Internet y rentabilidad: estudio de casos de hospedaje con reserva vía plataforma virtual en la urbanización Magisterio, Cusco - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar cuál es la relación que existe entre el uso de internet y la rentabilidad de los hospedajes con reservas por plataformas virtuales en la urbanización Magisterio, Cusco – 2018, es una investigación de tipo básica, enfoque cuantitativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5186 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataforma virtual Marketing Sitio web Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNS_845c94be688b9821c603c1a104b3e0a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5186 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Vargas Salinas, Rafael FernandoFlores Cavero, David2020-02-11T22:52:35Z2020-02-11T22:52:35Z2019253T20191229M-16/003/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/5186El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar cuál es la relación que existe entre el uso de internet y la rentabilidad de los hospedajes con reservas por plataformas virtuales en la urbanización Magisterio, Cusco – 2018, es una investigación de tipo básica, enfoque cuantitativo, alcance descriptivo – correlacional, diseño no experimental – transversal, se contó con una población de 22 hospedajes ubicados en la urbanización Magisterio, se utilizó la encuesta con 19 ítems los cuales dieron como resultado lo siguiente: en cuanto al uso de internet se evidenció que casi nunca es aprovechada para contactar con posibles huéspedes, presentando un promedio de 2.59, la rentabilidad también muestra que casi nunca existió durante el periodo del 2018, presentando un promedio de 2.58, con esos valores, se puede afirmar que existe relación entre el uso del internet y la rentabilidad en los hospedajes con reservas vía plataforma virtual en la Urbanización Magisterio, donde la correlación de Pearson r = 0.926, la misma que se puede considerar como una correlación positiva muy alta, demostrando así que a medida que aumenten las actividades en el uso de internet, se incrementará la rentabilidad de los propietarios de los hospedajes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPlataforma virtualMarketingSitio webRentabilidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Internet y rentabilidad: estudio de casos de hospedaje con reserva vía plataforma virtual en la urbanización Magisterio, Cusco - 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Contabilidad mención Finanzas EmpresarialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Contabilidad mención Finanzas Empresarialeshttps://orcid.org/0000-0002-1416-697123947028http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro412117ORIGINAL253T20191229_TC.pdfapplication/pdf1140822http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5186/1/253T20191229_TC.pdfee36b5a100ca296f5680c29828db7831MD51TEXT253T20191229_TC.pdf.txt253T20191229_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain167408http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5186/2/253T20191229_TC.pdf.txtb5b6bd2222d4bf5b6db19ef819a804c5MD5220.500.12918/5186oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/51862021-07-27 21:40:00.141DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Internet y rentabilidad: estudio de casos de hospedaje con reserva vía plataforma virtual en la urbanización Magisterio, Cusco - 2018 |
title |
Internet y rentabilidad: estudio de casos de hospedaje con reserva vía plataforma virtual en la urbanización Magisterio, Cusco - 2018 |
spellingShingle |
Internet y rentabilidad: estudio de casos de hospedaje con reserva vía plataforma virtual en la urbanización Magisterio, Cusco - 2018 Flores Cavero, David Plataforma virtual Marketing Sitio web Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Internet y rentabilidad: estudio de casos de hospedaje con reserva vía plataforma virtual en la urbanización Magisterio, Cusco - 2018 |
title_full |
Internet y rentabilidad: estudio de casos de hospedaje con reserva vía plataforma virtual en la urbanización Magisterio, Cusco - 2018 |
title_fullStr |
Internet y rentabilidad: estudio de casos de hospedaje con reserva vía plataforma virtual en la urbanización Magisterio, Cusco - 2018 |
title_full_unstemmed |
Internet y rentabilidad: estudio de casos de hospedaje con reserva vía plataforma virtual en la urbanización Magisterio, Cusco - 2018 |
title_sort |
Internet y rentabilidad: estudio de casos de hospedaje con reserva vía plataforma virtual en la urbanización Magisterio, Cusco - 2018 |
author |
Flores Cavero, David |
author_facet |
Flores Cavero, David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Salinas, Rafael Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Cavero, David |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plataforma virtual Marketing Sitio web Rentabilidad |
topic |
Plataforma virtual Marketing Sitio web Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar cuál es la relación que existe entre el uso de internet y la rentabilidad de los hospedajes con reservas por plataformas virtuales en la urbanización Magisterio, Cusco – 2018, es una investigación de tipo básica, enfoque cuantitativo, alcance descriptivo – correlacional, diseño no experimental – transversal, se contó con una población de 22 hospedajes ubicados en la urbanización Magisterio, se utilizó la encuesta con 19 ítems los cuales dieron como resultado lo siguiente: en cuanto al uso de internet se evidenció que casi nunca es aprovechada para contactar con posibles huéspedes, presentando un promedio de 2.59, la rentabilidad también muestra que casi nunca existió durante el periodo del 2018, presentando un promedio de 2.58, con esos valores, se puede afirmar que existe relación entre el uso del internet y la rentabilidad en los hospedajes con reservas vía plataforma virtual en la Urbanización Magisterio, donde la correlación de Pearson r = 0.926, la misma que se puede considerar como una correlación positiva muy alta, demostrando así que a medida que aumenten las actividades en el uso de internet, se incrementará la rentabilidad de los propietarios de los hospedajes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-11T22:52:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-11T22:52:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20191229 M-16/003/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5186 |
identifier_str_mv |
253T20191229 M-16/003/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5186 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5186/1/253T20191229_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5186/2/253T20191229_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee36b5a100ca296f5680c29828db7831 b5b6bd2222d4bf5b6db19ef819a804c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881450004316160 |
score |
13.873571 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).