Control interno para la gestión por resultados, de la Dirección Regional de Educación Cusco, periodo 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Control interno para la gestión por resultados, de la Dirección Regional de Educación Cusco, periodo 2018”. Tiene como propósito identificar el nivel de influencia que tiene el control interno para una adecuada gestión por resultados, en la Dirección R...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7047 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7047 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Control Interno Gestión por Resultados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
RUNS_835b28f93c492916098fc10ea33b0fac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7047 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Venero Gibaja, RogerAyquipa Huiñocana, Lily Lis2022-12-28T21:49:13Z2022-12-28T21:49:13Z2021253T20211162http://hdl.handle.net/20.500.12918/7047El presente trabajo de investigación titulado: “Control interno para la gestión por resultados, de la Dirección Regional de Educación Cusco, periodo 2018”. Tiene como propósito identificar el nivel de influencia que tiene el control interno para una adecuada gestión por resultados, en la Dirección Regional de Educación Cusco, por cuanto se pretende su posible efectivización para que sirva como un instrumento de gestión, mejorar la capacidad y productividad de los trabajadores y funcionaros, y el uso adecuado de los recursos públicos. Se ha cumplido con el objetivo respecto al Control Interno de la Dirección Regional de Educación Cusco, que presta servicios de calidad y servicios consistentes con su misión, así como desarrolla y mantiene datos presupuestales e información confiables y los presenta de forma oportuna en un 46%. La auditoría interna desempeña un papel destacado en esta función considerando que son los primeros responsables de crear una estructura de control adecuada y efectiva, se lleva a cabo en un 48 %. Se encargan de examinar las políticas, las prácticas y los procedimientos de control interno de la entidad para asegurar que los controles se adecuen al cumplimiento de la misión institucional en un 37 %. Se ha cumplido con el objetivo respecto a la Gestión Por Resultados de la Dirección Regional de Educación Cusco, ya que los funcionarios y trabajadores conjuntamente están cumpliendo lo que les corresponde, y promueven la economía, la eficiencia y la eficacia de las actividades y logro de los resultados esperados, en un 37 %, y salvaguarda los recursos contra el fraude, el desperdicio, el abuso y su mal uso de los recursos en un 53 %.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Control InternoGestión por Resultadoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Control interno para la gestión por resultados, de la Dirección Regional de Educación Cusco, periodo 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Contabilidad mención AuditoríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Contabilidad mención Auditoría44441297https://orcid.org/0000-0003-0228-237423833226http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro411017Latorre Valdeiglesias, ZenonFarfan Gómez, EliasGuillermo Espinoza, Jorge WashingtonMozo Ayma, GabrielORIGINAL253T20211162.pdfapplication/pdf129918http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7047/1/253T20211162.pdf72ae04afa86d6f3e02b93a430d526336MD5120.500.12918/7047oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/70472022-12-28 16:56:05.253DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Control interno para la gestión por resultados, de la Dirección Regional de Educación Cusco, periodo 2018 |
title |
Control interno para la gestión por resultados, de la Dirección Regional de Educación Cusco, periodo 2018 |
spellingShingle |
Control interno para la gestión por resultados, de la Dirección Regional de Educación Cusco, periodo 2018 Ayquipa Huiñocana, Lily Lis Control Interno Gestión por Resultados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Control interno para la gestión por resultados, de la Dirección Regional de Educación Cusco, periodo 2018 |
title_full |
Control interno para la gestión por resultados, de la Dirección Regional de Educación Cusco, periodo 2018 |
title_fullStr |
Control interno para la gestión por resultados, de la Dirección Regional de Educación Cusco, periodo 2018 |
title_full_unstemmed |
Control interno para la gestión por resultados, de la Dirección Regional de Educación Cusco, periodo 2018 |
title_sort |
Control interno para la gestión por resultados, de la Dirección Regional de Educación Cusco, periodo 2018 |
author |
Ayquipa Huiñocana, Lily Lis |
author_facet |
Ayquipa Huiñocana, Lily Lis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Venero Gibaja, Roger |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayquipa Huiñocana, Lily Lis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control Interno Gestión por Resultados |
topic |
Control Interno Gestión por Resultados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado: “Control interno para la gestión por resultados, de la Dirección Regional de Educación Cusco, periodo 2018”. Tiene como propósito identificar el nivel de influencia que tiene el control interno para una adecuada gestión por resultados, en la Dirección Regional de Educación Cusco, por cuanto se pretende su posible efectivización para que sirva como un instrumento de gestión, mejorar la capacidad y productividad de los trabajadores y funcionaros, y el uso adecuado de los recursos públicos. Se ha cumplido con el objetivo respecto al Control Interno de la Dirección Regional de Educación Cusco, que presta servicios de calidad y servicios consistentes con su misión, así como desarrolla y mantiene datos presupuestales e información confiables y los presenta de forma oportuna en un 46%. La auditoría interna desempeña un papel destacado en esta función considerando que son los primeros responsables de crear una estructura de control adecuada y efectiva, se lleva a cabo en un 48 %. Se encargan de examinar las políticas, las prácticas y los procedimientos de control interno de la entidad para asegurar que los controles se adecuen al cumplimiento de la misión institucional en un 37 %. Se ha cumplido con el objetivo respecto a la Gestión Por Resultados de la Dirección Regional de Educación Cusco, ya que los funcionarios y trabajadores conjuntamente están cumpliendo lo que les corresponde, y promueven la economía, la eficiencia y la eficacia de las actividades y logro de los resultados esperados, en un 37 %, y salvaguarda los recursos contra el fraude, el desperdicio, el abuso y su mal uso de los recursos en un 53 %. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-28T21:49:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-28T21:49:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20211162 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7047 |
identifier_str_mv |
253T20211162 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7047 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7047/1/253T20211162.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
72ae04afa86d6f3e02b93a430d526336 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1753661915819671552 |
score |
13.970689 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).