Estudio de la coordinación de aislamiento por sobretensiones de origen atmosférico en la línea de subtransmisión de Abancay a Chuquibambilla en 60 kv

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo, de realizar el estudio del desempeño de la línea de subtransmisión Abancay a Chuquibambilla 60 kV, para mejorar el performance, debido a las interrupciones por descargas atmosféricas. puesto que, el comportamiento de la línea de subtransmisión ante una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amache Amachi, Marco Julio, Daza Quispe, Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4363
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4363
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Línea de Transmisión
Descargas Atmosféricas
Corriente crítica
Descargadores de sobretensión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo, de realizar el estudio del desempeño de la línea de subtransmisión Abancay a Chuquibambilla 60 kV, para mejorar el performance, debido a las interrupciones por descargas atmosféricas. puesto que, el comportamiento de la línea de subtransmisión ante una descarga atmosférica depende de un conjunto de factores como; densidad de impactos de rayo, altura de la línea aérea, configuración de conductores, cable de guarda, sistema de puesta a tierra y las diferentes distancias mínimas que definen a una línea de transmisión. Motivo por el cual, se realizó la evaluación de los componentes como; blindaje del cable de guarda, medición del sistema de puesta a tierra, ubicación de descargadores de sobretensión y registro histórico de actuación de relés. Así como también, se usó como soporte el software ATPDRAW, para el modelado de los fenómenos transitorios y el análisis de alternativas de solución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).