Reducción de polución y mantenimiento del tramo km 124+000 al km 180+800 del corredor minero en Chumbivilcas, Las Bambas Cusco

Descripción del Articulo

El principal objetivo de la presente investigación fue reducir la polución y los costos de mantenimiento y su impacto en el corredor minero en Chumbivilcas, las Bambas. Para lo cual la investigación es cuantitativa descriptiva para la reducción de costos, enfocado en el análisis del corredor minero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yabar Calvo, Gianfranco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7226
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7226
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Polución
Bischofita
Costos
Mantenimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
id RUNS_86c34424b9fe61f8525f9ce914a1e297
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7226
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Gomez Noblega, Andres CorsinoYabar Calvo, Gianfranco2023-03-31T16:52:27Z2023-03-31T16:52:27Z2023253T20230032http://hdl.handle.net/20.500.12918/7226El principal objetivo de la presente investigación fue reducir la polución y los costos de mantenimiento y su impacto en el corredor minero en Chumbivilcas, las Bambas. Para lo cual la investigación es cuantitativa descriptiva para la reducción de costos, enfocado en el análisis del corredor minero de la zona de Chumbivilcas. Tomando como muestra el km 124+000 al km 180+800, de la cual se extrajo datos mediante encuestas que consisten en obtener información de los sujetos de estudio, de los reportes semanales para el control de polución y reportes de estado de vías, conjuntamente sobre los costos que se requirió para su desarrollo. Se realizaron pruebas periódicas empezando riego de agua y de un supresor de polvo conocido como Dasaut los cuales tuvo una efectividad cerca de 60% en cuanto a la reducción de polvo, sin embargo, esto no fue suficiente luego de analizar los resultados por medio de software como excel y calidad de la vía. Es por ello que se determinó usar un producto seleccionado por sus características y desventajas que reaccionen con mayor simpatía en el terreno de aplicación. Como producto seleccionado resulto la Bischofita, un aditivo que asegura una reducción de polvo por encima del 70% de eficiencia. Por lo que se realizó una estrategia de aplicación a partir de la semana 24 y previamente realizando un mantenimiento de la vía.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PoluciónBischofitaCostosMantenimientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Reducción de polución y mantenimiento del tramo km 124+000 al km 180+800 del corredor minero en Chumbivilcas, Las Bambas Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas45026835https://orcid.org/0000-0001-7793-401023850939http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Vera Miranda, MiguelMayta Lino, Maximo VictorLlamocca Vivanco, RubenOlave Apaza, Jose AlfredoORIGINAL253T20230032.pdfapplication/pdf115464http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7226/1/253T20230032.pdf7114359701cc3c3e9f9d86bd3ffad1ebMD5120.500.12918/7226oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/72262023-03-31 13:26:35.932DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reducción de polución y mantenimiento del tramo km 124+000 al km 180+800 del corredor minero en Chumbivilcas, Las Bambas Cusco
title Reducción de polución y mantenimiento del tramo km 124+000 al km 180+800 del corredor minero en Chumbivilcas, Las Bambas Cusco
spellingShingle Reducción de polución y mantenimiento del tramo km 124+000 al km 180+800 del corredor minero en Chumbivilcas, Las Bambas Cusco
Yabar Calvo, Gianfranco
Polución
Bischofita
Costos
Mantenimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
title_short Reducción de polución y mantenimiento del tramo km 124+000 al km 180+800 del corredor minero en Chumbivilcas, Las Bambas Cusco
title_full Reducción de polución y mantenimiento del tramo km 124+000 al km 180+800 del corredor minero en Chumbivilcas, Las Bambas Cusco
title_fullStr Reducción de polución y mantenimiento del tramo km 124+000 al km 180+800 del corredor minero en Chumbivilcas, Las Bambas Cusco
title_full_unstemmed Reducción de polución y mantenimiento del tramo km 124+000 al km 180+800 del corredor minero en Chumbivilcas, Las Bambas Cusco
title_sort Reducción de polución y mantenimiento del tramo km 124+000 al km 180+800 del corredor minero en Chumbivilcas, Las Bambas Cusco
author Yabar Calvo, Gianfranco
author_facet Yabar Calvo, Gianfranco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gomez Noblega, Andres Corsino
dc.contributor.author.fl_str_mv Yabar Calvo, Gianfranco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Polución
Bischofita
Costos
Mantenimiento
topic Polución
Bischofita
Costos
Mantenimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
description El principal objetivo de la presente investigación fue reducir la polución y los costos de mantenimiento y su impacto en el corredor minero en Chumbivilcas, las Bambas. Para lo cual la investigación es cuantitativa descriptiva para la reducción de costos, enfocado en el análisis del corredor minero de la zona de Chumbivilcas. Tomando como muestra el km 124+000 al km 180+800, de la cual se extrajo datos mediante encuestas que consisten en obtener información de los sujetos de estudio, de los reportes semanales para el control de polución y reportes de estado de vías, conjuntamente sobre los costos que se requirió para su desarrollo. Se realizaron pruebas periódicas empezando riego de agua y de un supresor de polvo conocido como Dasaut los cuales tuvo una efectividad cerca de 60% en cuanto a la reducción de polvo, sin embargo, esto no fue suficiente luego de analizar los resultados por medio de software como excel y calidad de la vía. Es por ello que se determinó usar un producto seleccionado por sus características y desventajas que reaccionen con mayor simpatía en el terreno de aplicación. Como producto seleccionado resulto la Bischofita, un aditivo que asegura una reducción de polvo por encima del 70% de eficiencia. Por lo que se realizó una estrategia de aplicación a partir de la semana 24 y previamente realizando un mantenimiento de la vía.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-31T16:52:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-31T16:52:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230032
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7226
identifier_str_mv 253T20230032
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7226
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7226/1/253T20230032.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7114359701cc3c3e9f9d86bd3ffad1eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1762541131480956928
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).