Evaluación del desempeño térmico en la vivienda Sumaq Wasi durante la temporada de heladas – 2023 Dos casos de estudio en el distrito de Kunturkanki, Provincia Canas, Región Cusco – Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación evalúa la influencia de las estrategias de arquitectura bioclimática aplicadas en la vivienda Sumaq Wasi, en los modelos de adobe y ladrillo, sobre su desempeño térmico durante la temporada de heladas del 2023 en el distrito de Kunturkanki, provincia de Canas, Región Cusco, Perú....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancco Peralta, Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10770
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Arquitectura bioclimática
Desempeño térmico
Temporada de heladas
Sumaq wasi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
id RUNS_78e60821881157bdd6de0fba61a58712
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10770
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Quispe Ricalde, Maria ElenaSalas Velasquez, Victor ManuelAncco Peralta, Miriam2025-06-06T21:48:52Z2025-06-06T21:48:52Z2025253T20250132https://hdl.handle.net/20.500.12918/10770Esta investigación evalúa la influencia de las estrategias de arquitectura bioclimática aplicadas en la vivienda Sumaq Wasi, en los modelos de adobe y ladrillo, sobre su desempeño térmico durante la temporada de heladas del 2023 en el distrito de Kunturkanki, provincia de Canas, Región Cusco, Perú. Se empleó un enfoque cuantitativo-mixto de alcance explicativo con un diseño no experimental de tipo transversal, analizando dos casos de estudio: una vivienda Sumaq Wasi de adobe y una de ladrillo. Las estrategias de arquitectura bioclimática se analizaron considerando criterios de emplazamiento, diseño bioclimático y construcción. El desempeño térmico se evaluó mediante el cumplimiento de los parámetros de bienestar higrotérmico, transmitancia térmica máxima y condensación superficial, según modelos de confort adaptativo y lineamientos del Proyecto Norma Técnica Peruana EM.110 Envolvente Térmica. Los resultados indican que las estrategias de arquitectura bioclimática empleadas en la vivienda Sumaq Wasi determinaron un desempeño térmico parcialmente adecuado en cada modelo. La vivienda de adobe exhibió más criterios bioclimáticos adecuados, pero ninguno de los módulos alcanzó el nivel de bienestar higrotérmico requerido. Ambas viviendas evidenciaron una apropiada transmisión térmica en muros, pero superaron los límites normativos en techos y pisos, y mitigaron eficazmente la condensación superficial de sus elementos constructivos. Se concluye que la vivienda de adobe presenta un mejor desempeño térmico que la de ladrillo, gracias a estrategias más eficaces de arquitectura bioclimática. Para ambos modelos, se recomienda optimizar la orientación, incorporar aislamientos estratégicos, mejorar la hermeticidad y actualizar las normativas de diseño con valores específicos de conductividad térmica para materiales artesanales, mejorando así la precisión de los modelos de rendimiento térmico en edificaciones residenciales.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Arquitectura bioclimáticaDesempeño térmicoTemporada de heladasSumaq wasihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03Evaluación del desempeño térmico en la vivienda Sumaq Wasi durante la temporada de heladas – 2023 Dos casos de estudio en el distrito de Kunturkanki, Provincia Canas, Región Cusco – Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilArquitectura70412398https://orcid.org/0000-0002-1832-1633https://orcid.org/0000-0002-6501-787X2390035723987439https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026Quispe Gonzales, EvaristoPerez Umeres, Dante RamiroRomero Mora, LisbethPalma Quispe, Melissa KatherynORIGINAL253T20250132.pdfapplication/pdf2080479http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10770/1/253T20250132.pdfe1dda3eead4f7ee35b5130b36bf71ee5MD5120.500.12918/10770oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/107702025-06-25 10:34:49.386DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del desempeño térmico en la vivienda Sumaq Wasi durante la temporada de heladas – 2023 Dos casos de estudio en el distrito de Kunturkanki, Provincia Canas, Región Cusco – Perú
title Evaluación del desempeño térmico en la vivienda Sumaq Wasi durante la temporada de heladas – 2023 Dos casos de estudio en el distrito de Kunturkanki, Provincia Canas, Región Cusco – Perú
spellingShingle Evaluación del desempeño térmico en la vivienda Sumaq Wasi durante la temporada de heladas – 2023 Dos casos de estudio en el distrito de Kunturkanki, Provincia Canas, Región Cusco – Perú
Ancco Peralta, Miriam
Arquitectura bioclimática
Desempeño térmico
Temporada de heladas
Sumaq wasi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
title_short Evaluación del desempeño térmico en la vivienda Sumaq Wasi durante la temporada de heladas – 2023 Dos casos de estudio en el distrito de Kunturkanki, Provincia Canas, Región Cusco – Perú
title_full Evaluación del desempeño térmico en la vivienda Sumaq Wasi durante la temporada de heladas – 2023 Dos casos de estudio en el distrito de Kunturkanki, Provincia Canas, Región Cusco – Perú
title_fullStr Evaluación del desempeño térmico en la vivienda Sumaq Wasi durante la temporada de heladas – 2023 Dos casos de estudio en el distrito de Kunturkanki, Provincia Canas, Región Cusco – Perú
title_full_unstemmed Evaluación del desempeño térmico en la vivienda Sumaq Wasi durante la temporada de heladas – 2023 Dos casos de estudio en el distrito de Kunturkanki, Provincia Canas, Región Cusco – Perú
title_sort Evaluación del desempeño térmico en la vivienda Sumaq Wasi durante la temporada de heladas – 2023 Dos casos de estudio en el distrito de Kunturkanki, Provincia Canas, Región Cusco – Perú
author Ancco Peralta, Miriam
author_facet Ancco Peralta, Miriam
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Ricalde, Maria Elena
Salas Velasquez, Victor Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ancco Peralta, Miriam
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arquitectura bioclimática
Desempeño térmico
Temporada de heladas
Sumaq wasi
topic Arquitectura bioclimática
Desempeño térmico
Temporada de heladas
Sumaq wasi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
description Esta investigación evalúa la influencia de las estrategias de arquitectura bioclimática aplicadas en la vivienda Sumaq Wasi, en los modelos de adobe y ladrillo, sobre su desempeño térmico durante la temporada de heladas del 2023 en el distrito de Kunturkanki, provincia de Canas, Región Cusco, Perú. Se empleó un enfoque cuantitativo-mixto de alcance explicativo con un diseño no experimental de tipo transversal, analizando dos casos de estudio: una vivienda Sumaq Wasi de adobe y una de ladrillo. Las estrategias de arquitectura bioclimática se analizaron considerando criterios de emplazamiento, diseño bioclimático y construcción. El desempeño térmico se evaluó mediante el cumplimiento de los parámetros de bienestar higrotérmico, transmitancia térmica máxima y condensación superficial, según modelos de confort adaptativo y lineamientos del Proyecto Norma Técnica Peruana EM.110 Envolvente Térmica. Los resultados indican que las estrategias de arquitectura bioclimática empleadas en la vivienda Sumaq Wasi determinaron un desempeño térmico parcialmente adecuado en cada modelo. La vivienda de adobe exhibió más criterios bioclimáticos adecuados, pero ninguno de los módulos alcanzó el nivel de bienestar higrotérmico requerido. Ambas viviendas evidenciaron una apropiada transmisión térmica en muros, pero superaron los límites normativos en techos y pisos, y mitigaron eficazmente la condensación superficial de sus elementos constructivos. Se concluye que la vivienda de adobe presenta un mejor desempeño térmico que la de ladrillo, gracias a estrategias más eficaces de arquitectura bioclimática. Para ambos modelos, se recomienda optimizar la orientación, incorporar aislamientos estratégicos, mejorar la hermeticidad y actualizar las normativas de diseño con valores específicos de conductividad térmica para materiales artesanales, mejorando así la precisión de los modelos de rendimiento térmico en edificaciones residenciales.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-06T21:48:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-06T21:48:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250132
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10770
identifier_str_mv 253T20250132
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10770
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10770/1/253T20250132.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e1dda3eead4f7ee35b5130b36bf71ee5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1836739329916928000
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).