Nivel de conciencia ambiental y hábitos de consumo en estudiantes en formación general de la Universidad Andina del Cusco - año 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación del nivel de conciencia ambiental con los hábitos de consumo en estudiantes de formación general de la Universidad Andina del Cusco en el año 2018; así mismo busca establecer el nivel de conciencia Ambiental y determinar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6632 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia ambiental Hábitos de consumo Estudiantes en formación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación del nivel de conciencia ambiental con los hábitos de consumo en estudiantes de formación general de la Universidad Andina del Cusco en el año 2018; así mismo busca establecer el nivel de conciencia Ambiental y determinar los hábitos de consumo en dicho grupo de estudio y precisar la correlación de las dimensiones de la conciencia ambiental con los hábitos de consumo. La investigación es de tipo descriptivo correlacional, ya que busca describir el estado del nivel de conciencia ambiental y hábitos de consumo y es correlacional porque trata de establecer cómo es la relación entre ambas variables. La población de estudio estuvo conformada por los estudiantes de formación general de la Universidad Andina del Cusco y se trabajó con una muestra de 327 alumnos universitarios a quienes se les aplicó una encuesta donde se evaluó la variable nivel de conciencia ambiental con las dimensiones: afectiva, cognitiva, conativa y activa y la variable hábitos de consumo con las dimensiones consumismo y consumo responsable. Los resultados obtenidos indican que el nivel de conciencia ambiental en los estudiantes de formación general es bueno (75.8%) y que los hábitos de consumo son de buenos (57.5%) a excelentes (41.0%) y ambas variables se relacionan significativamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).