Cultura organizacional y desempeño docente en aula en la institución educativa Nuestra Señora del Carmen Yanatile - 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación actual sostiene como finalidad diagnosticar como influye la cultura organizacional y el desempeño docente en el aula en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, Yanatile 2018. Por la naturaleza del problema el tipo de investigación es básica, explicativa, descr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6205 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6205 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Cultura organizacional Desempeño docente Gestión directiva Liderazgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación actual sostiene como finalidad diagnosticar como influye la cultura organizacional y el desempeño docente en el aula en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, Yanatile 2018. Por la naturaleza del problema el tipo de investigación es básica, explicativa, descriptiva, y evaluativa; diseño no experimental, de corte transversal. El problema que se propone fue para conocer la correlación entre la cultura organizacional y el desempeño docente en el aula de la institución; como objetivo general se desea analizar la correlación entre la cultura organizacional y el desempeño docente en el aula del centro educativo en mención. En la hipótesis general se precisa la existencia de una relación significativa y directa entre la cultura organizacional y el desempeño docente en el aula del centro educativo en mención. Con respecto a la técnica de investigación, se empleó la encuesta y como instrumento de investigación se recurrió al cuestionario aplicada sobre una población de 35 docentes. La hipótesis principal precisa que existe una relación relevante entre ambas variables de estudio, cuyo resultado se fía de los resultados del estadístico Tau – B de Kendall que mostro una correlación con una estimación de 0,739; indicando así un nivel de correlación directa y alta entre ambas variables de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).