Implementación del sistema de gestión de seguridad vial ISO 39001 para reducir los accidentes en la E.T. SIMEN S.R. L. ruta Cusco - Campamento Antawasi en la unidad minera Las Bambas-Apurímac

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado en la empresa de transportes SIMEN SRL. ubicada en distrito de Chalhuahuacho región Apurímac. El objetivo principal fue Implementar un Sistema de Seguridad Vial basado en la norma ISO 39001:2012 para reducir los accidentes de tránsito en la empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Mendoza, John Pastor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9529
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad vial
ISO 39001
Accidentabilidad
Sistema
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue realizado en la empresa de transportes SIMEN SRL. ubicada en distrito de Chalhuahuacho región Apurímac. El objetivo principal fue Implementar un Sistema de Seguridad Vial basado en la norma ISO 39001:2012 para reducir los accidentes de tránsito en la empresa de transporte SIMEN S.R.L, Cusco – Campamento Antawasi en la unidad minera las Bambas-Apurímac., enfocándose en el área de transporte de personal de minera las Bambas. Se utilizó como metodología una Auditoría de Diagnóstico, para conocer el estado actual de la organización en lo que respecta a seguridad vial. La herramienta utilizada en la auditoría fue una lista de verificación de confección de Cognitio Consulting S.A.C. que contenía los requerimientos estipulados en la Norma ISO 39001:2012, la cual permitió identificar que la organización realiza acciones en seguridad vial, orientadas principalmente a sus procesos de operación y que la implementación de un sistema de gestión en seguridad vial es una opción recomendable. Los resultados obtenidos después de la implementación en la auditoría permitieron identificar que la organización cumplía con un 27% de los requerimientos de la norma. Los capítulos que presentaron, después de la implementación se evidencia el cumplimiento de los lineamientos a la norma ISO 39001; en Planificación, (P) alcanza un valor de 34.50%, en operación Hacer (H) alcanza un valor 41.80% y en revisión de resultados Verificar (V) alcanza un valor 13.80 %y las acciones correctivas Actuar (A) alcanza un valor de 6.00% teniendo un total de porcentaje de implementación de 96.10% de cumplimiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).