Análisis e interpretación de los estados financieros y el costo volumen utilidad de la empresa Industrial Alimenticia Imperial E.I.R.L. Cusco, en el periodo 2015 - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación cuenta como objetivo general analizar e interpretar los Estados Financieros y el Costo Volumen Utilidad de la empresa industrial alimenticia Imperial E.I.R.L. Cusco en el periodo 2015-2019. Metodológicamente la investigación es aplicativa, cuyo nivel es de carácter analític...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6468 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6468 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estados Financieros Costo Volumen Utilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación cuenta como objetivo general analizar e interpretar los Estados Financieros y el Costo Volumen Utilidad de la empresa industrial alimenticia Imperial E.I.R.L. Cusco en el periodo 2015-2019. Metodológicamente la investigación es aplicativa, cuyo nivel es de carácter analítico, con diseño no experimental, con un método cuantitativo; donde la unidad de estudio son los estados financieros brindados por la entidad Industrial Alimenticia Imperial E.I.R.L. de los años 2015 a 2019 para la recolección de datos se utilizó como técnicas el análisis documentario y como instrumento se utilizó la ficha documentaria. Es así que se concluye que la situación de los Estados Financieros tiene un incremento en la cuenta de Efectivo y Equivalente de Efectivo de modo que como se presenta en el modelo de análisis se puede considerar que las ventas de la empresa industrial alimenticia Imperial E.I.R.L. viene creciendo en cuanto a su nivel de ventas, siendo el mayor porcentaje referido al año 2017 consideró una representación del total del activo con un 91.30%. De igual manera, el volumen de ventas considerado dentro de los Estados financieros como efectivo y equivalente de efectivo teniendo en su mayor variación de año anterior y el año actual la variación referente a los años 2017-2016 con un incremento del 182.5% lo que implica una mejora financiera para la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).