Estrategias cognitivas y los estilos de aprendizaje en estudiantes de la maestría en Educación, mención Educación Superior de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco – 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito determinar el nivel de correlación que existe entre las estrategias cognitivas y los estilos de aprendizaje, en los estudiantes de la maestría en Educación, mención en Educación Superior de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2017. E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4618 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4618 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Estrategias cognitivas Estilos de aprendizaje Estudiantes de maestría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como propósito determinar el nivel de correlación que existe entre las estrategias cognitivas y los estilos de aprendizaje, en los estudiantes de la maestría en Educación, mención en Educación Superior de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2017. El tipo de investigación es teórica o sustantiva, porque a través de la investigación se describen las variables en estudio buscando establecer el nivel de relación o correlación que existe entre ambas variables, y a partir de ello fortalecer la argumentación teórica a la luz del conocimiento científico. La investigación por los propósitos que tiene, le corresponde el diseño correlacional transversal y se trabajó con una muestra de 46 estudiantes matriculados en la maestría de Educación, con mención en Educación Superior, en el semestre académico 2017.Los resultados encontrados del recojo de datos a nivel de campo demuestran que existe nivel de correlación moderada entre las estrategias cognitivas y los estilos de aprendizaje, en los estudiantes de la maestría en Educación, con mención en Educación Superior de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2017, el cual es ratificada con el valor encontrado de la prueba estadística del chi cuadrado de (0.0447), y de acuerdo al baremo diseñado para este propósito, indica que existe correlación moderada entre las estrategias cognitivas y los estilos de aprendizaje (p˂0,05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).