Comparativo de rendimiento y comportamiento fenológico de diez clones promisorios segregantes de la variedad qompis (Solanum tuberosum sub especie andigena) bajo condiciones del Centro Agronómico K’ayra

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente trabajo de investigación fue: Evaluar el rendimiento de tubérculo y el comportamiento fenológico de nueve clones promisorios segregantes de la variedad Qonpis (Solanum tuberosum ssp. andigena) bajo condiciones del centro agronómico K’ayra del Distrito de San Jerónimo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Castro, Yina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8221
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Comportamiento fenológico
Tubérculos
Clones
Qonpis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_8acc6d23c9eb1e3447e27be653aa818f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8221
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Cespedes Florez, ElisabetMolina Castro, Yina2024-01-22T15:39:01Z2024-01-22T15:39:01Z2023253T20230729http://hdl.handle.net/20.500.12918/8221El objetivo general del presente trabajo de investigación fue: Evaluar el rendimiento de tubérculo y el comportamiento fenológico de nueve clones promisorios segregantes de la variedad Qonpis (Solanum tuberosum ssp. andigena) bajo condiciones del centro agronómico K’ayra del Distrito de San Jerónimo de la Provincia y Región Cusco. El material genético utilizado para el presente trabajo constó de 9 clones promisorios segregantes de papa de la variedad Qonpis constituidos por los clones: CQS-265, CQS- 360, CQS-476, CQS-637, CQS-883, CQS-891, CQS-895, CQS-903, CQS-989 y de la variedad Qonpis como testigo. El CICA – FCA – UNSAAC viene trabajando en la línea del mejoramiento genético de la variedad Qonpis, utilizando la autofecundación como método, producto del cual se obtuvieron más de 5000 clones segregantes y a la fecha quedan 9 clones en estudio, siendo la novena campaña de selección el presente trabajo de investigación. El presente trabajo se instaló en el potrero de Turpaysiqui del Centro Agronómico K’ayra, durante la campaña agrícola 2019 – 2020, ejecutándose la siembra el 23 de octubre del 2019 y la cosecha se realizó el 14 de marzo del 2020. Se utilizó el diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con diez tratamientos y cuatro repeticiones. La metodología de evaluación fue de observación directa y medición de las variables en estudio, las evaluaciones del rendimiento de tubérculo fueron realizados en el almacén después de la cosecha, las evaluaciones fenológicas se realizaron oportunamente mediante observación directa en el campo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RendimientoComportamiento fenológicoTubérculosClonesQonpishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Comparativo de rendimiento y comportamiento fenológico de diez clones promisorios segregantes de la variedad qompis (Solanum tuberosum sub especie andigena) bajo condiciones del Centro Agronómico K’ayrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgropecuarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería Agropecuaria46510850https://orcid.org/0000-0002-4389-222723881755http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811226Flores Huarco, Nils HerberHuaman Tapara, Julio CesarGudiel Gachi, Edgar AnselmoAcosta Sanchez, Maria AngelicaUraccahua Huillcara, DinaORIGINAL253T20230729_TC.pdfapplication/pdf4138870http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8221/1/253T20230729_TC.pdfe9e7e7728f98b7d482cadf5e14f775fcMD5120.500.12918/8221oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/82212024-01-22 11:27:59.237DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparativo de rendimiento y comportamiento fenológico de diez clones promisorios segregantes de la variedad qompis (Solanum tuberosum sub especie andigena) bajo condiciones del Centro Agronómico K’ayra
title Comparativo de rendimiento y comportamiento fenológico de diez clones promisorios segregantes de la variedad qompis (Solanum tuberosum sub especie andigena) bajo condiciones del Centro Agronómico K’ayra
spellingShingle Comparativo de rendimiento y comportamiento fenológico de diez clones promisorios segregantes de la variedad qompis (Solanum tuberosum sub especie andigena) bajo condiciones del Centro Agronómico K’ayra
Molina Castro, Yina
Rendimiento
Comportamiento fenológico
Tubérculos
Clones
Qonpis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Comparativo de rendimiento y comportamiento fenológico de diez clones promisorios segregantes de la variedad qompis (Solanum tuberosum sub especie andigena) bajo condiciones del Centro Agronómico K’ayra
title_full Comparativo de rendimiento y comportamiento fenológico de diez clones promisorios segregantes de la variedad qompis (Solanum tuberosum sub especie andigena) bajo condiciones del Centro Agronómico K’ayra
title_fullStr Comparativo de rendimiento y comportamiento fenológico de diez clones promisorios segregantes de la variedad qompis (Solanum tuberosum sub especie andigena) bajo condiciones del Centro Agronómico K’ayra
title_full_unstemmed Comparativo de rendimiento y comportamiento fenológico de diez clones promisorios segregantes de la variedad qompis (Solanum tuberosum sub especie andigena) bajo condiciones del Centro Agronómico K’ayra
title_sort Comparativo de rendimiento y comportamiento fenológico de diez clones promisorios segregantes de la variedad qompis (Solanum tuberosum sub especie andigena) bajo condiciones del Centro Agronómico K’ayra
author Molina Castro, Yina
author_facet Molina Castro, Yina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cespedes Florez, Elisabet
dc.contributor.author.fl_str_mv Molina Castro, Yina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento
Comportamiento fenológico
Tubérculos
Clones
Qonpis
topic Rendimiento
Comportamiento fenológico
Tubérculos
Clones
Qonpis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El objetivo general del presente trabajo de investigación fue: Evaluar el rendimiento de tubérculo y el comportamiento fenológico de nueve clones promisorios segregantes de la variedad Qonpis (Solanum tuberosum ssp. andigena) bajo condiciones del centro agronómico K’ayra del Distrito de San Jerónimo de la Provincia y Región Cusco. El material genético utilizado para el presente trabajo constó de 9 clones promisorios segregantes de papa de la variedad Qonpis constituidos por los clones: CQS-265, CQS- 360, CQS-476, CQS-637, CQS-883, CQS-891, CQS-895, CQS-903, CQS-989 y de la variedad Qonpis como testigo. El CICA – FCA – UNSAAC viene trabajando en la línea del mejoramiento genético de la variedad Qonpis, utilizando la autofecundación como método, producto del cual se obtuvieron más de 5000 clones segregantes y a la fecha quedan 9 clones en estudio, siendo la novena campaña de selección el presente trabajo de investigación. El presente trabajo se instaló en el potrero de Turpaysiqui del Centro Agronómico K’ayra, durante la campaña agrícola 2019 – 2020, ejecutándose la siembra el 23 de octubre del 2019 y la cosecha se realizó el 14 de marzo del 2020. Se utilizó el diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con diez tratamientos y cuatro repeticiones. La metodología de evaluación fue de observación directa y medición de las variables en estudio, las evaluaciones del rendimiento de tubérculo fueron realizados en el almacén después de la cosecha, las evaluaciones fenológicas se realizaron oportunamente mediante observación directa en el campo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-22T15:39:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-22T15:39:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230729
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8221
identifier_str_mv 253T20230729
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8221
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8221/1/253T20230729_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e9e7e7728f98b7d482cadf5e14f775fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1789810098998083584
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).