Degradación del colorante naranja de metilo por fotocatálisis heterogénea (trabajo de investigación)
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo degradar el colorante naranja de metilo (MO) por fotocatálisis heterogénea. Las pruebas experimentales se realizaron en un reactor batch isotérmico de 2L, con una lámpara ultravioleta C (UVC) de 32 W, con agitación constante de 600 rpm, concentración de H...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9028 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9028 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Degradación Fotocatálisis heterogénea UVC MO http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| id |
RUNS_7970feed6d57ad90bd92c2a44d776223 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9028 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Bueno Lazo, Antonio Ramiro JesusCruz Charahuayta, JaydiSanchez Andia, Nuria2024-07-17T15:56:07Z2024-07-17T15:56:07Z2024253T20240486http://hdl.handle.net/20.500.12918/9028La presente investigación tuvo como objetivo degradar el colorante naranja de metilo (MO) por fotocatálisis heterogénea. Las pruebas experimentales se realizaron en un reactor batch isotérmico de 2L, con una lámpara ultravioleta C (UVC) de 32 W, con agitación constante de 600 rpm, concentración de H2O2 de 240 ppm y concentración inicial de 15 ppm de Naranja de metilo; empleando un diseño factorial 32 de tres niveles y con una réplica, con dos variables independientes: temperatura de la solución (20, 30 y 40 °C) y dosis de TiO2 (0.05, 0.10 y 0.15 g/L). Los resultados mostraron que la cantidad de catalizador adecuado en el proceso de degradación fotocatalítica del naranja de metilo es de 0.05 g/L TiO2. También, se observó un incremento considerable al adicionar 240 ppm H2O2 en la degradación del naranja de metilo del 51.26% para 0.15 g/L de TiO2, 63.05% para 0.1 g/L de TiO2 y 71.49% para 0.05 g/L de TiO2. La variación de la temperatura entre 20, 30 y 40 °C influyó en el tiempo necesario para lograr una degradación completa del MO, siendo de 114.17 min, 125 min y 120 min respectivamente. Se observó que la degradación del MO fue más rápida a 20°C. Por último, el proceso de degradación del MO se ajusta mejor a un modelo cinético de Langmuir – Hinshelwood de pseudo primer orden.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DegradaciónFotocatálisis heterogéneaUVCMOhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Degradación del colorante naranja de metilo por fotocatálisis heterogénea (trabajo de investigación)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniería Química7748964572179586https://orcid.org/0000-0002-6415-302823878046http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional531026Gamarra Soto, FidelFernandez Bernaola, Uriel RaulPinares Gamarra, Wilber EulogioMendigure Sarmiento, AtilioORIGINAL253T20240486_TC.pdfapplication/pdf4828041http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9028/1/253T20240486_TC.pdfd0f8d6c08c9a356d8e0f16c94baf13a5MD51TURNITIN 20240486.pdfTURNITIN 20240486.pdfapplication/pdf10877101http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9028/2/TURNITIN%2020240486.pdf6fea098376d874a1b8432e4970b62519MD52AUTORIZACION 20240486.pdfAUTORIZACION 20240486.pdfapplication/pdf264926http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9028/3/AUTORIZACION%2020240486.pdfcb69cf995820d00ed0d29d378d4c9114MD5320.500.12918/9028oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/90282025-01-06 07:58:22.054DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Degradación del colorante naranja de metilo por fotocatálisis heterogénea (trabajo de investigación) |
| title |
Degradación del colorante naranja de metilo por fotocatálisis heterogénea (trabajo de investigación) |
| spellingShingle |
Degradación del colorante naranja de metilo por fotocatálisis heterogénea (trabajo de investigación) Cruz Charahuayta, Jaydi Degradación Fotocatálisis heterogénea UVC MO http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| title_short |
Degradación del colorante naranja de metilo por fotocatálisis heterogénea (trabajo de investigación) |
| title_full |
Degradación del colorante naranja de metilo por fotocatálisis heterogénea (trabajo de investigación) |
| title_fullStr |
Degradación del colorante naranja de metilo por fotocatálisis heterogénea (trabajo de investigación) |
| title_full_unstemmed |
Degradación del colorante naranja de metilo por fotocatálisis heterogénea (trabajo de investigación) |
| title_sort |
Degradación del colorante naranja de metilo por fotocatálisis heterogénea (trabajo de investigación) |
| author |
Cruz Charahuayta, Jaydi |
| author_facet |
Cruz Charahuayta, Jaydi Sanchez Andia, Nuria |
| author_role |
author |
| author2 |
Sanchez Andia, Nuria |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bueno Lazo, Antonio Ramiro Jesus |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Charahuayta, Jaydi Sanchez Andia, Nuria |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Degradación Fotocatálisis heterogénea UVC MO |
| topic |
Degradación Fotocatálisis heterogénea UVC MO http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo degradar el colorante naranja de metilo (MO) por fotocatálisis heterogénea. Las pruebas experimentales se realizaron en un reactor batch isotérmico de 2L, con una lámpara ultravioleta C (UVC) de 32 W, con agitación constante de 600 rpm, concentración de H2O2 de 240 ppm y concentración inicial de 15 ppm de Naranja de metilo; empleando un diseño factorial 32 de tres niveles y con una réplica, con dos variables independientes: temperatura de la solución (20, 30 y 40 °C) y dosis de TiO2 (0.05, 0.10 y 0.15 g/L). Los resultados mostraron que la cantidad de catalizador adecuado en el proceso de degradación fotocatalítica del naranja de metilo es de 0.05 g/L TiO2. También, se observó un incremento considerable al adicionar 240 ppm H2O2 en la degradación del naranja de metilo del 51.26% para 0.15 g/L de TiO2, 63.05% para 0.1 g/L de TiO2 y 71.49% para 0.05 g/L de TiO2. La variación de la temperatura entre 20, 30 y 40 °C influyó en el tiempo necesario para lograr una degradación completa del MO, siendo de 114.17 min, 125 min y 120 min respectivamente. Se observó que la degradación del MO fue más rápida a 20°C. Por último, el proceso de degradación del MO se ajusta mejor a un modelo cinético de Langmuir – Hinshelwood de pseudo primer orden. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-17T15:56:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-17T15:56:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240486 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9028 |
| identifier_str_mv |
253T20240486 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9028 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9028/1/253T20240486_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9028/2/TURNITIN%2020240486.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9028/3/AUTORIZACION%2020240486.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0f8d6c08c9a356d8e0f16c94baf13a5 6fea098376d874a1b8432e4970b62519 cb69cf995820d00ed0d29d378d4c9114 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1822153649930895360 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).