Estudio del proceso constructivo en el sitio arqueológico de Machupukara Canas 2017-2018
Descripción del Articulo
Las investigaciones concernientes al proceso constructivo son escasas y se desconoce una descripción arquitectónica del espacio cultural definido según su intencionalidad de ocupación. El estudio se desarrolló en el Sitio Arqueológico de Machupukara, provincia de Canas, que contiene abundante eviden...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7037 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso constructivo Fases Medio ambiente Secuencia constructiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RUNS_8725fc4a2414091aee4cc6fcb13ea699 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7037 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Mormontoy Atayupanqui, AlfredoLuna Hilares, YuletRevilla Yauri, Carmen del Pilar2022-12-28T21:49:09Z2022-12-28T21:49:09Z2022253T20220461http://hdl.handle.net/20.500.12918/7037Las investigaciones concernientes al proceso constructivo son escasas y se desconoce una descripción arquitectónica del espacio cultural definido según su intencionalidad de ocupación. El estudio se desarrolló en el Sitio Arqueológico de Machupukara, provincia de Canas, que contiene abundante evidencia arquitectónica semi circular, con el objetivo de definir el proceso constructivo que se desarrolló en el sitio a través de los factores medio ambientales, la adecuación, el emplazamiento, la secuencia constructiva y el acabado final. Para el estudio se realizó la prospección arqueológica donde se dividió el Sitio arqueológico metodológicamente, en dos sectores A y B; mediante la cual, se identificó 150 estructuras circulares y 12 muros perimétricos de contención, determinando que contenían cimiento, muro, vano de acceso y las actividades previas a su emplazamiento. Logrando de manera propositiva definir cuatro fases de construcción y estas a su vez subdivididas en el medio geográfico, materiales de construcción, la edificación de la estructura hasta el acabado, concluyendo que el Sitio Arqueológico contenía todas las condiciones necesarias para el establecimiento y desarrollo de un proceso constructivo a través de las fases propuestas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Proceso constructivoFasesMedio ambienteSecuencia constructivahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Estudio del proceso constructivo en el sitio arqueológico de Machupukara Canas 2017-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesArqueología4413797444603777https://orcid.org/0000-0001-7644-457023842563http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222016Candia Gomez, AlfredoQuirita Huaracha, Rosa AliciaArroyo Abarca, Patricia MarleneLizarraga Rojas, BeatrizORIGINAL253T20220461_TC.pdfapplication/pdf2883037http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7037/1/253T20220461_TC.pdf65937159c5a34ede6791a6238145fca7MD5120.500.12918/7037oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/70372022-12-28 16:56:03.038DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio del proceso constructivo en el sitio arqueológico de Machupukara Canas 2017-2018 |
title |
Estudio del proceso constructivo en el sitio arqueológico de Machupukara Canas 2017-2018 |
spellingShingle |
Estudio del proceso constructivo en el sitio arqueológico de Machupukara Canas 2017-2018 Luna Hilares, Yulet Proceso constructivo Fases Medio ambiente Secuencia constructiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Estudio del proceso constructivo en el sitio arqueológico de Machupukara Canas 2017-2018 |
title_full |
Estudio del proceso constructivo en el sitio arqueológico de Machupukara Canas 2017-2018 |
title_fullStr |
Estudio del proceso constructivo en el sitio arqueológico de Machupukara Canas 2017-2018 |
title_full_unstemmed |
Estudio del proceso constructivo en el sitio arqueológico de Machupukara Canas 2017-2018 |
title_sort |
Estudio del proceso constructivo en el sitio arqueológico de Machupukara Canas 2017-2018 |
author |
Luna Hilares, Yulet |
author_facet |
Luna Hilares, Yulet Revilla Yauri, Carmen del Pilar |
author_role |
author |
author2 |
Revilla Yauri, Carmen del Pilar |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mormontoy Atayupanqui, Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luna Hilares, Yulet Revilla Yauri, Carmen del Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proceso constructivo Fases Medio ambiente Secuencia constructiva |
topic |
Proceso constructivo Fases Medio ambiente Secuencia constructiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
Las investigaciones concernientes al proceso constructivo son escasas y se desconoce una descripción arquitectónica del espacio cultural definido según su intencionalidad de ocupación. El estudio se desarrolló en el Sitio Arqueológico de Machupukara, provincia de Canas, que contiene abundante evidencia arquitectónica semi circular, con el objetivo de definir el proceso constructivo que se desarrolló en el sitio a través de los factores medio ambientales, la adecuación, el emplazamiento, la secuencia constructiva y el acabado final. Para el estudio se realizó la prospección arqueológica donde se dividió el Sitio arqueológico metodológicamente, en dos sectores A y B; mediante la cual, se identificó 150 estructuras circulares y 12 muros perimétricos de contención, determinando que contenían cimiento, muro, vano de acceso y las actividades previas a su emplazamiento. Logrando de manera propositiva definir cuatro fases de construcción y estas a su vez subdivididas en el medio geográfico, materiales de construcción, la edificación de la estructura hasta el acabado, concluyendo que el Sitio Arqueológico contenía todas las condiciones necesarias para el establecimiento y desarrollo de un proceso constructivo a través de las fases propuestas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-28T21:49:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-28T21:49:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220461 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7037 |
identifier_str_mv |
253T20220461 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7037 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7037/1/253T20220461_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
65937159c5a34ede6791a6238145fca7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1753661915838545920 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).