Diagnóstico situacional de fincas cafetaleras e incidencia y severidad de Hemileia vastratix Berkeley y Broome en el sector Canelon del distrito de Quellouno - La Convención
Descripción del Articulo
El estudio titulado DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE FINCAS CAFETALERAS E INCIDENCIA Y SEVERIDAD DE Hemileia vastratix Berkeley y Broome EN EL SECTOR CANELON DEL DISTRITO QUELLOUNO - LA CONVENCIÓN se realizó en dos etapas durante la temporada de lluvias y en otoño del 2016 su objetivo fue diagnosticar el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9078 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9078 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Roya Incidencia Severidad Fincas cafeteleras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| id |
RUNS_7461a85648e4518fb23053c161e2eab6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9078 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Jimenez Aguilar, CatalinaCasapino Gonzales, JeannetVilchez Basualdo, Jose Danilo2024-07-30T19:51:14Z2024-07-30T19:51:14Z2023253T20230918http://hdl.handle.net/20.500.12918/9078El estudio titulado DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE FINCAS CAFETALERAS E INCIDENCIA Y SEVERIDAD DE Hemileia vastratix Berkeley y Broome EN EL SECTOR CANELON DEL DISTRITO QUELLOUNO - LA CONVENCIÓN se realizó en dos etapas durante la temporada de lluvias y en otoño del 2016 su objetivo fue diagnosticar el estado situacional de las fincas cafetaleras determinando la incidencia y severidad de la roya amarilla. Se utilizó una metodología descriptiva evaluativa con diseño no experimental incluyendo evaluaciones y muestreos aleatorios para medir la incidencia y severidad de la roya además de encuestas directas a 24 fincas cafetaleras se encontró una alta incidencia de roya amarilla con un promedio de 92% en una superficie total de 77.30 hectáreas, el grado de severidad más prevalente fue el grado 2 afectando a 28% de las hojas evaluadas, el diagnóstico situacional destacó la predominancia masculina entre los productores con una edad mayoritaria de 41 a 50 años y que el 9 4% de los cultivos son orgánicos, La asistencia técnica proviene de la empresa cafetalera y la municipalidad, con un 71% de los productores calificando positivamente el trabajo, solo el 33% realizo análisis de suelo y el 71% aplico poda selectiva como práctica agronómica. Estos resultados ofrecen una visión detallada del impacto de la roya en las fincas cafetaleras identificando áreas claves para su intervención y disminuir la prevalencia de esta enfermedad.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RoyaIncidenciaSeveridadFincas cafetelerashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Diagnóstico situacional de fincas cafetaleras e incidencia y severidad de Hemileia vastratix Berkeley y Broome en el sector Canelon del distrito de Quellouno - La Convencióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía Tropical2499146023944540https://orcid.org/0000-0002-1813-775623936715http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046Ladron De Guevara Rodriguez, OscarLizarraga Valencia, Luis JustinoGonzales Quispe, RicardoPacheco Farfan, Doris FlorCatalan Bazan, WilfredoORIGINAL253T20230918_TC.pdfapplication/pdf3004974http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9078/1/253T20230918_TC.pdf13b7434dfe434e886fe027c8c113d563MD51TURNITIN 20230918.pdfTURNITIN 20230918.pdfapplication/pdf5398131http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9078/2/TURNITIN%2020230918.pdfb09bb86966e259bf9ad5ed370816f613MD52AUTORIZACION 20230918.pdfAUTORIZACION 20230918.pdfapplication/pdf2706488http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9078/3/AUTORIZACION%2020230918.pdf363381b68681d2b0a018a1c8c0f71f99MD5320.500.12918/9078oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/90782025-01-06 13:58:51.916DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diagnóstico situacional de fincas cafetaleras e incidencia y severidad de Hemileia vastratix Berkeley y Broome en el sector Canelon del distrito de Quellouno - La Convención |
| title |
Diagnóstico situacional de fincas cafetaleras e incidencia y severidad de Hemileia vastratix Berkeley y Broome en el sector Canelon del distrito de Quellouno - La Convención |
| spellingShingle |
Diagnóstico situacional de fincas cafetaleras e incidencia y severidad de Hemileia vastratix Berkeley y Broome en el sector Canelon del distrito de Quellouno - La Convención Casapino Gonzales, Jeannet Roya Incidencia Severidad Fincas cafeteleras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| title_short |
Diagnóstico situacional de fincas cafetaleras e incidencia y severidad de Hemileia vastratix Berkeley y Broome en el sector Canelon del distrito de Quellouno - La Convención |
| title_full |
Diagnóstico situacional de fincas cafetaleras e incidencia y severidad de Hemileia vastratix Berkeley y Broome en el sector Canelon del distrito de Quellouno - La Convención |
| title_fullStr |
Diagnóstico situacional de fincas cafetaleras e incidencia y severidad de Hemileia vastratix Berkeley y Broome en el sector Canelon del distrito de Quellouno - La Convención |
| title_full_unstemmed |
Diagnóstico situacional de fincas cafetaleras e incidencia y severidad de Hemileia vastratix Berkeley y Broome en el sector Canelon del distrito de Quellouno - La Convención |
| title_sort |
Diagnóstico situacional de fincas cafetaleras e incidencia y severidad de Hemileia vastratix Berkeley y Broome en el sector Canelon del distrito de Quellouno - La Convención |
| author |
Casapino Gonzales, Jeannet |
| author_facet |
Casapino Gonzales, Jeannet Vilchez Basualdo, Jose Danilo |
| author_role |
author |
| author2 |
Vilchez Basualdo, Jose Danilo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jimenez Aguilar, Catalina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casapino Gonzales, Jeannet Vilchez Basualdo, Jose Danilo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Roya Incidencia Severidad Fincas cafeteleras |
| topic |
Roya Incidencia Severidad Fincas cafeteleras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| description |
El estudio titulado DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE FINCAS CAFETALERAS E INCIDENCIA Y SEVERIDAD DE Hemileia vastratix Berkeley y Broome EN EL SECTOR CANELON DEL DISTRITO QUELLOUNO - LA CONVENCIÓN se realizó en dos etapas durante la temporada de lluvias y en otoño del 2016 su objetivo fue diagnosticar el estado situacional de las fincas cafetaleras determinando la incidencia y severidad de la roya amarilla. Se utilizó una metodología descriptiva evaluativa con diseño no experimental incluyendo evaluaciones y muestreos aleatorios para medir la incidencia y severidad de la roya además de encuestas directas a 24 fincas cafetaleras se encontró una alta incidencia de roya amarilla con un promedio de 92% en una superficie total de 77.30 hectáreas, el grado de severidad más prevalente fue el grado 2 afectando a 28% de las hojas evaluadas, el diagnóstico situacional destacó la predominancia masculina entre los productores con una edad mayoritaria de 41 a 50 años y que el 9 4% de los cultivos son orgánicos, La asistencia técnica proviene de la empresa cafetalera y la municipalidad, con un 71% de los productores calificando positivamente el trabajo, solo el 33% realizo análisis de suelo y el 71% aplico poda selectiva como práctica agronómica. Estos resultados ofrecen una visión detallada del impacto de la roya en las fincas cafetaleras identificando áreas claves para su intervención y disminuir la prevalencia de esta enfermedad. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-30T19:51:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-30T19:51:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230918 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9078 |
| identifier_str_mv |
253T20230918 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9078 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9078/1/253T20230918_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9078/2/TURNITIN%2020230918.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9078/3/AUTORIZACION%2020230918.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
13b7434dfe434e886fe027c8c113d563 b09bb86966e259bf9ad5ed370816f613 363381b68681d2b0a018a1c8c0f71f99 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1822153649967595520 |
| score |
13.946597 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).