Instrumentos financieros y competitividad de los microempresarios del sector manufactureras en el Distrito de Abancay, Apurímac – 2020

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación denominado “Instrumentos financieros y competitividad de los microempresarios del sector manufactureras en el distrito de Abancay, Apurímac – 2020”, tiene como finalidad demostrar si estos instrumentos inciden en la segunda variable. Considera la hipótesis de que los in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Huillca, Brayan Oliver
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7112
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7112
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Instrumento financieros
Competitividad
Manufacturas
Microempresarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_7739684d0bee2f47beff5224913382d3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7112
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Suyo Cruz, GabrielMamani Huillca, Brayan Oliver2023-01-31T18:58:45Z2023-01-31T18:58:45Z2022253T20221162http://hdl.handle.net/20.500.12918/7112Este trabajo de investigación denominado “Instrumentos financieros y competitividad de los microempresarios del sector manufactureras en el distrito de Abancay, Apurímac – 2020”, tiene como finalidad demostrar si estos instrumentos inciden en la segunda variable. Considera la hipótesis de que los instrumentos financieros inciden positivamente en la competitividad. La variable independiente viene a ser los instrumentos financieros, y sus dimensiones leasing, warrants, factoring y papeles comerciales; por otra parte la variable dependiente es la competitividad empresarial, contando con las dimensiones de calidad de producto, estrategias de diferenciación, canal de distribución, capacitación y tecnología empresarial, asimismo se utiliza la siguiente metodología, tipo de investigación aplicada, nivel explicativo, enfoque mixto, diseño transversal no experimental y con una población de estudio de 121 microempresarios del sector manufactureras del distrito de Abancay. El resultado correspondiente es que los instrumentos financieros sí inciden en la competitividad de las microempresas del distrito de Abancay, Apurímac – 2020. Lo que demuestra que en la medida que los microempresarios del sector manufactureras usen los instrumentos financieros aumentará su competitividad empresarial, lo cual se concluyó tras la contrastación de la hipótesis general y las cuatro hipótesis específicas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instrumento financierosCompetitividadManufacturasMicroempresarioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Instrumentos financieros y competitividad de los microempresarios del sector manufactureras en el Distrito de Abancay, Apurímac – 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial71548568https://orcid.org/0000-0002-9490-403X23942696http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067Borda Pilinco, ManriqueVenero Vasquez, Ana MariaEsquivel Taype, Jose LuisJanqui Guzman, HermogenesORIGINAL253T20221162.pdfapplication/pdf248142http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7112/1/253T20221162.pdf73d55c89eb8c0a3e7c4b4b262c9d1114MD5120.500.12918/7112oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/71122023-01-31 14:07:35.257DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Instrumentos financieros y competitividad de los microempresarios del sector manufactureras en el Distrito de Abancay, Apurímac – 2020
title Instrumentos financieros y competitividad de los microempresarios del sector manufactureras en el Distrito de Abancay, Apurímac – 2020
spellingShingle Instrumentos financieros y competitividad de los microempresarios del sector manufactureras en el Distrito de Abancay, Apurímac – 2020
Mamani Huillca, Brayan Oliver
Instrumento financieros
Competitividad
Manufacturas
Microempresarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Instrumentos financieros y competitividad de los microempresarios del sector manufactureras en el Distrito de Abancay, Apurímac – 2020
title_full Instrumentos financieros y competitividad de los microempresarios del sector manufactureras en el Distrito de Abancay, Apurímac – 2020
title_fullStr Instrumentos financieros y competitividad de los microempresarios del sector manufactureras en el Distrito de Abancay, Apurímac – 2020
title_full_unstemmed Instrumentos financieros y competitividad de los microempresarios del sector manufactureras en el Distrito de Abancay, Apurímac – 2020
title_sort Instrumentos financieros y competitividad de los microempresarios del sector manufactureras en el Distrito de Abancay, Apurímac – 2020
author Mamani Huillca, Brayan Oliver
author_facet Mamani Huillca, Brayan Oliver
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suyo Cruz, Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Huillca, Brayan Oliver
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Instrumento financieros
Competitividad
Manufacturas
Microempresarios
topic Instrumento financieros
Competitividad
Manufacturas
Microempresarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este trabajo de investigación denominado “Instrumentos financieros y competitividad de los microempresarios del sector manufactureras en el distrito de Abancay, Apurímac – 2020”, tiene como finalidad demostrar si estos instrumentos inciden en la segunda variable. Considera la hipótesis de que los instrumentos financieros inciden positivamente en la competitividad. La variable independiente viene a ser los instrumentos financieros, y sus dimensiones leasing, warrants, factoring y papeles comerciales; por otra parte la variable dependiente es la competitividad empresarial, contando con las dimensiones de calidad de producto, estrategias de diferenciación, canal de distribución, capacitación y tecnología empresarial, asimismo se utiliza la siguiente metodología, tipo de investigación aplicada, nivel explicativo, enfoque mixto, diseño transversal no experimental y con una población de estudio de 121 microempresarios del sector manufactureras del distrito de Abancay. El resultado correspondiente es que los instrumentos financieros sí inciden en la competitividad de las microempresas del distrito de Abancay, Apurímac – 2020. Lo que demuestra que en la medida que los microempresarios del sector manufactureras usen los instrumentos financieros aumentará su competitividad empresarial, lo cual se concluyó tras la contrastación de la hipótesis general y las cuatro hipótesis específicas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-31T18:58:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-31T18:58:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221162
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7112
identifier_str_mv 253T20221162
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7112
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7112/1/253T20221162.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 73d55c89eb8c0a3e7c4b4b262c9d1114
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1756836831362547712
score 13.879056
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).