Nivel de conciencia ambiental y hábitos de consumo en estudiantes en formación general de la Universidad Andina del Cusco - año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación del nivel de conciencia ambiental con los hábitos de consumo en estudiantes de formación general de la Universidad Andina del Cusco en el año 2018; así mismo busca establecer el nivel de conciencia Ambiental y determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Castillo Pardo, Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6632
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia ambiental
Hábitos de consumo
Estudiantes en formación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.03
id RUNS_745e99d38a649d61e41bd9bbd9cdf56f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6632
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Aceituno Huacani, CarlosDel Castillo Pardo, Karina2022-08-03T21:35:52Z2022-08-03T21:35:52Z2022253T20221065http://hdl.handle.net/20.500.12918/6632El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación del nivel de conciencia ambiental con los hábitos de consumo en estudiantes de formación general de la Universidad Andina del Cusco en el año 2018; así mismo busca establecer el nivel de conciencia Ambiental y determinar los hábitos de consumo en dicho grupo de estudio y precisar la correlación de las dimensiones de la conciencia ambiental con los hábitos de consumo. La investigación es de tipo descriptivo correlacional, ya que busca describir el estado del nivel de conciencia ambiental y hábitos de consumo y es correlacional porque trata de establecer cómo es la relación entre ambas variables. La población de estudio estuvo conformada por los estudiantes de formación general de la Universidad Andina del Cusco y se trabajó con una muestra de 327 alumnos universitarios a quienes se les aplicó una encuesta donde se evaluó la variable nivel de conciencia ambiental con las dimensiones: afectiva, cognitiva, conativa y activa y la variable hábitos de consumo con las dimensiones consumismo y consumo responsable. Los resultados obtenidos indican que el nivel de conciencia ambiental en los estudiantes de formación general es bueno (75.8%) y que los hábitos de consumo son de buenos (57.5%) a excelentes (41.0%) y ambas variables se relacionan significativamente.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Conciencia ambientalHábitos de consumoEstudiantes en formaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.03Nivel de conciencia ambiental y hábitos de consumo en estudiantes en formación general de la Universidad Andina del Cusco - año 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ciencias mención Ecología y Recursos NaturalesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias mención Ecología y Recursos Naturales23944947https://orcid.org/0000-0002-1752-478923989076http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521207Paiva Prado, Greta MargotAlvarez Moscoso, Modesta EstherAccostupa Quispe, Yeny MaritzaMostajo Zavaleta, Martha NatividadORIGINAL253T20221065_TC.pdfapplication/pdf1691543http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6632/1/253T20221065_TC.pdfb62eaa40500484f423bb44cbd85102b9MD5120.500.12918/6632oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/66322022-08-03 16:43:24.461DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de conciencia ambiental y hábitos de consumo en estudiantes en formación general de la Universidad Andina del Cusco - año 2018
title Nivel de conciencia ambiental y hábitos de consumo en estudiantes en formación general de la Universidad Andina del Cusco - año 2018
spellingShingle Nivel de conciencia ambiental y hábitos de consumo en estudiantes en formación general de la Universidad Andina del Cusco - año 2018
Del Castillo Pardo, Karina
Conciencia ambiental
Hábitos de consumo
Estudiantes en formación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.03
title_short Nivel de conciencia ambiental y hábitos de consumo en estudiantes en formación general de la Universidad Andina del Cusco - año 2018
title_full Nivel de conciencia ambiental y hábitos de consumo en estudiantes en formación general de la Universidad Andina del Cusco - año 2018
title_fullStr Nivel de conciencia ambiental y hábitos de consumo en estudiantes en formación general de la Universidad Andina del Cusco - año 2018
title_full_unstemmed Nivel de conciencia ambiental y hábitos de consumo en estudiantes en formación general de la Universidad Andina del Cusco - año 2018
title_sort Nivel de conciencia ambiental y hábitos de consumo en estudiantes en formación general de la Universidad Andina del Cusco - año 2018
author Del Castillo Pardo, Karina
author_facet Del Castillo Pardo, Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aceituno Huacani, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Castillo Pardo, Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conciencia ambiental
Hábitos de consumo
Estudiantes en formación
topic Conciencia ambiental
Hábitos de consumo
Estudiantes en formación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.03
description El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación del nivel de conciencia ambiental con los hábitos de consumo en estudiantes de formación general de la Universidad Andina del Cusco en el año 2018; así mismo busca establecer el nivel de conciencia Ambiental y determinar los hábitos de consumo en dicho grupo de estudio y precisar la correlación de las dimensiones de la conciencia ambiental con los hábitos de consumo. La investigación es de tipo descriptivo correlacional, ya que busca describir el estado del nivel de conciencia ambiental y hábitos de consumo y es correlacional porque trata de establecer cómo es la relación entre ambas variables. La población de estudio estuvo conformada por los estudiantes de formación general de la Universidad Andina del Cusco y se trabajó con una muestra de 327 alumnos universitarios a quienes se les aplicó una encuesta donde se evaluó la variable nivel de conciencia ambiental con las dimensiones: afectiva, cognitiva, conativa y activa y la variable hábitos de consumo con las dimensiones consumismo y consumo responsable. Los resultados obtenidos indican que el nivel de conciencia ambiental en los estudiantes de formación general es bueno (75.8%) y que los hábitos de consumo son de buenos (57.5%) a excelentes (41.0%) y ambas variables se relacionan significativamente.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T21:35:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T21:35:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221065
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6632
identifier_str_mv 253T20221065
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6632
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6632/1/253T20221065_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b62eaa40500484f423bb44cbd85102b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881456335618048
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).