Tecnología de la información y comunicación (TIC) en las asignaturas de especialidad en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Escuela Profesional de Turismo UNSAAC- 2017- II

Descripción del Articulo

La principal razón de escoger el tema de la presente investigación, es pretender mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en la Escuela Profesional de Turismo ya que la modernización educativa en la sociedad del conocimiento y las nuevas demandas sociales exigen la implementación de nuevos método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Huaman, Evelin Darazely, Lozano Guillen, Elizabeth Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3780
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIC
Proceso Enseñanza-Aprendizaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
id RUNS_75705632c7d6c3d173203a866b21e2b7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3780
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Delgado Rojas, PersyGarcia Huaman, Evelin DarazelyLozano Guillen, Elizabeth Lucia2019-03-08T20:10:51Z2019-03-08T20:10:51Z2019253T20190103TU/005/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3780La principal razón de escoger el tema de la presente investigación, es pretender mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en la Escuela Profesional de Turismo ya que la modernización educativa en la sociedad del conocimiento y las nuevas demandas sociales exigen la implementación de nuevos métodos de enseñanza apoyados en las tecnologías de información y comunicación, donde el docente es el actor principal del proceso de transformar las prácticas mejorando el quehacer pedagógico, llevando al estudiante ser el protagonista responsable de su propio aprendizaje. Es por eso que pretendemos proponer una serie de estrategias que puedan implementarse en el proceso de enseñanza – aprendizaje, donde la principal herramienta será la utilización de las TIC’s , con la idea de lograr que los docentes encuentren a las TIC’s como medios de apoyo en su práctica pedagógica y por otra parte lograr que los alumnos encuentren otros escenarios de aprendizaje acorde a las nuevas capacidades tecnológicas de un profesional en turismo. Creemos que con la adecuada utilización de las TIC’s podremos tener alumnos más preparados con capacidades intelectuales y tecnológicas en turismo y por ende profesionales más competitivos en el mercado laboral. Debemos considerar que la integración de las TIC’s en el proceso de enseñanza - aprendizaje vienen realizándose en otras universidades del mundo en la cual están teniendo buenos resultados, es por ello que la Universidad Nacional de san Antonio Abad del Cusco como una de las mejores universidades del Perú no debe excluirse de las nuevas tendencias de enseñanza - aprendizaje.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTICProceso Enseñanza-Aprendizajehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02Tecnología de la información y comunicación (TIC) en las asignaturas de especialidad en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Escuela Profesional de Turismo UNSAAC- 2017- IIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalTurismo481734507290537423853710http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196ORIGINAL253T20190103_TC.pdfapplication/pdf3506036http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3780/1/253T20190103_TC.pdf5e88d83b22d1560dc2d4039bd3f0857aMD51TEXT253T20190103_TC.pdf.txt253T20190103_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain233981http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3780/2/253T20190103_TC.pdf.txt20d2f8e3656903f21a54b888144f94c6MD5220.500.12918/3780oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/37802023-01-04 17:38:37.261DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tecnología de la información y comunicación (TIC) en las asignaturas de especialidad en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Escuela Profesional de Turismo UNSAAC- 2017- II
title Tecnología de la información y comunicación (TIC) en las asignaturas de especialidad en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Escuela Profesional de Turismo UNSAAC- 2017- II
spellingShingle Tecnología de la información y comunicación (TIC) en las asignaturas de especialidad en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Escuela Profesional de Turismo UNSAAC- 2017- II
Garcia Huaman, Evelin Darazely
TIC
Proceso Enseñanza-Aprendizaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
title_short Tecnología de la información y comunicación (TIC) en las asignaturas de especialidad en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Escuela Profesional de Turismo UNSAAC- 2017- II
title_full Tecnología de la información y comunicación (TIC) en las asignaturas de especialidad en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Escuela Profesional de Turismo UNSAAC- 2017- II
title_fullStr Tecnología de la información y comunicación (TIC) en las asignaturas de especialidad en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Escuela Profesional de Turismo UNSAAC- 2017- II
title_full_unstemmed Tecnología de la información y comunicación (TIC) en las asignaturas de especialidad en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Escuela Profesional de Turismo UNSAAC- 2017- II
title_sort Tecnología de la información y comunicación (TIC) en las asignaturas de especialidad en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Escuela Profesional de Turismo UNSAAC- 2017- II
author Garcia Huaman, Evelin Darazely
author_facet Garcia Huaman, Evelin Darazely
Lozano Guillen, Elizabeth Lucia
author_role author
author2 Lozano Guillen, Elizabeth Lucia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Rojas, Persy
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Huaman, Evelin Darazely
Lozano Guillen, Elizabeth Lucia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv TIC
Proceso Enseñanza-Aprendizaje
topic TIC
Proceso Enseñanza-Aprendizaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
description La principal razón de escoger el tema de la presente investigación, es pretender mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en la Escuela Profesional de Turismo ya que la modernización educativa en la sociedad del conocimiento y las nuevas demandas sociales exigen la implementación de nuevos métodos de enseñanza apoyados en las tecnologías de información y comunicación, donde el docente es el actor principal del proceso de transformar las prácticas mejorando el quehacer pedagógico, llevando al estudiante ser el protagonista responsable de su propio aprendizaje. Es por eso que pretendemos proponer una serie de estrategias que puedan implementarse en el proceso de enseñanza – aprendizaje, donde la principal herramienta será la utilización de las TIC’s , con la idea de lograr que los docentes encuentren a las TIC’s como medios de apoyo en su práctica pedagógica y por otra parte lograr que los alumnos encuentren otros escenarios de aprendizaje acorde a las nuevas capacidades tecnológicas de un profesional en turismo. Creemos que con la adecuada utilización de las TIC’s podremos tener alumnos más preparados con capacidades intelectuales y tecnológicas en turismo y por ende profesionales más competitivos en el mercado laboral. Debemos considerar que la integración de las TIC’s en el proceso de enseñanza - aprendizaje vienen realizándose en otras universidades del mundo en la cual están teniendo buenos resultados, es por ello que la Universidad Nacional de san Antonio Abad del Cusco como una de las mejores universidades del Perú no debe excluirse de las nuevas tendencias de enseñanza - aprendizaje.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-08T20:10:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-08T20:10:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190103
TU/005/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3780
identifier_str_mv 253T20190103
TU/005/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3780
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3780/1/253T20190103_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3780/2/253T20190103_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e88d83b22d1560dc2d4039bd3f0857a
20d2f8e3656903f21a54b888144f94c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296201440657408
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).