Evaluación de desempeño de la línea de transmisión 138 kv San Gabán - Mazuko ante descargas atmosféricas
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo, evaluar el desempeño de la línea de transmisión 138 kV San Gabán – Mazuko, para mejorar el performance, debido a las interrupciones por descargas atmosféricas. Ya que, el comportamiento de la línea de transmisión ante una descarga atmosférica depende de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4666 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electricidad Sistemas de potencia y protección Línea de Transmisión Descargas Atmosféricas Corriente crítica Descargadores de sobretensión |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo, evaluar el desempeño de la línea de transmisión 138 kV San Gabán – Mazuko, para mejorar el performance, debido a las interrupciones por descargas atmosféricas. Ya que, el comportamiento de la línea de transmisión ante una descarga atmosférica depende de un conjunto de factores como; densidad de impactos de rayo, altura de la línea aérea, configuración de conductores, cable de guarda, sistema de puesta a tierra y las diferentes distancias mínimas que definen a una línea de transmisión. Motivo por el cual, se realizó la evaluación de los componentes como; blindaje del cable de guarda, medición del sistema de puesta a tierra, ubicación de descargadores de sobretensión y registro histórico de actuación de relés. Así también, se usó como soporte el software ATP, para el modelado de los fenómenos transitorios y el análisis de alternativas de solución. Consecuente a estos análisis se da; el mejoramiento de sistema de puesta a tierra y la instalación de descargadores de sobretensión en las estructuras adecuadas. Los cuales, permitirá reducir la tasa de salidas en un 95%, de un valor promedio de 16.42 a 0.79 Salidas/Año-Línea, y a un tiempo máximo de 0.54 horas. Con el cual, se cumple lo especificado en el procedimiento 091 del OSINERGMIN |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).