Reducción de polución y mantenimiento del tramo km 124+000 al km 180+800 del corredor minero en Chumbivilcas, Las Bambas Cusco
Descripción del Articulo
El principal objetivo de la presente investigación fue reducir la polución y los costos de mantenimiento y su impacto en el corredor minero en Chumbivilcas, las Bambas. Para lo cual la investigación es cuantitativa descriptiva para la reducción de costos, enfocado en el análisis del corredor minero...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7226 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7226 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Polución Bischofita Costos Mantenimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
Sumario: | El principal objetivo de la presente investigación fue reducir la polución y los costos de mantenimiento y su impacto en el corredor minero en Chumbivilcas, las Bambas. Para lo cual la investigación es cuantitativa descriptiva para la reducción de costos, enfocado en el análisis del corredor minero de la zona de Chumbivilcas. Tomando como muestra el km 124+000 al km 180+800, de la cual se extrajo datos mediante encuestas que consisten en obtener información de los sujetos de estudio, de los reportes semanales para el control de polución y reportes de estado de vías, conjuntamente sobre los costos que se requirió para su desarrollo. Se realizaron pruebas periódicas empezando riego de agua y de un supresor de polvo conocido como Dasaut los cuales tuvo una efectividad cerca de 60% en cuanto a la reducción de polvo, sin embargo, esto no fue suficiente luego de analizar los resultados por medio de software como excel y calidad de la vía. Es por ello que se determinó usar un producto seleccionado por sus características y desventajas que reaccionen con mayor simpatía en el terreno de aplicación. Como producto seleccionado resulto la Bischofita, un aditivo que asegura una reducción de polvo por encima del 70% de eficiencia. Por lo que se realizó una estrategia de aplicación a partir de la semana 24 y previamente realizando un mantenimiento de la vía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).