Modelamiento hidrológico con SWAT y MIKE-SHE, para determinar el balance hídrico y el transporte de sedimentos de la cuenca del río Yaurisque, distrito de Yaurisque, provincia de Paruro, Cusco - 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis corresponde al estudio investigativo multidisciplinario que toca los aspectos geomorfológicos, morfométricos, geológicos, hidrológicos, hidrométricos y edafológicos, orientados para construir, calibrar y validar el modelo hidrológico SWAT (Soil Wather Assasement Tool), para la cuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anahui Martinez, Efrain, Lopez Ascuña, Ander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6308
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6308
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Ciclo hidrológico
Modelo hidrológico
SWAT
MIKE-SHE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id RUNS_85cda73c06ca531eb2511a16e8d7cd9d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6308
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Escalante Gutierrez, JosefinaAnahui Martinez, EfrainLopez Ascuña, Ander2022-02-17T16:59:36Z2022-02-17T16:59:36Z2022253T20220022http://hdl.handle.net/20.500.12918/6308La presente tesis corresponde al estudio investigativo multidisciplinario que toca los aspectos geomorfológicos, morfométricos, geológicos, hidrológicos, hidrométricos y edafológicos, orientados para construir, calibrar y validar el modelo hidrológico SWAT (Soil Wather Assasement Tool), para la cuenca del río Yaurisque, dando por salida el cálculo del balance hídrico y producción de sedimentos. La cuenca del río Yaurisque se encuentra hacia el sureste del centro histórico de la ciudad del Cusco, a una distancia aproximada de 33 km, en la Provincia de Paruro, abarcando parte de los distritos de Yaurisque, Paccaritambo y Huanoquite, con un total de 113.66 km2. Teniendo como acceso principal la vía asfaltada Cusco - Paruro, con tiempo de viaje de unos 35 min aproximadamente. Morfoestructuralmente, la zona de estudio se encuentra en el Altiplano noroeste, al borde NE de la Cordillera Occidental, con altitudes que varían entre 3000 y 4400 m.s.n.m, formando parte de la vertiente del río Apurímac. Donde se ha determinado 54 unidades geomorfológicas locales, agrupados en cuatro unidades mayores: Planicies, cimas de montañas, laderas de montañas, y fondo de valle fluvioaluvial. Siendo el relieve accidentado, dominado por laderas de montaña. Que según su curva hipsométrica de 0.84, también indica que es una cuenca de pie de montaña en fase de madurez, con un cierto balance entre erosión y sedimentación. Cuya densidad de drenaje de 3.97 km/km2, le define como cuenca bien drenada, y por su pendiente media de 38.86, se le considera de relieve escarpado o empinado.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ciclo hidrológicoModelo hidrológicoSWATMIKE-SHEhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Modelamiento hidrológico con SWAT y MIKE-SHE, para determinar el balance hídrico y el transporte de sedimentos de la cuenca del río Yaurisque, distrito de Yaurisque, provincia de Paruro, Cusco - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica4741861746803264https://orcid.org/0000-0001-9359-048123809533http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Cuenca Sanchez, Jorge HenryCardenas Roque, Jose DionicioLopez Zapana, Ronald LuisMattos Ojeda, Edison SantiagoORIGINAL253T20220022.pdfapplication/pdf126613http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6308/1/253T20220022.pdf29abcbab2546675cbfe7424786cb281bMD5120.500.12918/6308oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/63082022-02-17 12:32:13.737DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelamiento hidrológico con SWAT y MIKE-SHE, para determinar el balance hídrico y el transporte de sedimentos de la cuenca del río Yaurisque, distrito de Yaurisque, provincia de Paruro, Cusco - 2021
title Modelamiento hidrológico con SWAT y MIKE-SHE, para determinar el balance hídrico y el transporte de sedimentos de la cuenca del río Yaurisque, distrito de Yaurisque, provincia de Paruro, Cusco - 2021
spellingShingle Modelamiento hidrológico con SWAT y MIKE-SHE, para determinar el balance hídrico y el transporte de sedimentos de la cuenca del río Yaurisque, distrito de Yaurisque, provincia de Paruro, Cusco - 2021
Anahui Martinez, Efrain
Ciclo hidrológico
Modelo hidrológico
SWAT
MIKE-SHE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Modelamiento hidrológico con SWAT y MIKE-SHE, para determinar el balance hídrico y el transporte de sedimentos de la cuenca del río Yaurisque, distrito de Yaurisque, provincia de Paruro, Cusco - 2021
title_full Modelamiento hidrológico con SWAT y MIKE-SHE, para determinar el balance hídrico y el transporte de sedimentos de la cuenca del río Yaurisque, distrito de Yaurisque, provincia de Paruro, Cusco - 2021
title_fullStr Modelamiento hidrológico con SWAT y MIKE-SHE, para determinar el balance hídrico y el transporte de sedimentos de la cuenca del río Yaurisque, distrito de Yaurisque, provincia de Paruro, Cusco - 2021
title_full_unstemmed Modelamiento hidrológico con SWAT y MIKE-SHE, para determinar el balance hídrico y el transporte de sedimentos de la cuenca del río Yaurisque, distrito de Yaurisque, provincia de Paruro, Cusco - 2021
title_sort Modelamiento hidrológico con SWAT y MIKE-SHE, para determinar el balance hídrico y el transporte de sedimentos de la cuenca del río Yaurisque, distrito de Yaurisque, provincia de Paruro, Cusco - 2021
author Anahui Martinez, Efrain
author_facet Anahui Martinez, Efrain
Lopez Ascuña, Ander
author_role author
author2 Lopez Ascuña, Ander
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Escalante Gutierrez, Josefina
dc.contributor.author.fl_str_mv Anahui Martinez, Efrain
Lopez Ascuña, Ander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ciclo hidrológico
Modelo hidrológico
SWAT
MIKE-SHE
topic Ciclo hidrológico
Modelo hidrológico
SWAT
MIKE-SHE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description La presente tesis corresponde al estudio investigativo multidisciplinario que toca los aspectos geomorfológicos, morfométricos, geológicos, hidrológicos, hidrométricos y edafológicos, orientados para construir, calibrar y validar el modelo hidrológico SWAT (Soil Wather Assasement Tool), para la cuenca del río Yaurisque, dando por salida el cálculo del balance hídrico y producción de sedimentos. La cuenca del río Yaurisque se encuentra hacia el sureste del centro histórico de la ciudad del Cusco, a una distancia aproximada de 33 km, en la Provincia de Paruro, abarcando parte de los distritos de Yaurisque, Paccaritambo y Huanoquite, con un total de 113.66 km2. Teniendo como acceso principal la vía asfaltada Cusco - Paruro, con tiempo de viaje de unos 35 min aproximadamente. Morfoestructuralmente, la zona de estudio se encuentra en el Altiplano noroeste, al borde NE de la Cordillera Occidental, con altitudes que varían entre 3000 y 4400 m.s.n.m, formando parte de la vertiente del río Apurímac. Donde se ha determinado 54 unidades geomorfológicas locales, agrupados en cuatro unidades mayores: Planicies, cimas de montañas, laderas de montañas, y fondo de valle fluvioaluvial. Siendo el relieve accidentado, dominado por laderas de montaña. Que según su curva hipsométrica de 0.84, también indica que es una cuenca de pie de montaña en fase de madurez, con un cierto balance entre erosión y sedimentación. Cuya densidad de drenaje de 3.97 km/km2, le define como cuenca bien drenada, y por su pendiente media de 38.86, se le considera de relieve escarpado o empinado.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-17T16:59:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-17T16:59:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220022
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6308
identifier_str_mv 253T20220022
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6308
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6308/1/253T20220022.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 29abcbab2546675cbfe7424786cb281b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881457998659584
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).