Apertura de la via Quenccohuaylla - Huancabamba, dist, Poroy, prov. y dpto. Cusco

Descripción del Articulo

El presente proyecto comprende la apertura de la vía entre Quenccohuaylla y Huancabamba, a nivel de tierra, para posteriormente efectuar el mejoramiento a nivel de afirmado, cuando el tráfico así lo requiera. Es un camino vecinal de un solo carril. El alineamiento es curvilíneo continuo por atravesa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Barreto, Ranier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2515
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2515
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Ecoturismo
Actividad agropecuaria
Badenes
Pontones
Ingeniería Civil 
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto comprende la apertura de la vía entre Quenccohuaylla y Huancabamba, a nivel de tierra, para posteriormente efectuar el mejoramiento a nivel de afirmado, cuando el tráfico así lo requiera. Es un camino vecinal de un solo carril. El alineamiento es curvilíneo continuo por atravesar un relieve de topografía accidentado, en muchos casos con radios tendientes al de viraje. La pendiente en general es moderada, salvo un pequeño tramo (zona más crítica en roca) donde el valor supera el admisible. La longitud total es de 5,032.28 metros y comprende obras de arte como son; badenes, cunetas, pontones, así como la respectiva señalización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).