Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina del grano de 14 líneas promisorias y una variedad de quinua (Chenopodium quinoa Willdenow) en K’ayra - San Jerónimo – Cusco.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación intitulado “Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina del grano de 14 líneas promisorias y una variedad de quinua (Chenopodium quinoa willdenow) en K’ayra - San Jerónimo – Cusco”, fue realizado entre setiembre 2018 a setiemb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davalos Alagon, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7157
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua
Grano
Lineas promisorias
Rendimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_83d4a7107902a00b7f65fce7da49ea1f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7157
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Alvarez Caceres, AquilinoDavalos Alagon, Carmen Rosa2023-02-03T23:38:18Z2023-02-03T23:38:18Z2022253T20220524http://hdl.handle.net/20.500.12918/7157El trabajo de investigación intitulado “Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina del grano de 14 líneas promisorias y una variedad de quinua (Chenopodium quinoa willdenow) en K’ayra - San Jerónimo – Cusco”, fue realizado entre setiembre 2018 a setiembre 2019. El objetivo general planteado fue evaluar el rendimiento de grano, las características agrobotánicas y el nivel de saponina de líneas promisorias y una variedad de quinua. Se utilizó diseño experimental de Bloques Completamente al Azar, con 15 tratamientos, cuatro repeticiones, constituido por 60 unidades experimentales. Los resultados fueron procesados en el programa Excel. Las líneas y la variedad testigo presentaron igual peso de broza por planta, las líneas L-203-14 y L-225-14 mostraron mejor peso de granos por hectárea con 6.99 y 6.89 t/ha la línea L-273-14 mostró mejor peso de grano por planta con 57.83 g y la línea L-241-14 presentó el mejor peso de 1000 granos con 4.19 g. La línea L-203-14 presentó mejor altura de planta con 203.5 cm, mejor diámetro de tallo con 19.73 mm y mayor número de ramas primarias con 21.63. Las líneas y la variedad testigo estadísticamente presentaron igual longitud de peciolo, longitud máxima y ancho máximo de hoja. La línea L-210-14 presentó mayor número de dientes de la hoja. La línea L-225-14 presentó mayor longitud de panoja.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/QuinuaGranoLineas promisoriasRendimientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina del grano de 14 líneas promisorias y una variedad de quinua (Chenopodium quinoa Willdenow) en K’ayra - San Jerónimo – Cusco.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía72089309https://orcid.org/0000-0002-7699-692X23988814http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Cosio Cuentas, Teofilo PompeyoMendoza Abarca, Juan WilbertCalderon Choquechambi, ArcadioCuba Mellado, Luis JesusCespedes Florez, ElisabetORIGINAL253T20220524_TC.pdf253T20220524_TC.pdfapplication/pdf2727170http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7157/1/253T20220524_TC.pdf777c3803319fec9ac44ad00356be3d21MD5120.500.12918/7157oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/71572023-08-22 11:59:31.357DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina del grano de 14 líneas promisorias y una variedad de quinua (Chenopodium quinoa Willdenow) en K’ayra - San Jerónimo – Cusco.
title Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina del grano de 14 líneas promisorias y una variedad de quinua (Chenopodium quinoa Willdenow) en K’ayra - San Jerónimo – Cusco.
spellingShingle Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina del grano de 14 líneas promisorias y una variedad de quinua (Chenopodium quinoa Willdenow) en K’ayra - San Jerónimo – Cusco.
Davalos Alagon, Carmen Rosa
Quinua
Grano
Lineas promisorias
Rendimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina del grano de 14 líneas promisorias y una variedad de quinua (Chenopodium quinoa Willdenow) en K’ayra - San Jerónimo – Cusco.
title_full Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina del grano de 14 líneas promisorias y una variedad de quinua (Chenopodium quinoa Willdenow) en K’ayra - San Jerónimo – Cusco.
title_fullStr Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina del grano de 14 líneas promisorias y una variedad de quinua (Chenopodium quinoa Willdenow) en K’ayra - San Jerónimo – Cusco.
title_full_unstemmed Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina del grano de 14 líneas promisorias y una variedad de quinua (Chenopodium quinoa Willdenow) en K’ayra - San Jerónimo – Cusco.
title_sort Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina del grano de 14 líneas promisorias y una variedad de quinua (Chenopodium quinoa Willdenow) en K’ayra - San Jerónimo – Cusco.
author Davalos Alagon, Carmen Rosa
author_facet Davalos Alagon, Carmen Rosa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarez Caceres, Aquilino
dc.contributor.author.fl_str_mv Davalos Alagon, Carmen Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Quinua
Grano
Lineas promisorias
Rendimiento
topic Quinua
Grano
Lineas promisorias
Rendimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El trabajo de investigación intitulado “Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina del grano de 14 líneas promisorias y una variedad de quinua (Chenopodium quinoa willdenow) en K’ayra - San Jerónimo – Cusco”, fue realizado entre setiembre 2018 a setiembre 2019. El objetivo general planteado fue evaluar el rendimiento de grano, las características agrobotánicas y el nivel de saponina de líneas promisorias y una variedad de quinua. Se utilizó diseño experimental de Bloques Completamente al Azar, con 15 tratamientos, cuatro repeticiones, constituido por 60 unidades experimentales. Los resultados fueron procesados en el programa Excel. Las líneas y la variedad testigo presentaron igual peso de broza por planta, las líneas L-203-14 y L-225-14 mostraron mejor peso de granos por hectárea con 6.99 y 6.89 t/ha la línea L-273-14 mostró mejor peso de grano por planta con 57.83 g y la línea L-241-14 presentó el mejor peso de 1000 granos con 4.19 g. La línea L-203-14 presentó mejor altura de planta con 203.5 cm, mejor diámetro de tallo con 19.73 mm y mayor número de ramas primarias con 21.63. Las líneas y la variedad testigo estadísticamente presentaron igual longitud de peciolo, longitud máxima y ancho máximo de hoja. La línea L-210-14 presentó mayor número de dientes de la hoja. La línea L-225-14 presentó mayor longitud de panoja.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-03T23:38:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-03T23:38:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220524
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7157
identifier_str_mv 253T20220524
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7157
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7157/1/253T20220524_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 777c3803319fec9ac44ad00356be3d21
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1775224714595139584
score 13.808043
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).