Integración de energía renovable como generación distribuida en redes eléctricas inteligentes de media tensión en la ciudad de Sicuani-2018

Descripción del Articulo

Los sistemas eléctricos de distribución en la región del Cusco, en la actualidad se encuentran centralizados y experimentan cambios muy importantes, la tendencia a futuro se orienta hacia los sistemas energéticos de generación distribuida(GD), podemos ver, sistemas emergentes empleando las energías...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dueñas Cahua, Dino Leoncio, Mamani Quispe, Royer Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de distribución
Generación distribuida
Sistema eléctrico
Sistemas inteligentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_8bbd5295c16a153728d14c97a997a972
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11301
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Alarcon Valdivia, Edgar ZacariasDueñas Cahua, Dino LeoncioMamani Quispe, Royer Roberto2025-09-12T22:00:11Z2025-09-12T22:00:11Z2023253T20230941https://hdl.handle.net/20.500.12918/11301Los sistemas eléctricos de distribución en la región del Cusco, en la actualidad se encuentran centralizados y experimentan cambios muy importantes, la tendencia a futuro se orienta hacia los sistemas energéticos de generación distribuida(GD), podemos ver, sistemas emergentes empleando las energías renovables, así como ideas innovadores con el continuo avance de la tecnología, trayendo consigo nuevas tendencias que en la actualidad van más relacionados a la producción industrial y el continuo crecimiento demográfico en la ciudad, que pertenece al sistema eléctrico Sicuani de la empresa concesionaria Else S.A.A. En el cual se evaluará las condiciones de las instalaciones eléctricas de distribución, del mismo modo la operación del sistema eléctrico Sicuani, con y sin generación distribuida (GD), donde se ha determinado bajos niveles de confiabilidad en el sistema eléctrico, observándose pérdidas de energía, trayendo como resultado mala calidad de suministro. El presente estudio, plantea realizar una investigación referida la operación del sistema eléctrico Sicuani, consiguientemente se propone medidas sustanciales para mejorar los índices de la calidad de suministro, identificando factores que intervienen en una eficiente operación energética orientada a la generación distribuida (GD), concluyéndose que, con la integración de GD, y un sistema de medición inteligente, implementando tecnología de almacenamiento y lecturas de parámetros de la línea de distribución, brindaran mayor eficiencia en la explotación de la energía alternativa como es el caso de la generación distribuida(GD), además permitirán una alta eficacia operativa con la implementación de la GD de las minicentrales hidroeléctricas Hercca y Langui en el sistema eléctrico Sicuani.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistemas de distribuciónGeneración distribuidaSistema eléctricoSistemas inteligenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Integración de energía renovable como generación distribuida en redes eléctricas inteligentes de media tensión en la ciudad de Sicuani-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Eléctrica4475879947182933https://orcid.org/0000-0002-9168-753523821021https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional711046Mamani Pari, DonatoGonzales Vargas, MarioSalas alagon, BasilioTapia Rivas, VictorioORIGINAL253T20230941_TC.pdfapplication/pdf4857357http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11301/1/253T20230941_TC.pdfbf87d260ef9ddd0c8198adadde96b6acMD5120.500.12918/11301oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/113012025-09-12 17:21:12.176DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Integración de energía renovable como generación distribuida en redes eléctricas inteligentes de media tensión en la ciudad de Sicuani-2018
title Integración de energía renovable como generación distribuida en redes eléctricas inteligentes de media tensión en la ciudad de Sicuani-2018
spellingShingle Integración de energía renovable como generación distribuida en redes eléctricas inteligentes de media tensión en la ciudad de Sicuani-2018
Dueñas Cahua, Dino Leoncio
Sistemas de distribución
Generación distribuida
Sistema eléctrico
Sistemas inteligentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Integración de energía renovable como generación distribuida en redes eléctricas inteligentes de media tensión en la ciudad de Sicuani-2018
title_full Integración de energía renovable como generación distribuida en redes eléctricas inteligentes de media tensión en la ciudad de Sicuani-2018
title_fullStr Integración de energía renovable como generación distribuida en redes eléctricas inteligentes de media tensión en la ciudad de Sicuani-2018
title_full_unstemmed Integración de energía renovable como generación distribuida en redes eléctricas inteligentes de media tensión en la ciudad de Sicuani-2018
title_sort Integración de energía renovable como generación distribuida en redes eléctricas inteligentes de media tensión en la ciudad de Sicuani-2018
author Dueñas Cahua, Dino Leoncio
author_facet Dueñas Cahua, Dino Leoncio
Mamani Quispe, Royer Roberto
author_role author
author2 Mamani Quispe, Royer Roberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarcon Valdivia, Edgar Zacarias
dc.contributor.author.fl_str_mv Dueñas Cahua, Dino Leoncio
Mamani Quispe, Royer Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de distribución
Generación distribuida
Sistema eléctrico
Sistemas inteligentes
topic Sistemas de distribución
Generación distribuida
Sistema eléctrico
Sistemas inteligentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Los sistemas eléctricos de distribución en la región del Cusco, en la actualidad se encuentran centralizados y experimentan cambios muy importantes, la tendencia a futuro se orienta hacia los sistemas energéticos de generación distribuida(GD), podemos ver, sistemas emergentes empleando las energías renovables, así como ideas innovadores con el continuo avance de la tecnología, trayendo consigo nuevas tendencias que en la actualidad van más relacionados a la producción industrial y el continuo crecimiento demográfico en la ciudad, que pertenece al sistema eléctrico Sicuani de la empresa concesionaria Else S.A.A. En el cual se evaluará las condiciones de las instalaciones eléctricas de distribución, del mismo modo la operación del sistema eléctrico Sicuani, con y sin generación distribuida (GD), donde se ha determinado bajos niveles de confiabilidad en el sistema eléctrico, observándose pérdidas de energía, trayendo como resultado mala calidad de suministro. El presente estudio, plantea realizar una investigación referida la operación del sistema eléctrico Sicuani, consiguientemente se propone medidas sustanciales para mejorar los índices de la calidad de suministro, identificando factores que intervienen en una eficiente operación energética orientada a la generación distribuida (GD), concluyéndose que, con la integración de GD, y un sistema de medición inteligente, implementando tecnología de almacenamiento y lecturas de parámetros de la línea de distribución, brindaran mayor eficiencia en la explotación de la energía alternativa como es el caso de la generación distribuida(GD), además permitirán una alta eficacia operativa con la implementación de la GD de las minicentrales hidroeléctricas Hercca y Langui en el sistema eléctrico Sicuani.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-12T22:00:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-12T22:00:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230941
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/11301
identifier_str_mv 253T20230941
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/11301
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11301/1/253T20230941_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bf87d260ef9ddd0c8198adadde96b6ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1844349474853355520
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).