 2022- 2023. Métodos: Estudio observacional, de cohorte retrospectivo y comparativo, estando la muestra constituida por 192 gestantes evaluadas ecográficamente 72 horas antes del parto por las fórmulas INTERGROWTH 21 y Hadlock 4. Resultados: Para la fórmula INTERGROWTH 21 se obtuvo un promedio de -4.6% ± 12.6%, para el error porcentual, en tanto que para la fórmula de Hadlock 4, se halló el valor de -1.1% ± 11.0%, asimismo respecto al error porcentual absoluto medio para la fórmula INTERGROWTH 21 presentó un promedio de 10.0% ± 8.8% de error, frente al 8.4 ± 7.1% obtenido para la fórmula Hadlock 4. Conclusión: La fórmula INTERGROWTH 21 no es más efectiva que la fórmula de Hadlock 4 en la estimación del peso de recién nacidos en el Hospital Antonio Lorena del Cusco en el periodo 2022- 2023.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EstimaciónPeso fetalIntergrowthHadlockhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Intergrowth 21 versus Hadlock 4 para la estimación del peso fetal al nacer, en el hospital Antonio Lorena de Cusco, 2022- 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana47682655https://orcid.org/0000-0002-1983-566023892868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Niño De Guzman Velarde, Oscar FilipoPaucarmayta Tacuri, AbelZevallos Rodriguez, Gilder AlfredoORIGINAL253T20240468_TC.pdfapplication/pdf1965858http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9004/1/253T20240468_TC.pdf6748ad3538c151518455e1bb7be0134eMD51TURNITIN 20240468.pdfTURNITIN 20240468.pdfapplication/pdf2106573http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9004/2/TURNITIN%2020240468.pdff7bbbba71fae185b9d0a66c2bda5eabfMD52AUTORIZACION 20240468.pdfAUTORIZACION 20240468.pdfapplication/pdf1062962http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9004/3/AUTORIZACION%2020240468.pdfa3ba0e3b1a7570e3e7a661eaab4da5e8MD5320.500.12918/9004oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/90042025-02-13 11:19:08.426DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intergrowth 21 versus Hadlock 4 para la estimación del peso fetal al nacer, en el hospital Antonio Lorena de Cusco, 2022- 2023
title Intergrowth 21 versus Hadlock 4 para la estimación del peso fetal al nacer, en el hospital Antonio Lorena de Cusco, 2022- 2023
spellingShingle Intergrowth 21 versus Hadlock 4 para la estimación del peso fetal al nacer, en el hospital Antonio Lorena de Cusco, 2022- 2023
Cahuantico Corimanya, Luz Magali
Estimación
Peso fetal
Intergrowth
Hadlock
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Intergrowth 21 versus Hadlock 4 para la estimación del peso fetal al nacer, en el hospital Antonio Lorena de Cusco, 2022- 2023
title_full Intergrowth 21 versus Hadlock 4 para la estimación del peso fetal al nacer, en el hospital Antonio Lorena de Cusco, 2022- 2023
title_fullStr Intergrowth 21 versus Hadlock 4 para la estimación del peso fetal al nacer, en el hospital Antonio Lorena de Cusco, 2022- 2023
title_full_unstemmed Intergrowth 21 versus Hadlock 4 para la estimación del peso fetal al nacer, en el hospital Antonio Lorena de Cusco, 2022- 2023
title_sort Intergrowth 21 versus Hadlock 4 para la estimación del peso fetal al nacer, en el hospital Antonio Lorena de Cusco, 2022- 2023
author Cahuantico Corimanya, Luz Magali
author_facet Cahuantico Corimanya, Luz Magali
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Chalco, Roxana Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cahuantico Corimanya, Luz Magali
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estimación
Peso fetal
Intergrowth
Hadlock
topic Estimación
Peso fetal
Intergrowth
Hadlock
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description El presente estudio titulado: “INTERGROWTH 21 VERSUS HADLOCK 4 PARA LA ESTIMACIÓN DEL PESO FETAL AL NACER, EN EL HOSPITAL ANTONIO LORENA DE CUSCO, 2022-2023” tiene como Antecedentes: El uso del ultrasonido en el tercer trimestre para estimar el peso fetal sigue siendo un desafío, debido a que se presentan escasos estudios de comparación entre las fórmulas ecográficas de INTERGROWH 21 y Hadlock 4. El objetivo del presente estudio fue determinar si existe diferencia significativa en la efectividad de la estimación del peso fetal mediante ambas fórmulas en el Hospital Antonio Lorena del Cusco en el periodo 2022- 2023. Métodos: Estudio observacional, de cohorte retrospectivo y comparativo, estando la muestra constituida por 192 gestantes evaluadas ecográficamente 72 horas antes del parto por las fórmulas INTERGROWTH 21 y Hadlock 4. Resultados: Para la fórmula INTERGROWTH 21 se obtuvo un promedio de -4.6% ± 12.6%, para el error porcentual, en tanto que para la fórmula de Hadlock 4, se halló el valor de -1.1% ± 11.0%, asimismo respecto al error porcentual absoluto medio para la fórmula INTERGROWTH 21 presentó un promedio de 10.0% ± 8.8% de error, frente al 8.4 ± 7.1% obtenido para la fórmula Hadlock 4. Conclusión: La fórmula INTERGROWTH 21 no es más efectiva que la fórmula de Hadlock 4 en la estimación del peso de recién nacidos en el Hospital Antonio Lorena del Cusco en el periodo 2022- 2023.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T18:56:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T18:56:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240468
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9004
identifier_str_mv 253T20240468
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9004
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9004/1/253T20240468_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9004/2/TURNITIN%2020240468.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9004/3/AUTORIZACION%2020240468.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6748ad3538c151518455e1bb7be0134e
f7bbbba71fae185b9d0a66c2bda5eabf
a3ba0e3b1a7570e3e7a661eaab4da5e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1824690005766832128
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).