Uso de la plataforma virtual en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la UNAJMA 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la contribución del uso de la implementación de una plataforma virtual en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Universidad Nacional José María Arguedas; capacitar a maestros en manejar el sistema, utilizando las herram...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ccorisapra, Yovana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15694
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje virtual
Plataforma virtual
Proceso de aprendizaje
Sistema de gestión de contenidos
Sitio web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la contribución del uso de la implementación de una plataforma virtual en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Universidad Nacional José María Arguedas; capacitar a maestros en manejar el sistema, utilizando las herramientas que ofrece la plataforma Moodle; en primer lugar, se procedió a realizar los respectivos manuales correspondientes a la instalación, configuración y administración de Moodle bajo los sistemas operativos: Windows y Linux. Luego se procedió al diseño y creación de los cursos, para ello se elaboraron materiales que faciliten la manipulación de las herramientas que dispone la Plataforma Virtual. Para alcanzar este propósito se procede a la estructuración del curso aplicando el formato por temas y estos a su vez se subdividen en cuatro secciones: Lecturas Recomendadas, Actividades a Realizar, Sitio de Comunicación y Sitio de Evaluación. El curso consta de ocho módulos y en cada módulo se procedió a realizar sus correspondientes actividades tales como: guías de estudios, manual de usuario, cuestionarios, chat, videos tutoriales, glosarios y los foros tanto de presentación, bienvenida y de dificultades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).