Aplicación de la plataforma Educaplay en el desarrollo del lenguaje algebraico, en estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa Mx. de aplicación “Fortunato L. Herrera”, Cusco - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Aplicación de la plataforma Educaplay en el desarrollo del lenguaje algebraico, en estudiantes de primer grado de secundaria de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera, Cusco - 2023, la cual tuvo como objetivo aplicar la plataforma educat...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8511 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8511 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lenguaje algebraico Plataforma Educaplay Recursos digitales Comunicacion matemática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_854f1d9ad888cb03d724dce990671fd6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8511 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Cahuana Fernandez, Luz MariaQuispe Quispe, Rocio LisbethCruz Salgueron, Victoria Soledad2024-03-06T16:47:23Z2024-03-06T16:47:23Z2024253T20240139http://hdl.handle.net/20.500.12918/8511La presente investigación titulada: Aplicación de la plataforma Educaplay en el desarrollo del lenguaje algebraico, en estudiantes de primer grado de secundaria de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera, Cusco - 2023, la cual tuvo como objetivo aplicar la plataforma educativa Educaplay para determinar su influencia en el desarrollo del lenguaje algebraico. La investigación fue de tipo aplicada, perteneciente al diseño cuasi experimental con preprueba – posprueba y grupo control. La muestra estuvo conformada por 45 estudiantes del primer grado secciones “B” y “C”, de los cuales 23 fueron del grupo experimental y 22 del grupo control. La técnica empleada fue la prueba escrita y el instrumento fue la prueba de desarrollo, el cual obtuvo un índice de 0.89 de confiabilidad en la prueba KR-20 (Kuder Richardson), adicionalmente se utilizó una lista de cotejo para medir el desarrollo del lenguaje algebraico. El análisis de los datos descriptivos fue elaborado en el programa de Excel, mientras que el análisis inferencial se realizó en el paquete estadístico SPSS versión 26, utilizando la prueba de normalidad de Shapiro Wilk obteniéndose el valor de p = 0.002 aceptándose la hipótesis alterna y rechazando la hipótesis nula, lo cual indica que la distribución es no normal por tanto los grupos son no paramétricos; para la prueba de hipótesis se utilizó la prueba de Wilcoxon, los resultados muestran que el valor de p es 0.00 menor que α = 0.05 por tanto, se determinó que el uso de la plataforma educativa Educaplay es significativoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Lenguaje algebraicoPlataforma EducaplayRecursos digitalesComunicacion matemáticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de la plataforma Educaplay en el desarrollo del lenguaje algebraico, en estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa Mx. de aplicación “Fortunato L. Herrera”, Cusco - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Matemática y FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Matemática y Física4770014675199231https://orcid.org/0000-0002-1672-860823857133http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121846Cornejo Vergara, GregorioOlivares Torres, LucilaFernandez Sutta, Federico UbaldoORIGINAL253T20240139_TC.pdf253T20240139_TC.pdfapplication/pdf4400419http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8511/1/253T20240139_TC.pdf363503d8de7e8c1c5e78455e759c05b4MD51TURNITIN 20240139.pdfTURNITIN 20240139.pdfapplication/pdf6868554http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8511/2/TURNITIN%2020240139.pdf9be51c0f052f1d6826b5720796c03355MD52AUTORIZACION 20240139.pdfAUTORIZACION 20240139.pdfapplication/pdf1210430http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8511/3/AUTORIZACION%2020240139.pdf77257a2eb66f517ff4d498783b723813MD5320.500.12918/8511oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/85112024-05-09 16:32:26.701DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la plataforma Educaplay en el desarrollo del lenguaje algebraico, en estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa Mx. de aplicación “Fortunato L. Herrera”, Cusco - 2023 |
| title |
Aplicación de la plataforma Educaplay en el desarrollo del lenguaje algebraico, en estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa Mx. de aplicación “Fortunato L. Herrera”, Cusco - 2023 |
| spellingShingle |
Aplicación de la plataforma Educaplay en el desarrollo del lenguaje algebraico, en estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa Mx. de aplicación “Fortunato L. Herrera”, Cusco - 2023 Quispe Quispe, Rocio Lisbeth Lenguaje algebraico Plataforma Educaplay Recursos digitales Comunicacion matemática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Aplicación de la plataforma Educaplay en el desarrollo del lenguaje algebraico, en estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa Mx. de aplicación “Fortunato L. Herrera”, Cusco - 2023 |
| title_full |
Aplicación de la plataforma Educaplay en el desarrollo del lenguaje algebraico, en estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa Mx. de aplicación “Fortunato L. Herrera”, Cusco - 2023 |
| title_fullStr |
Aplicación de la plataforma Educaplay en el desarrollo del lenguaje algebraico, en estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa Mx. de aplicación “Fortunato L. Herrera”, Cusco - 2023 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la plataforma Educaplay en el desarrollo del lenguaje algebraico, en estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa Mx. de aplicación “Fortunato L. Herrera”, Cusco - 2023 |
| title_sort |
Aplicación de la plataforma Educaplay en el desarrollo del lenguaje algebraico, en estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa Mx. de aplicación “Fortunato L. Herrera”, Cusco - 2023 |
| author |
Quispe Quispe, Rocio Lisbeth |
| author_facet |
Quispe Quispe, Rocio Lisbeth Cruz Salgueron, Victoria Soledad |
| author_role |
author |
| author2 |
Cruz Salgueron, Victoria Soledad |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cahuana Fernandez, Luz Maria |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Quispe, Rocio Lisbeth Cruz Salgueron, Victoria Soledad |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lenguaje algebraico Plataforma Educaplay Recursos digitales Comunicacion matemática |
| topic |
Lenguaje algebraico Plataforma Educaplay Recursos digitales Comunicacion matemática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación titulada: Aplicación de la plataforma Educaplay en el desarrollo del lenguaje algebraico, en estudiantes de primer grado de secundaria de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera, Cusco - 2023, la cual tuvo como objetivo aplicar la plataforma educativa Educaplay para determinar su influencia en el desarrollo del lenguaje algebraico. La investigación fue de tipo aplicada, perteneciente al diseño cuasi experimental con preprueba – posprueba y grupo control. La muestra estuvo conformada por 45 estudiantes del primer grado secciones “B” y “C”, de los cuales 23 fueron del grupo experimental y 22 del grupo control. La técnica empleada fue la prueba escrita y el instrumento fue la prueba de desarrollo, el cual obtuvo un índice de 0.89 de confiabilidad en la prueba KR-20 (Kuder Richardson), adicionalmente se utilizó una lista de cotejo para medir el desarrollo del lenguaje algebraico. El análisis de los datos descriptivos fue elaborado en el programa de Excel, mientras que el análisis inferencial se realizó en el paquete estadístico SPSS versión 26, utilizando la prueba de normalidad de Shapiro Wilk obteniéndose el valor de p = 0.002 aceptándose la hipótesis alterna y rechazando la hipótesis nula, lo cual indica que la distribución es no normal por tanto los grupos son no paramétricos; para la prueba de hipótesis se utilizó la prueba de Wilcoxon, los resultados muestran que el valor de p es 0.00 menor que α = 0.05 por tanto, se determinó que el uso de la plataforma educativa Educaplay es significativo |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-06T16:47:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-06T16:47:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240139 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8511 |
| identifier_str_mv |
253T20240139 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8511 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8511/1/253T20240139_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8511/2/TURNITIN%2020240139.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8511/3/AUTORIZACION%2020240139.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
363503d8de7e8c1c5e78455e759c05b4 9be51c0f052f1d6826b5720796c03355 77257a2eb66f517ff4d498783b723813 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1799956991490129920 |
| score |
13.918562 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).