Análisis comparativa y diseño de una red 4G LTE en la provincia del Cusco empleando software de radioenlace
Descripción del Articulo
El trabajo de tesis consiste en el análisis, comparativa y diseño de Red 4G LTE en la provincia del Cusco empleando software de radioenlace; para desarrollar la simulación de la red, previamente antes de realizar la simulación se hace un estudio en detalle de las diversas generación móviles, en la s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3781 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3781 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Red 4G LTE Redes móviles Radioenlace http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
RUNS_877076504edc387fe1b80962a41a74d5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3781 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Peñaloza Figueroa, Manuel AurelioRios Quispe, Ronald2019-03-08T20:10:51Z2019-03-08T20:10:51Z2019253T20190104IN/001/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3781El trabajo de tesis consiste en el análisis, comparativa y diseño de Red 4G LTE en la provincia del Cusco empleando software de radioenlace; para desarrollar la simulación de la red, previamente antes de realizar la simulación se hace un estudio en detalle de las diversas generación móviles, en la simulación se emplearan varios programas. Con el desarrollo de la simulación se quiere que sea una herramienta de apoyo técnico para personas o instituciones que deseen realizar futuros diseños de simulación de las redes 4G LTE, que pudieran realizarse en las diversas provincias o regiones del país y a su vez tener la información teórica de la simulación como cobertura, rendimiento y eficiencia de la red y poder contrastarlos con los ofrecidos por los operadores de esta tecnología móvil en la zonas donde se quiera la implementación de esta tecnología.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRed 4G LTERedes móvilesRadioenlacehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Análisis comparativa y diseño de una red 4G LTE en la provincia del Cusco empleando software de radioenlaceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Informático y de SistemasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Informática y de Sistemas4041683323930943http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612296ORIGINAL253T20190104.pdfapplication/pdf36773http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3781/1/253T20190104.pdfad1ca2e8954415dbc5905b48c6e98e71MD51TEXT253T20190104.pdf.txt253T20190104.pdf.txtExtracted texttext/plain3858http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3781/2/253T20190104.pdf.txt47924381f33ad2853baa161d65d3af03MD5220.500.12918/3781oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/37812021-07-27 21:39:48.454DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis comparativa y diseño de una red 4G LTE en la provincia del Cusco empleando software de radioenlace |
| title |
Análisis comparativa y diseño de una red 4G LTE en la provincia del Cusco empleando software de radioenlace |
| spellingShingle |
Análisis comparativa y diseño de una red 4G LTE en la provincia del Cusco empleando software de radioenlace Rios Quispe, Ronald Red 4G LTE Redes móviles Radioenlace http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Análisis comparativa y diseño de una red 4G LTE en la provincia del Cusco empleando software de radioenlace |
| title_full |
Análisis comparativa y diseño de una red 4G LTE en la provincia del Cusco empleando software de radioenlace |
| title_fullStr |
Análisis comparativa y diseño de una red 4G LTE en la provincia del Cusco empleando software de radioenlace |
| title_full_unstemmed |
Análisis comparativa y diseño de una red 4G LTE en la provincia del Cusco empleando software de radioenlace |
| title_sort |
Análisis comparativa y diseño de una red 4G LTE en la provincia del Cusco empleando software de radioenlace |
| author |
Rios Quispe, Ronald |
| author_facet |
Rios Quispe, Ronald |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peñaloza Figueroa, Manuel Aurelio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rios Quispe, Ronald |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Red 4G LTE Redes móviles Radioenlace |
| topic |
Red 4G LTE Redes móviles Radioenlace http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
El trabajo de tesis consiste en el análisis, comparativa y diseño de Red 4G LTE en la provincia del Cusco empleando software de radioenlace; para desarrollar la simulación de la red, previamente antes de realizar la simulación se hace un estudio en detalle de las diversas generación móviles, en la simulación se emplearan varios programas. Con el desarrollo de la simulación se quiere que sea una herramienta de apoyo técnico para personas o instituciones que deseen realizar futuros diseños de simulación de las redes 4G LTE, que pudieran realizarse en las diversas provincias o regiones del país y a su vez tener la información teórica de la simulación como cobertura, rendimiento y eficiencia de la red y poder contrastarlos con los ofrecidos por los operadores de esta tecnología móvil en la zonas donde se quiera la implementación de esta tecnología. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-08T20:10:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-08T20:10:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190104 IN/001/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3781 |
| identifier_str_mv |
253T20190104 IN/001/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3781 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3781/1/253T20190104.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3781/2/253T20190104.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad1ca2e8954415dbc5905b48c6e98e71 47924381f33ad2853baa161d65d3af03 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881452041699328 |
| score |
13.981864 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).