El uso del facebook como estrategia del marketing digital en la fidelización de clientes caso: La casa de la Visión sac, Urubamba 2023-2024
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado: El uso del Facebook como estrategia del marketing digital en la fidelización de clientes caso: La casa de la visión SAC, Urubamba 2023-2024, tuvo como objetivo Analizar cómo influye el Facebook como estrategias de marketing digital en la fidelización de clientes de la e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11489 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11489 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing digital Redes sociales Fidelización. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
RUNS_7a15626802cb91ae5d568b703897a413 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11489 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Mosqueira Aragon, Cesar AugustoArias Checcori, Carmen RosaSaavedra Dueñas, Soraya Eunice2025-10-31T22:50:31Z2025-10-31T22:50:31Z2025253T20250645https://hdl.handle.net/20.500.12918/11489El presente estudio titulado: El uso del Facebook como estrategia del marketing digital en la fidelización de clientes caso: La casa de la visión SAC, Urubamba 2023-2024, tuvo como objetivo Analizar cómo influye el Facebook como estrategias de marketing digital en la fidelización de clientes de la empresa La Casa de la Visión SAC en Urubamba durante el período 2023-2024, para ello se empleó como método de investigación básica, diseño no experimental, con enfoque mixto. Obteniendo como resultado que en el periodo 2023 y 2024 se produjo un cambio importante en los medios utilizados en la campaña. En 2024 hubo más alcance en la radio como medio principal, con un aumento bastante significativo de su porcentaje, hasta el 79.6% en 2024, frente al 27.7% registrado en 2023. Cambios drásticos indican una preferencia por este medio posiblemente debido a su gran alcance. Se concluye que Facebook influyó de manera significativa como estrategia de marketing digital en la fidelización de clientes de la empresa A pesar de ello, Facebook continúa siendo la herramienta digital más efectiva para conectar con los clientes y fomentar su lealtad, consolidándose como el principal canal de fidelización para la empresa.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Marketing digitalFacebookRedes socialesFidelización.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04El uso del facebook como estrategia del marketing digital en la fidelización de clientes caso: La casa de la Visión sac, Urubamba 2023-2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación7491310970401557https://orcid.org/0000-0002-4364-043323822617https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322026Chavez Rivera, Antero VidalYanque Martorell, Freddi OrlandoMayorga Contreras JustinaMosqueira Aragon, Cesar AugustoORIGINAL253T20250645_TC.pdf253T20250645_TC.pdfapplication/pdf1865715http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11489/1/253T20250645_TC.pdfb874fc956c5969ccda1b1752edae6e8dMD51TURNITIN 20250645.pdfTURNITIN 20250645.pdfapplication/pdf1716376http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11489/2/TURNITIN%2020250645.pdf487be55e51b9ae2e2eeb9b789e754bf5MD52AUTORIZACION 20250645.pdfAUTORIZACION 20250645.pdfapplication/pdf466340http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11489/3/AUTORIZACION%2020250645.pdf3e4d4dc8d30fa7f138fdb96e09253779MD5320.500.12918/11489oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/114892025-11-05 08:21:55.074DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El uso del facebook como estrategia del marketing digital en la fidelización de clientes caso: La casa de la Visión sac, Urubamba 2023-2024 |
| title |
El uso del facebook como estrategia del marketing digital en la fidelización de clientes caso: La casa de la Visión sac, Urubamba 2023-2024 |
| spellingShingle |
El uso del facebook como estrategia del marketing digital en la fidelización de clientes caso: La casa de la Visión sac, Urubamba 2023-2024 Arias Checcori, Carmen Rosa Marketing digital Redes sociales Fidelización. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
El uso del facebook como estrategia del marketing digital en la fidelización de clientes caso: La casa de la Visión sac, Urubamba 2023-2024 |
| title_full |
El uso del facebook como estrategia del marketing digital en la fidelización de clientes caso: La casa de la Visión sac, Urubamba 2023-2024 |
| title_fullStr |
El uso del facebook como estrategia del marketing digital en la fidelización de clientes caso: La casa de la Visión sac, Urubamba 2023-2024 |
| title_full_unstemmed |
El uso del facebook como estrategia del marketing digital en la fidelización de clientes caso: La casa de la Visión sac, Urubamba 2023-2024 |
| title_sort |
El uso del facebook como estrategia del marketing digital en la fidelización de clientes caso: La casa de la Visión sac, Urubamba 2023-2024 |
| author |
Arias Checcori, Carmen Rosa |
| author_facet |
Arias Checcori, Carmen Rosa Saavedra Dueñas, Soraya Eunice |
| author_role |
author |
| author2 |
Saavedra Dueñas, Soraya Eunice |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mosqueira Aragon, Cesar Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Checcori, Carmen Rosa Saavedra Dueñas, Soraya Eunice |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Marketing digital Redes sociales Fidelización. |
| topic |
Marketing digital Redes sociales Fidelización. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
El presente estudio titulado: El uso del Facebook como estrategia del marketing digital en la fidelización de clientes caso: La casa de la visión SAC, Urubamba 2023-2024, tuvo como objetivo Analizar cómo influye el Facebook como estrategias de marketing digital en la fidelización de clientes de la empresa La Casa de la Visión SAC en Urubamba durante el período 2023-2024, para ello se empleó como método de investigación básica, diseño no experimental, con enfoque mixto. Obteniendo como resultado que en el periodo 2023 y 2024 se produjo un cambio importante en los medios utilizados en la campaña. En 2024 hubo más alcance en la radio como medio principal, con un aumento bastante significativo de su porcentaje, hasta el 79.6% en 2024, frente al 27.7% registrado en 2023. Cambios drásticos indican una preferencia por este medio posiblemente debido a su gran alcance. Se concluye que Facebook influyó de manera significativa como estrategia de marketing digital en la fidelización de clientes de la empresa A pesar de ello, Facebook continúa siendo la herramienta digital más efectiva para conectar con los clientes y fomentar su lealtad, consolidándose como el principal canal de fidelización para la empresa. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-31T22:50:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-31T22:50:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250645 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11489 |
| identifier_str_mv |
253T20250645 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11489 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11489/1/253T20250645_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11489/2/TURNITIN%2020250645.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11489/3/AUTORIZACION%2020250645.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b874fc956c5969ccda1b1752edae6e8d 487be55e51b9ae2e2eeb9b789e754bf5 3e4d4dc8d30fa7f138fdb96e09253779 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1848788732354756608 |
| score |
13.404296 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).