Influencia de la promoción turística del parque arqueológico de Pisaq en el desarrollo del turismo sostenible en la provincia de Calca, región del Cusco - 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue establecer la influencia de la promoción turística en el desarrollo del turismo sostenible del Parque Arqueológico de Pisaq de la provincia de Calca, región del Cusco; para cuyo efecto se diseñó una investigación básica, descriptiva, no experimental, transversal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Palomino, Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6871
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6871
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Promoción turística
Turismo sostenible
Oferta
Demanda
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_8b11664c053e2d7c56f66c43669739d1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6871
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Diaz Ugarte, Jorge LuisEstrada Palomino, Rocio2022-10-06T13:55:46Z2022-10-06T13:55:46Z2022253T20221109http://hdl.handle.net/20.500.12918/6871El objetivo de la investigación fue establecer la influencia de la promoción turística en el desarrollo del turismo sostenible del Parque Arqueológico de Pisaq de la provincia de Calca, región del Cusco; para cuyo efecto se diseñó una investigación básica, descriptiva, no experimental, transversal y correlacional causal, cuyas unidades de estudio estuvieron conformados por turistas nacionales y extranjeros que visitaron el Parque Arqueológico de Pisac, con una muestra representativa de 138 personas, de los cuales 64 fueron turistas extranjeros y 74 turistas nacionales, utilizándose como instrumentos de investigación, la encuesta y la revisión documental. Los resultados de la investigación permitieron determinar, de acuerdo a la percepción de los turistas, que el nivel de promoción turística es aceptable en un 75,4% mientras que el desarrollo del turismo sostenible alcanza un nivel moderado del 50,7%, resultados que fueron llevados a un análisis de correlación utilizando el modelo estadístico de Chi Cuadrado de Pearson, y cuyo valor es X2 = 68,100 con una probabilidad de p = 0,000, demostrándose que existe una relación directa y significativa entre la promoción turística y el desarrollo del turismo sostenible, es decir, a mayor promoción turística mayor desarrollo del turismo sostenible.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Promoción turísticaTurismo sostenibleOfertaDemandahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia de la promoción turística del parque arqueológico de Pisaq en el desarrollo del turismo sostenible en la provincia de Calca, región del Cusco - 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial23894100https://orcid.org/0000-0003-1731-046223985140http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067Recharte Cuentas, AlvaroAmpuero Zarate, Edit LilianaNavarro Luna, CarlosPacheco del Castillo, Jorge WashingtonORIGINAL253T20221109.pdfapplication/pdf166764http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6871/1/253T20221109.pdfeb43da411dba1ba539066df1972d13adMD5120.500.12918/6871oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/68712022-10-06 09:08:08.986DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la promoción turística del parque arqueológico de Pisaq en el desarrollo del turismo sostenible en la provincia de Calca, región del Cusco - 2018
title Influencia de la promoción turística del parque arqueológico de Pisaq en el desarrollo del turismo sostenible en la provincia de Calca, región del Cusco - 2018
spellingShingle Influencia de la promoción turística del parque arqueológico de Pisaq en el desarrollo del turismo sostenible en la provincia de Calca, región del Cusco - 2018
Estrada Palomino, Rocio
Promoción turística
Turismo sostenible
Oferta
Demanda
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Influencia de la promoción turística del parque arqueológico de Pisaq en el desarrollo del turismo sostenible en la provincia de Calca, región del Cusco - 2018
title_full Influencia de la promoción turística del parque arqueológico de Pisaq en el desarrollo del turismo sostenible en la provincia de Calca, región del Cusco - 2018
title_fullStr Influencia de la promoción turística del parque arqueológico de Pisaq en el desarrollo del turismo sostenible en la provincia de Calca, región del Cusco - 2018
title_full_unstemmed Influencia de la promoción turística del parque arqueológico de Pisaq en el desarrollo del turismo sostenible en la provincia de Calca, región del Cusco - 2018
title_sort Influencia de la promoción turística del parque arqueológico de Pisaq en el desarrollo del turismo sostenible en la provincia de Calca, región del Cusco - 2018
author Estrada Palomino, Rocio
author_facet Estrada Palomino, Rocio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Ugarte, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Estrada Palomino, Rocio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Promoción turística
Turismo sostenible
Oferta
Demanda
topic Promoción turística
Turismo sostenible
Oferta
Demanda
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo de la investigación fue establecer la influencia de la promoción turística en el desarrollo del turismo sostenible del Parque Arqueológico de Pisaq de la provincia de Calca, región del Cusco; para cuyo efecto se diseñó una investigación básica, descriptiva, no experimental, transversal y correlacional causal, cuyas unidades de estudio estuvieron conformados por turistas nacionales y extranjeros que visitaron el Parque Arqueológico de Pisac, con una muestra representativa de 138 personas, de los cuales 64 fueron turistas extranjeros y 74 turistas nacionales, utilizándose como instrumentos de investigación, la encuesta y la revisión documental. Los resultados de la investigación permitieron determinar, de acuerdo a la percepción de los turistas, que el nivel de promoción turística es aceptable en un 75,4% mientras que el desarrollo del turismo sostenible alcanza un nivel moderado del 50,7%, resultados que fueron llevados a un análisis de correlación utilizando el modelo estadístico de Chi Cuadrado de Pearson, y cuyo valor es X2 = 68,100 con una probabilidad de p = 0,000, demostrándose que existe una relación directa y significativa entre la promoción turística y el desarrollo del turismo sostenible, es decir, a mayor promoción turística mayor desarrollo del turismo sostenible.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-06T13:55:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-06T13:55:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221109
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6871
identifier_str_mv 253T20221109
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6871
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6871/1/253T20221109.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv eb43da411dba1ba539066df1972d13ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1746051770885341184
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).