Aplicación de la plataforma Educaplay en el desarrollo del lenguaje algebraico, en estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa Mx. de aplicación “Fortunato L. Herrera”, Cusco - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Aplicación de la plataforma Educaplay en el desarrollo del lenguaje algebraico, en estudiantes de primer grado de secundaria de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera, Cusco - 2023, la cual tuvo como objetivo aplicar la plataforma educat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Quispe, Rocio Lisbeth, Cruz Salgueron, Victoria Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8511
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje algebraico
Plataforma Educaplay
Recursos digitales
Comunicacion matemática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Aplicación de la plataforma Educaplay en el desarrollo del lenguaje algebraico, en estudiantes de primer grado de secundaria de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera, Cusco - 2023, la cual tuvo como objetivo aplicar la plataforma educativa Educaplay para determinar su influencia en el desarrollo del lenguaje algebraico. La investigación fue de tipo aplicada, perteneciente al diseño cuasi experimental con preprueba – posprueba y grupo control. La muestra estuvo conformada por 45 estudiantes del primer grado secciones “B” y “C”, de los cuales 23 fueron del grupo experimental y 22 del grupo control. La técnica empleada fue la prueba escrita y el instrumento fue la prueba de desarrollo, el cual obtuvo un índice de 0.89 de confiabilidad en la prueba KR-20 (Kuder Richardson), adicionalmente se utilizó una lista de cotejo para medir el desarrollo del lenguaje algebraico. El análisis de los datos descriptivos fue elaborado en el programa de Excel, mientras que el análisis inferencial se realizó en el paquete estadístico SPSS versión 26, utilizando la prueba de normalidad de Shapiro Wilk obteniéndose el valor de p = 0.002 aceptándose la hipótesis alterna y rechazando la hipótesis nula, lo cual indica que la distribución es no normal por tanto los grupos son no paramétricos; para la prueba de hipótesis se utilizó la prueba de Wilcoxon, los resultados muestran que el valor de p es 0.00 menor que α = 0.05 por tanto, se determinó que el uso de la plataforma educativa Educaplay es significativo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).