Capacitación empresarial para la gestión administrativa de las empresas gráficas de la provincia del Cusco, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente trabajo de investigación fue: determinar de qué manera la capacitación empresarial se relaciona con la gestión administrativa de las Empresas Gráficas de la Provincia del Cusco, 2023. La investigación se llevó a cabo con un nivel explicativo y se utilizó una metodolo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8947 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8947 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacitación Gestión administrativa Empresas gráficas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RUNS_8325f8492e6e94f601e721cb35d70dbd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8947 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Florez Mujica, Indira YeseniaQuispe Huamani, MarymarQuispe Valencia, Berenise Sharmely2024-06-21T16:44:58Z2024-06-21T16:44:58Z2024253T20240389http://hdl.handle.net/20.500.12918/8947El objetivo general del presente trabajo de investigación fue: determinar de qué manera la capacitación empresarial se relaciona con la gestión administrativa de las Empresas Gráficas de la Provincia del Cusco, 2023. La investigación se llevó a cabo con un nivel explicativo y se utilizó una metodología cuantitativa, con un diseño transversal, no experimental. La población fue de 107 imprentas registradas en la SUNAT y ubicadas en la provincia del Cusco. Se seleccionó aleatoriamente una muestra de 84 empresas, y se recolectaron datos mediante el empleo de la técnica encuesta, empleando un cuestionario como instrumento. Se procedió a analizar e interpretar los datos recolectados mediante el uso del software estadístico SPSS. Después, se llevó a cabo el análisis de las hipótesis planteadas utilizando la prueba estadística de Rho de Spearman. Los resultados llevaron a la conclusión de que hay una relación positiva considerable entre la capacitación empresarial y la gestión administrativa, con un coeficiente de Rho de Spearman de 0.626, destacando la importancia de invertir en el desarrollo de habilidades y conocimientos para mejorar la eficacia en la gestión administrativa. Por otro lado, el 70.2% de los encuestados evaluó la gestión administrativa como “regular”. Se encontró que tanto las habilidades y destrezas como el conocimiento interno de la empresa en el personal presentan una correlación positiva media con la gestión administrativa de las empresas gráficas. Por otra parte, las actitudes y el desarrollo del personal presentan una correlación positiva considerable con la gestión administrativa de las empresas graficas del Cusco.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CapacitaciónGestión administrativaEmpresas gráficashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Capacitación empresarial para la gestión administrativa de las empresas gráficas de la provincia del Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoCiencias Administrativas7398806472424454https://orcid.org/0000-0002-3424-873945542239http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016Miranda Carrion, Prospero NarcisoBohorquez Aguirre, Ronald ArturoAbarca Sanchez, YasserEsquivel Taype, Jose LuisORIGINAL253T20240389_TC.pdfapplication/pdf3115401http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8947/1/253T20240389_TC.pdf0ad44f349bd90899238a0bf60865bccdMD51TURNITIN 20240389.pdfTURNITIN 20240389.pdfapplication/pdf5105684http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8947/2/TURNITIN%2020240389.pdf03ab69eeaa697e0359e24456fb16724fMD52AUTORIZACION 20240389.pdfAUTORIZACION 20240389.pdfapplication/pdf435779http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8947/3/AUTORIZACION%2020240389.pdf565f075b5a76cae8e685ab90e6daf45eMD5320.500.12918/8947oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/89472024-12-26 11:12:01.101DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Capacitación empresarial para la gestión administrativa de las empresas gráficas de la provincia del Cusco, 2023 |
| title |
Capacitación empresarial para la gestión administrativa de las empresas gráficas de la provincia del Cusco, 2023 |
| spellingShingle |
Capacitación empresarial para la gestión administrativa de las empresas gráficas de la provincia del Cusco, 2023 Quispe Huamani, Marymar Capacitación Gestión administrativa Empresas gráficas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Capacitación empresarial para la gestión administrativa de las empresas gráficas de la provincia del Cusco, 2023 |
| title_full |
Capacitación empresarial para la gestión administrativa de las empresas gráficas de la provincia del Cusco, 2023 |
| title_fullStr |
Capacitación empresarial para la gestión administrativa de las empresas gráficas de la provincia del Cusco, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Capacitación empresarial para la gestión administrativa de las empresas gráficas de la provincia del Cusco, 2023 |
| title_sort |
Capacitación empresarial para la gestión administrativa de las empresas gráficas de la provincia del Cusco, 2023 |
| author |
Quispe Huamani, Marymar |
| author_facet |
Quispe Huamani, Marymar Quispe Valencia, Berenise Sharmely |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Valencia, Berenise Sharmely |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florez Mujica, Indira Yesenia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Huamani, Marymar Quispe Valencia, Berenise Sharmely |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capacitación Gestión administrativa Empresas gráficas |
| topic |
Capacitación Gestión administrativa Empresas gráficas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El objetivo general del presente trabajo de investigación fue: determinar de qué manera la capacitación empresarial se relaciona con la gestión administrativa de las Empresas Gráficas de la Provincia del Cusco, 2023. La investigación se llevó a cabo con un nivel explicativo y se utilizó una metodología cuantitativa, con un diseño transversal, no experimental. La población fue de 107 imprentas registradas en la SUNAT y ubicadas en la provincia del Cusco. Se seleccionó aleatoriamente una muestra de 84 empresas, y se recolectaron datos mediante el empleo de la técnica encuesta, empleando un cuestionario como instrumento. Se procedió a analizar e interpretar los datos recolectados mediante el uso del software estadístico SPSS. Después, se llevó a cabo el análisis de las hipótesis planteadas utilizando la prueba estadística de Rho de Spearman. Los resultados llevaron a la conclusión de que hay una relación positiva considerable entre la capacitación empresarial y la gestión administrativa, con un coeficiente de Rho de Spearman de 0.626, destacando la importancia de invertir en el desarrollo de habilidades y conocimientos para mejorar la eficacia en la gestión administrativa. Por otro lado, el 70.2% de los encuestados evaluó la gestión administrativa como “regular”. Se encontró que tanto las habilidades y destrezas como el conocimiento interno de la empresa en el personal presentan una correlación positiva media con la gestión administrativa de las empresas gráficas. Por otra parte, las actitudes y el desarrollo del personal presentan una correlación positiva considerable con la gestión administrativa de las empresas graficas del Cusco. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-21T16:44:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-21T16:44:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240389 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8947 |
| identifier_str_mv |
253T20240389 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8947 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8947/1/253T20240389_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8947/2/TURNITIN%2020240389.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8947/3/AUTORIZACION%2020240389.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0ad44f349bd90899238a0bf60865bccd 03ab69eeaa697e0359e24456fb16724f 565f075b5a76cae8e685ab90e6daf45e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1820250686919540736 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).